
15MÁLAGA.
15/12/11. José Rodríguez Amaya. “Desde el
primer día comprendí y asimilé el movimiento como un poema, de versos tan
libres como mis puños y nuestro caminar, que iría escribiéndose sólo a medida
que creciese y aprendiese a andar. Yo soy el movimiento y el movimiento soy yo”.
José Rodríguez Amaya describe para 15Málaga / EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com qué ha supuesto para él participar en un movimiento
como el 15M.
¿Qué
es para ti el 15M? “Yo
soy el movimiento”
MI nombre es José Rodríguez Amaya. El movimiento 15 de Mayo
surge en mí mucho antes que en una plaza, en miles de pasos y corazones que ya
soñaban con un cambio de mundo. Cuando llegó a las plazas, algo de mí murió
para volver a nacer: mi pasado quedó a un lado, un triste negativo secundario
que cedió el primer plano a una nueva fotografía, con otro enfoque, otra luz -luz
de leyenda que se hizo realidad en las telas de las tiendas-. Una nueva vida
era posible más allá de mí, vida nueva que me ahogaba porque escapaba de mí,
como si un suspiro me dejase sin aire.
DESDE el primer día comprendí y asimilé el movimiento como un
poema, de versos tan libres como mis puños y nuestro caminar, que iría
escribiéndose solo a medida que creciese y aprendiese a andar. Yo soy el
movimiento y el movimiento soy yo.
NUESTRAS vidas confluyeron, la mía y las de mis compañeros, en una
sola vida que nos atrapó, que nos encerró en el espacio más abierto posible
para aprender a ser libres. Descubrimos lo que era compartir, dar, regalar,
hablar y aniquilar la pequeña parte de reyes que podríamos tener; demostramos
que sabemos quién somos, de dónde venimos, hacia dónde vamos y qué queremos;
logramos crear un nuevo vocabulario, sensitivo y ultra voluntario con el que
aprendimos a ser compañeros; conseguimos, fundamental para saber llorar, reír: considerarnos,
no el centro del universo como hasta ahora, pero sí tener consciencia de que
nosotros somos el universo, y podemos cambiarlo.
LA revolución es el proceso más duro y difícil al que podemos enfrentarnos. Nosotros queremos esa revolución, y aun tengo escenas en la memoria que me hacen lloriquear por las esquinas. Escenas de color, fotografías que viví, versos que acaricié, y que en ese momento me hablaban de un mundo celeste en el que nada sería lo mismo. Recuerdo la estancia en Madrid, la salida de la marcha, los tropiezos, las acampadas -lamento y paraíso- y sigo naciendo…
“SUENAN los tambores,
Pinturas
y dolores que vuelven a rugir.
Suenan
los tambores:
Quizás
algún día la libertad
Salga
de nuestras yemas,
Y
un verde rubor de mar acaricie nuestras vidas…’’
¡VIVA el movimiento 15 de Mayo! ¡Viva la revolución!
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas
con esta publicación:
- 16/11/11 Los indignados retoman la Plaza de la Constitución hasta el
20-N con un amplio programa de actividades
- 16/11/11 De “Toma la Plaza” a “Occupy Wall Street”. El 15-M se
internacionaliza
- 16/11/11 Comisión de Comunicación. Una herramienta del movimiento
15-M para poder transmitir su voz
-16/11/11 ¿Qué es para ti el 15-M? “Prima lo colectivo sobre lo individual.
Así nos hacemos fuertes; no es una reflexión, es una táctica”
- 18/10/11 Movilización global 15-O: una marea de indignación toma las calles de Málaga pidiendo rescatar a las personas y no a los bancos
- 18/10/11 ‘El baile de los propietarios’. Un VÍDEO del conocido Colectivo Eloy Herrera Pino sobre la manifestación del 15 de octubre en Málaga
- 18/10/11 ¿Y para qué estáis recogiendo firmas? La Iniciativa Legislativa Popular del 15-M, porque no tenemos que mendigar nada a los políticos, ellos son nuestros servidores, no viceversa
- 18/10/11 Motivos de indignación. La semilla de mi indignación no para de crecer con los periódicos que leo, los telediarios que veo, el rescate a los bancos que quiebran, los desahucios…
- 18/10/11 Comisiones y asambleas del Movimiento 15-M en Málaga: Comisión de Salud. Una necesidad cuando lo que da beneficios es la enfermedad
- 18/10/11 ¿Qué es para ti el 15-M? El 15-M de Málaga visto desde Dinamarca. La spanish revolution cruza fronteras
- 15/09/11 Las razones sobraban. Presentación del Suplemento 15Málaga
- 15/09/11 Frente al mar, como un hombre libre
- 15/09/11 Motivos de indignación
- 15/09/11 Cómo empezó todo. La historia del 15 M empezó por Internet hace cuatro meses
- 15/09/11 ¿Qué es para ti el 15M? El poder de la ciudadanía
- 15/09/11 Comisiones y asambleas del Movimiento 15-M en Málaga: Comisión de Educación Económica