20/05/10. Turismo. La romería de la Virgen de El Rocío en
Huelva, una visita nocturna a la mezquita de Córdoba y un paseo por el mediterráneo
sin salir de Sevilla, ofertas de ocio destacadas para los próximos días en
Andalucía.
UNA de las romerías más famosas y multitudinarias de España
llega, otro año más, hasta la aldea de El
Rocío. Tras recorrer a pie, a caballo o en carretas alguno de los
diferentes caminos, una inmensa multitud de devotos de diversas hermandades
llega a las puertas de la ermita. Al filo de la medianoche, en la madrugada del
Lunes de Pentecostés, se comienza el rezo del Santo Rosario y, tras la procesión
de los simpecados de las hermandades delante de la ermita, los almonteños y
devotos saltan la reja para sacar a la "Blanca Paloma", como
popularmente se conoce a la
Virgen del Rocío. Del 19 al 24 de mayo. Más información www.hermandadmatrizrocio.org
LA visita
nocturna a la Catedral de Córdoba, antigua Mezquita,
declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se
presenta como una nueva y sorprendente forma de conocer el emblemático edificio
a través de la utilización de tecnología avanzada de iluminación, sonido y
proyecciones, para trasladar al visitante el conocimiento profundo del
monumento desde la perspectiva histórica, artística y de su significación
religiosa. El recorrido de la visita se inicia en el Patio de los Naranjos, con
una proyección audiovisual que recorre toda la historia del monumento y de la
ciudad, para, a continuación, adentrarse en el templo y realizar un recorrido
por sus principales hitos, transportados por el sonido y la iluminación, que se
va produciendo de forma gradual conforme se desarrolla la visita. Más
información en www.turismodecordoba.org y en el teléfono 957
20 17 74.
‘LA Mar
de Culturas. Un paseo por el Mediterráneo'. La
Fundación Tres
Culturas propone una visita didáctica, a la vez que lúdica, a su sede en la
sevillana Isla de la Cartuja. Un
edificio, el Pabellón de Hassan II, reflejo de la mezcolanza cultural de
nuestra tierra, que sirve de introducción a una visita llena de emociones, pero
también de valores. Durante 60 minutos aproximadamente un equipo de monitores
acompañarán a los visitantes por el pabellón, con un discurso didáctico y
amenizado por diversos talleres pedagógicos. Adaptando los contenidos, la
visita se dirige a todo tipo de grupos (escolares, adultos, personas con
discapacidad, etc.) y en varios idiomas (francés, inglés, italiano, alemán y
árabe). Más información en www.tresculturas.org
y en el teléfono 954 08 80 30.
PUEDE
consultar
aquí publicaciones anteriores de la serie de envíos Descubre Andalucía:
- 06/05/10 Los
Humedales del Sur de Córdoba, una reserva natural entre olivos que sirve de
refugio para multitud de especies de flora y fauna
- 06/05/10 De
viaje a los orígenes del cante flamenco: Jerez, Cádiz y ‘los Puertos’
- 06/05/10 Conozca
la pintura de Murillo por los museos, instituciones públicas y templos de su - 06/05/10 Sevilla natal
que reúnen lo mejor de su obra barroca
AGENDA.
Un mes para salir de casa: Feria en Jerez, Patios en Córdoba, Noche Blanca en
Málaga, Moraíto en Huelva y ‘Aire’ en la Alhambra
- 22/04/10 Vuelve
‘Descubre Andalucía’, una iniciativa de EL OBSERVADOR para promocionar los
mejores destinos dentro de la comunidad autónoma
- 22/04/10 Rincones
colombinos de Huelva; un paseo por los últimos lugares que recorrió Cristóbal
Colón antes del descubrimiento de América
- 22/04/10 Nueve
pueblos malagueños abrigan al Parque Natural de la Sierra de las Nieves, un
modelo de convivencia entre el hombre y la naturaleza
- 22/04/10 Vuelta
al Renacimiento andaluz y un recuerdo del Al-Andalus: visita a la Catedral de
Jaén y a los baños árabes el ‘Hamman del Niño’
- 22/04/10 AGENDA.
