12/11/09.Turismo. La oferta lúdica para los
próximos 15 días ofrece su cara más festiva y cultural ya que incluye una visita
a la tradicional Feria de San Diego de la localidad almeriense de Cuevas del
Almanzora, una parada en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y un
recorrido...
Cada 15 días y con la
colaboración de Turismo Andaluz, se proponen rutas, visitas culturales y de
naturaleza, junto con un calendario de actividades destacadas
29/10/09.Turismo. Conocer
y difundir las múltiples opciones turísticas de Andalucía. Para el resto y,
especialmente, para los propios andaluces. Destinos culturales, de naturaleza,
urbanos; desde un agradable paseo de una tarde hasta lugares en los que
perderse todo un fin de semana. Y todo...
NATURALEZA CERCANA: Una ruta obligatoria para los amantes de la
montaña
29/10/09.Turismo. Al Sur de la provincia de Jaén,
en el límite geográfico que marca la cordillera Bética y el Valle del
Guadalquivir, se eleva Sierra Mágina, cuya principal cima, Mágina (2.167
metros), constituye el punto más alto de esta provincia. Desde 1989, las 20.000
hectáreas que...
ANDALUCÍA CULTURAL: Construida y ampliada hasta en cinco
ocasiones alberga, además del citado templo árabe, una catedral cristiana
levantada tras la reconquista
29/10/09.Turismo. Considerado el monumento de la
etapa musulmana más esplendoroso de todo Occidente, la Mezquita Catedral de
Córdoba exhibe los caprichos arquitectónicos ideados por hasta cuatro príncipes
de la dinastía omeya que lideraron sucesivas ampliaciones...
VISITA ÚNICA: La ciudad que vio nacer a Pablo Ruiz Picasso reúne
en este espacio una selección de piezas que reflejan todas las etapas creativas
del artista
29/10/09.Turismo. A tan sólo unos minutos a pie
desde la casa en la que nació el pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso, en la
céntrica plaza de la Merced, se sitúa El Museo Picasso Málaga (MPM), creado en
su honor. Inaugurado en 2003, es fruto del empeño personal de la nuera...
29/10/09.Turismo. Las propuestas de ocio para las
próximas dos semanas están pensadas para todos los gustos. A quienes les guste
la música les invitamos al Festival de Jazz de Granada, mientras que los que
prefieran estar en contacto con la naturaleza podrán optar por una ruta
cultural en Jaén...
Cada 15 días y con la
colaboración de Turismo Andaluz, propondrá rutas a realizar, visitas
culturales y de naturaleza, junto con un calendario de actividades destacada
15/10/09.Turismo. Descubrir
y difundir las múltiples opciones turísticas de Andalucía. Para el resto y,
sobre todo, para los propios andaluces. Destinos culturales, de naturaleza,
urbanos; desde un agradable paseo de una tarde hasta lugares en los que
perderse...
VISITA ÚNICA: Un paseo a pie por la memoria de nuestros
antepasados
15/10/09.Turismo. Caminar por el centro de Granada
permite adentrarse en la historia con tan sólo contemplar sus calles y
monumentos. Capital del último reino musulmán de la Península Ibérica, ciudad
elegida por los Reyes Católicos para el descanso de sus restos y...
Se trata de construcciones que formaron las líneas
defensivas españolas en las múltiples luchas fronterizas con el cercano
Portugal ocurridas durante el siglo XIII
15/10/09.Turismo. Situada en el extremo más
occidental de Sierra Morena, la
Sierra de Aracena y Picos de Aroche, al norte de la provincia
de Huelva, alberga el legado vivo de los numerosos conflictos fronterizos que enfrentaron a
España con el vecino Portugal durante la Edad Media...
El cultivo del arroz sirve como excusa para conocer 12 pueblos
de esta provincia cuya historia, cultura y gastronomía se han desarrollado de
la mano de este cereal
15/10/09.Turismo. Desde que, allá por los años
20, se iniciara la transformación y puesta en cultivo de los humedales
marismeños de las comarcas sevillanas del Aljarafe, Guadalquivir-Doñana y La Campiña, 12 pueblos de
esta zona han ido consolidando una cultura arrocera...