Berthier es un académico especialista en afasias, que son  las pérdidas totales o parciales del lenguaje secundario a causa de un daño cerebral

31/10/13. Sociedad. El profesor de la Universidad de Málaga Marcelo Berthier recibió el premio de la Fundación INECO, entidad sin ánimo de lucro que lucha por la promoción de este tipo de investigaciones. La entrega fue el pasado martes, en el marco de un simposio internacional sobre los últimos avances en la recuperación de las funciones cerebrales. Una información elaborada por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en colaboración con esta institución académica.

BERTHIER, autor de importantes trabajos sobre el tratamiento de las afasias (las pérdidas totales o parciales del lenguaje secundario a causa de un daño cerebral), ha recibido este reconocimiento por parte de la Fundación INECO (FINECO), una organización sin ánimo de lucro cuya misión  es apoyar programas de investigación sobre prevención, detección y tratamiento de los trastornos neurológicos y psiquiátricos. Esta fundación también trabaja en la estimulación de la formación científica de profesionales. Los trabajos del doctor Berthier en el campo de las afasias han sido muy valorados por.la comunidad científica internacional y le han valido este reconocimiento de esta Fundación del Instituto de Neurología Cognitiva, una de las instituciones de mayor prestigio internacional en este campo de la Medicina.

LA entrega tuvo lugar en Buenos Aires este martes pasado, en el marco de un simposio internacional en el que científicos de todo el globo comparten los últimos avances en el área de las neurociencias y en la recuperación de funciones cognitivas, lingüísticas y motoras afectadas por un problema cerebral. No es el primer premio que recoge Berthier. El director de la Unidad de Neurología Cognitiva y Afasia de la Universidad de Málaga también recibió el premio ‘SEN Alzheimer' que concede la Sociedad Española de Neurología (SEN), el pasado mes de abril.

ESTE profesor, miembro de la Unidad de Neurología Cognitiva y Afasia del CIMES (Centro de Investigaciones Médico Sanitarias) de la Universidad de Málaga es especialista en estas pérdidas de  lenguaje secundario a causa de un daño cerebral. El ictus es la causa más frecuente de este tipo de problemas del que solo un 20% de los afectados se recupera espontáneamente. Se estima que solo en Andalucía ocurren cada año 7.300 nuevos casos de afasia post-ictus. Esta dolencia se asocia a una elevada morbilidad, mortalidad y gasto sanitario, lo que evoluciona a la cronicidad en la mayoría de los afectados.



DURANTE la última década, el doctor Marcelo Berthier, en colaboración con el profesorFriedemann Pulvermüller (Cognition and Brain Unit, Medical Research Council en Cambridge, Reino Unido) y el Cluster Language of Emotions, Freie Universität Berlin, han realizado varios ensayos clínicos con pacientes aquejados de afasia post-ictus en los que se combinan esas terapias breves con el suministro de fármacos y la aplicación de técnicas de rehabilitación intensiva.

LOS investigadores has demostrado que la combinación de fármacos utilizados para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y demencia vascular (donepezilo, memantina) y la rehabilitación intensiva durante dos semanas es eficaz en el tratamiento de la afasia, registrándose mejoras claras en la capacidad de comunicación, en el desempeño de actividades de la vida diaria, en cuadros de depresión y en otros parámetros que condicionan la  calidad de vida, incluso en pacientes con varios años de evolución de la afasia.

LA investigación desarrollada en el CIMES de la UMA es muy importante tanto por la mejora que supone para los pacientes, como por la optimización de recursos públicos ya que se trata de mejorar la eficacia de los tratamientos, lograr la prevención del deterioro neuronal, disminuir el grado de dependencia de los pacientes y reducir el gasto sanitario. Durante las dos últimas décadas se han realizado importantes avances en la rehabilitación de la afasia y se han implementado terapias intensivas breves (2 semanas).

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas:
- 23/10/13 La Universidad de Málaga y el Colegio de Abogados suscriben un convenio para impartir el Máster de Abogacía, título obligatorio para ejercer como abogado
- 18/10/13 Jugadores del primer equipo del Unicaja Baloncesto visitan el próximo lunes la UMA para participar en el acto ‘Ser único: formamos equipo’ para fomentar el deporte y la cultura en el ámbito universitario
- 16/10/13 La Universidad de Málaga coordina el proyecto internacional ‘Thelxinoe’ para fomentar el intercambio de investigación en ‘smart cities’ (ciudades inteligentes) entre centros de Europa y Oceanía
- 09/10/13 Alumnos de la Universidad de Málaga idean una pulsera con la que controlar el teléfono móvil con simples giros de muñeca
- 03/10/13 Hoy se inaugura en la Facultad de Bellas Artes en El Ejido la exposición del artista Federico Miró, “Hasta donde la mirada alcance”
- 25/09/13 Las 200 plazas de nuevo ingreso para el Aula de Mayores de la Universidad de Málaga, agotadas en poco más de un día

PUEDE
leer más artículos sobre la Universidad de Málaga entrando en la siguiente noticia y consultando los enlaces relacionados al final de la misma:
- 24/07/13 Control del estrés, nutrición, participación social y actividad deportiva, claves del proyecto de investigación de la UMA para incrementar la actividad mental de las personas mayores