marea_violeta115MÁLAGA. 14/02/12. Germán Ortega. Para hacer frente a quienes hablan del 15-M como “un célebre difunto del que todo son buenos recuerdos y halagos a su figura”, 15Málaga / EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com les informa de las acciones desarrolladas en este...

marea_violeta115MÁLAGA. 14/02/12. Germán Ortega. Para hacer frente a quienes hablan del 15-M como “un célebre difunto del que todo son buenos recuerdos y halagos a su figura”, 15Málaga / EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com les informa de las acciones desarrolladas en este pasado mes de enero, y las que están programadas para febrero y marzo: conferencias, protestas, movilización en Internet, concentraciones...

No estaba muerto… estaba protestando. Lo que ha hecho el 15-M en Málaga este enero y lo que va a hacer en febrero y marzo

… Y manifestando… Y denunciando… Y sensibilizando… Y criticado… Y luchando… Y exigiendo.

NO son pocas las opiniones que hablan del 15-M desde el pretérito más perfecto, como el que habla de un célebre difunto del que todo son buenos recuerdos y halagos a su figura. Esta premura por querer enterrar ilusiones y justicia social no llego a entender bien con que finalidad se procura, lo que si tengo claro es con la falta de información que se que se ejecuta. Es por ello que, para que el funeral sea legítimo y con toda la pompa que se merece, vamos a ofrecer detallada información sobre la “escasa” actividad del movimiento en este frío invierno, que enfría, pero no paraliza.

ACCIONES DESARROLLADAS EN ESTE ÚLTIMO MES:

Paralización de desahucios. Se ha conseguido parar el desahucio de Sandra, que iba a ser desalojada de su casa el 24 de enero. Una acción paralizada gracias a la acción desarrollada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y el 15-M. Gracias a esta acción desarrollada el 20 de enero en la puerta de la entidad Unicaja, la entidad encargada gestionar su hipoteca ha accedido a la propuesta que se le hizo llegar y va a prorrogar la fecha de desalojo forzoso de su vivienda hasta el 30 de junio. Además, la entidad ha decidido iniciar un proceso de negociación con la afectada para iniciar un contrato de alquiler de la vivienda durante 5 años ajustando el precio a su situación económica. Más información en http://afectadoshipotecamalaga.blogspot.com/

Marea Violeta. Protesta convocada en todo el país el viernes 10 de febrero  por las políticas de recortes en derechos de la mujer e igualdad de género que ha venido aprobando el nuevo equipo de gobierno, ya a la que el 15-M dio todo su apoyo. En Málaga la concentración tuvo lugar en la Plaza de la Constitución a las 19:00 horas. Con una notable asistencia de público.

democracia4

Charla-debate en institutos. La Comisión de Educación Económica del 15-M ha iniciado en Institutos de Enseñanza Secundaria un ciclo de actividades para promover la reflexión entre alumnos de Bachillerato con la intención de acercar a los institutos el debate que actualmente está en la calle. La primera experiencia tuvo lugar en el I.E.S. Ben Gabirol el pasado viernes 13 de enero (ver: http://economiabengabirol.blogspot.com/2012/02/algunas-opiniones-sobre-la-charla-con.html). Si algún I.E.S. está interesado en la actividad puede ponerse en contacto con nosotros puede escribir un mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Regalastro. El pasado domingo 5 febrero se realizó en el antiguo lugar donde se celebraba el “mercadillo” de los domingos de la Rosaleda (ahora ubicado en el recinto ferial), lo que hemos denominado “Regalastro”, un rastro que bajo el eslogan “trae lo que te sobre y llévate lo que necesites”, supone una divertida y útil acción de protesta contra la sociedad consumista en la que vivimos, haciendo ver que se pueden satisfacer muchas necesidades vitales de manera gratuita (http://www.youtube.com/watch?v=4C5vHJvoFAU).



ACCIONES DESARROLLADAS PARA EL MES PRÓXIMO:

15 de febrero: Comienza el ciclo de conferencias “La charla del 15”. Este ciclo tendrá lugar el día 15 de cada mes en La Casa Invisible. La charla de este mes será “PIB y Estado del Bienestar” a cargo de Pedro Alcudia, profesor de política económica de la Facultad de CC. Económicas  de Málaga. La próxima charla tendrá lugar el 15 de marzo de cuyo contenido podrán informarse en los próximos días en www.malagatomalaplaza.net o el perfil en Facebook de la Comisión de Educación Económica del 15-M en Málaga.

