La nueva Cátedra es dirigida por Maribel Calero y apuesta por la investigación y la difusión del arte flamenco. Se puso en marcha ayer

13/03/14. Cultura. Málaga ya cuenta, al igual que otras provincias, con una Cátedra universitaria sobre el flamenco. La Cátedra de Flamencología apuesta por investigar y divulgar todo lo relacionado con el arte jondo, y lo hace desde la capital de la Costa del Sol. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en una sección en colaboración con la Universidad de Málaga.

DIVERSAS personalidades se reunieron ayer para cerrar el convenio mediante una firma que daría pie a la creación de la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Málaga, ya en funcionamiento. El acto de la firma fue presidido por la rectora, Adelaida de la Calle y contó con la presencia de  Chantal Pérez, vicerrectora de Extensión Universitaria; Arturo Bernal, director general del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol; Ana Cañizares, directora de la Fundación General de la UMA, José Cobos, en representación de “Francisco Campos Espinosa SL” El Pimpi; Jorge Paradela, director de Relaciones Institucionales de Heineken España por la  Fundación Cruzcampo y Mª Isabel Calero, nombrada en el mismo acto como directora de la Cátedra.

SEGÚN la UMA, esta nueva Cátedra representa su apuesta por el estudio del arte flamenco. “Desde el plano universitario se pueden aportar nuevas visiones y diferentes enfoques en la investigación acerca de este arte popular que ha trascendido de lo puramente folclórico para convertirse en una expresión universal”. La iniciativa contempla la organización de conferencias, coloquios y otras actividades educativas, culturales o científicas de interés común en torno al arte flamenco entendido como manifestación de la cultura popular.

EN el acto de la firma, la rectora agradeció la presencia del presidente del Consejo Social de la UMA, Antonio Morales, y del director de la Cátedra en la Universidad de Sevilla, Rafael Infante y destacó que “el flamenco ha dejado de ser un arte nuestro, ha superado nuestras fronteras para tener una proyección internacional, aunque Andalucía ha sido quien lo ha sabido conservar y hacerlo grande hasta convertirlo en patrimonio inmaterial de la Humanidad”. Los objetivos básicos de la Cátedra serán, en palabras de Adelaida de la Calle, “mantener, investigar y difundir el arte flamenco”.

LA rectora anunció que la primera directora de la cátedra será Maribel Calero quien, tras la firma de las copias del convenio, recordó que la relación de la UMA con el flamenco se remonta al año 1978 y el Aula de Flamencología que dirigió Rafael Arrebola. También definió los tres objetivos que pretende alcanzar desde la cátedra: fomentar el interés de los universitarios por el flamenco, impulsar la investigación de los palos y la historia y trasladar al medio social más próximo todo lo que se vaya investigando.

“EDUCAR en flamenco”, explicó, “será el lema que alimente nuestro funcionamiento y, para lograrlo ya estamos diseñando un programa de actividades que incluye conferencias ilustradas (acompañadas de una actuación)- que comenzaremos con la figura de Juan Breva; seminarios (ya estamos trabajando en el primero sobre flamenco y cine para el otoño), talleres y cursos, que comenzarán con una introducción general al arte y que, en un plazo medio, tenemos como objetivo que se organicen en torno a un título propio de la UMA”.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas:
- 05/03/14 Isabel Moyano, doctoranda en Relaciones de Género, Sociedad y Cultura, y Tereixa Constela, periodista, ganadoras de los premios feministas de la Universidad de Málaga
- 19/02/14 La Asociación para la promoción de la Investigación Oncológica en Málaga (AIOM) busca financiación para adquirir un secuenciador de genomas de segunda generación para diagnosticar tumores
- 12/02/14 La Red Ecocampus, una iniciativa de las universidades públicas andaluzas y de la Junta, se reúne en Málaga para poner en común las actuaciones de este año en defensa del medio ambiente
- 05/02/14 Profesores de la Universidad de Málaga investigan en el equipo del científico Tobin J. Marks sobre cómo mejorar las placas solares para que tengan nuevas propiedades físicas y sean más baratas
- 29/01/14 Estudiantes de la Universidad de Málaga triunfan en la red con un mapa sobre el despilfarro de las arcas públicas
- 21/01/14 Informáticos de la Universidad de Málaga, en colaboración con una universidad argentina, diseñan un sistema ‘inteligente’ para regular los semáforos y evitar atascos
- 15/01/14 El Departamento de Medicina Legal de la Universidad de Málaga crea un banco de muestras de ADN para tratar de identificar en un futuro a los fusilados en el Cementerio de San Rafael
- 08/01/14 La Universidad de Málaga aprueba tres nuevos doctores honoris causa en Economía, Biología y Arquitectura

PUEDE leer más artículos sobre la Universidad de Málaga entrando en la siguiente noticia y consultando los enlaces relacionados al final de la misma:
- 26/12/13 Un grupo de estudiantes de la Universidad de Málaga pone en marcha un proyecto para alertar del deterioro del patrimonio histórico malagueño