La Feria de Abril sevillana en todo su esplendor y el Festival de Danza de
Cádiz, propuestas de ocio para los próximos días
- 08/04/10 Vuelve
‘Descubre Andalucía’, una iniciativa de EL OBSERVADOR para promocionar los
mejores destinos dentro de la comunidad autónoma
- 08/04/10 Una parada en el Hollywood español:
Desierto de Tabernas en Almería, plató cinematográfico de centenares de
películas desde los años 50
- 08/04/10 Parques y jardines de Cádiz, la historia viva de un
pasado exótico
- 08/04/10 Conozca el legado pictórico del mayor representante del
regionalismo andaluz, Julio Romero de Torres, en pleno barrio artesano de
Córdoba
- 08/04/10 AGENDA. Deporte, una fiesta de interés
turístico nacional de Andalucía y paseos por la Alhambra, entre la oferta de
ocio para los próximos días
- 23/12/09 ‘Descubre Andalucía’, una iniciativa de EL OBSERVADOR para promocionar
los mejores destinos de la comunidad autónoma
- 23/12/09 Naturaleza a golpe de pedal en
la Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla
- 23/12/09 Valles, vegas y campiñas en el
poniente granadino, tierra de fronteras
- 23/12/09 Una mirada al realismo expresionista del jienense Rafael Zabaleta, uno de
los grandes pintores españoles de la segunda mitad del siglo XX
- 23/12/09 AGENDA. Una fiesta con sonido de verdiales, una feria de artesanía y
belenes de chocolote, entre la oferta de ocio para los días de Navidad
- 10/12/09 ‘Descubre Andalucía’, una iniciativa de EL OBSERVADOR para promocionar
los mejores destinos de la comunidad autónoma
- 10/12/09 Naturaleza en movimiento en
Doñana, Parque Natural y Nacional declarado Patrimonio de la Humanidad y
hábitat del lince ibérico
- 10/12/09 Medina Azahara, una ciudad
efímera levantada con materiales nobles
- 10/12/09 Una propuesta para abrir el
apetito en Málaga: Moclinejo, Almáchar y El Borge; de paseo por las tierras del
ajoblanco y de la pasa
- 10/12/09 AGENDA. Unas fiestas de
zambomba flamenca, la media maratón de Granada y la exposición de un tesoro,
propuestas para estos días
- 26/11/09 ‘Descubre Andalucía’, una
iniciativa de EL OBSERVADOR para dar a conocer los mejores destinos para
visitar en la comunidad autónoma
- 26/11/09 El color de la cal enlaza una
con otra las 19 localidades que conforman la Ruta de los Pueblos Blancos de
Cádiz, en la Sierra de Grazalema
- 26/11/09 Úbeda y Baeza, dos ciudades
hechas museo en el corazón de Jaén
- 26/11/09 Sabor y tradición en el primer
Museo del Jamón del mundo, en Huelva
- 26/11/09 AGENDA. Una fiesta popular
dedicada al mosto, un festival de música española y el Salón Internacional del
Caballo, propuestas de ocio
- 12/11/09 ‘Descubre Andalucía’, una
iniciativa de EL OBSERVADOR para dar a conocer los mejores destinos para
visitar en la comunidad autónoma
- 12/11/09 Turismo enológico en el Marco de Jerez: cultura y tradición vinculada a
la elaboración de vinos, brandys y vinagres universales y milenarios
- 12/11/09 Cabo de Gata-Níjar, el
desierto a la orilla de un mar para submarinistas
- 12/11/09 Una decena de balnearios
andaluces invitan al visitante a cuidar el cuerpo y la mente alejados del ruido
de las grandes ciudades
- 12/11/09 AGENDA. Una feria local, un
festival de cine y una exposición de taxidermia para visitar en familia, los
eventos de ocio más destacados
- 29/10/09 Sierra Mágina, paraíso natural perfecto
para los amantes del alpinismo, el senderismo o la bicicleta de montaña en la
provincia de Jaén
- 29/10/09 Casi un millar de columnas sostiene el monumento más
esplendoroso de la etapa musulmana en todo Occidente: La Mezquita de Córdoba
- 29/10/09 Museo Picasso Málaga, indispensable para
conocer al pintor universal
- 29/10/09 AGENDA. Un festival de jazz, una ruta turística y dos citas
con el golf en el calendario de eventos de ocio para las próximas dos semanas
- 15/10/09 Turismo urbano y
monumental por el centro histórico de Granada, el barrio del Albaicín y la Alhambra,
ambos Patrimonio de la Humanidad
- 15/10/09 La Ruta de los Castillos:
un paseo por una docena de fortalezas de la Edad Media en la Sierra de Aracena
y Picos de Aroche (Huelva)
- 15/10/09 Un recorrido por la zona
de mayor producción arrocera de España: las comarcas sevillanas del Aljarafe, Guadalquivir-Doñana
y La Campiña
- 15/10/09 AGENDA.
Dos exposiciones y un ballet ecuestre son las propuestas de ocio destacadas en
el calendario turístico de las próximas 2 semanas
- 02/10/09 ‘Descubre Andalucía’, nueva iniciativa de EL
OBSERVADOR para dar a conocer los mejores destinos que visitar de la comunidad
autónoma
- 02/10/09 El Museo Provincial de Jaén. Una de las mayores colecciones sobre el arte
y la cultura del pueblo ibérico
- 02/10/09 La Alpujarra almeriense: una excursión entre paisajes
naturales, tradición, historia y placeres tranquilos
- 02/10/09 El Parque de Los Alcornocales:
indispensable
- 02/10/09 Una cita multicultural en Sevilla, el turismo
interior en Jaén y regatas de alta velocidad en el Puerto de Almería, citas
destacadas de la agenda