19 de febrero. A las 11:00 horas en la Plaza de la Constitución, apoyo a la protesta contra laReforma Laboral”. 

24 de febrero: Acción protesta contra el rescate a los bancos bajo el lemaNi un euro para la banca y si para las personas”. A las 12:00 horas, lugar por determinar. Infórmate en www.malagatomalaplaza.net

26 de febrero: Lucha por el derecho al uso libre de los espacios públicos. Acción protesta contra la ordenanza municipal que regula los usos del recientemente inaugurado ‘Muelle 1’ de Málaga, la cual prohíbe en ese espacio acciones tan sanas e inherentes al ser humano como comer frente al mar, pasear en bicicleta o tomarte una refresco.

9 de marzo. Entrega de impresos en la subdelegación de Gobierno reclamando tu cuota de participación el toma de decisiones políticas que nos afectan. Renueva la democracia. Democracia 4.0. Infórmate en www.demo4punto0.net.

… Y muchas más cosas que un muerto difícilmente podría realizar. ¡Pues no estaba muerto, no!  

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con esta publicación:
- 18/01/12 Política y politización, una aclaración básica para entender el 15-M
- 18/01/12 Emborregados, que no borreguiles
- 18/01/12 De Maastricht al Pacto del Euro. Historia de una muerte anunciada
- 18/01/12 ¿Qué es para ti el 15M? La verdadera revolución es generar curiosidad
- 15/12/11 ¡¡¡ Lo llaman democracia y no lo es!!!
- 15/12/11 BCE, euro y élites. El gobierno de Goldman Sach en Europa
- 15/12/11 Un programa electoral para los ciudadanos. Exigencias políticas de urgencia para el nuevo gobierno
- 15/12/11 ¿Qué es para ti el 15M? “Yo soy el movimiento”
- 15/12/11 Convocados diez días de movilización y lucha por el cierre de los centros de internamiento de extranjeros
- 16/11/11 Los indignados retoman la Plaza de la Constitución hasta el 20-N con un amplio programa de actividades
- 16/11/11 De “Toma la Plaza” a “Occupy Wall Street”. El 15-M se internacionaliza
- 16/11/11 Comisión de Comunicación. Una herramienta del movimiento 15-M para poder transmitir su voz
- 16/11/11 ¿Qué es para ti el 15-M? “Prima lo colectivo sobre lo individual. Así nos hacemos fuertes; no es una reflexión, es una táctica”
- 16/11/11 VÍDEO. “Spanish Revolution ¿Qué ha pasado aquí?”
- 18/10/11 Movilización global 15-O: una marea de indignación toma las calles de Málaga pidiendo rescatar a las personas y no a los bancos
- 18/10/11 ‘El baile de los propietarios’. Un VÍDEO del conocido Colectivo Eloy Herrera Pino sobre la manifestación del 15 de octubre en Málaga
- 18/10/11 ¿Y para qué estáis recogiendo firmas? La Iniciativa Legislativa Popular del 15-M, porque no tenemos que mendigar nada a los políticos, ellos son nuestros servidores, no viceversa
- 18/10/11 Motivos de indignación. La semilla de mi indignación no para de crecer con los periódicos que leo, los telediarios que veo, el rescate a los bancos que quiebran, los desahucios…
- 18/10/11 Comisiones y asambleas del Movimiento 15-M en Málaga: Comisión de Salud. Una necesidad cuando lo que da beneficios es la enfermedad
- 18/10/11 ¿Qué es para ti el 15-M? El 15-M de Málaga visto desde Dinamarca. La spanish revolution cruza fronteras
- 15/09/11 Las razones sobraban. Presentación del Suplemento 15Málaga
- 15/09/11 Frente al mar, como un hombre libre
- 15/09/11 Motivos de indignación
- 15/09/11 Cómo empezó todo. La historia del 15 M empezó por Internet hace cuatro meses
- 15/09/11 ¿Qué es para ti el 15M? El poder de la ciudadanía
- 15/09/11 Comisiones y asambleas del Movimiento 15-M en Málaga: Comisión de Educación Económica