El antiguo estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas fue reconocido ‘Alumno de Honor’ en un acto organizado por el Foro Alumno UMA

19/03/14. Sociedad. Antonio Vázquez Romero, presidente de International Airlines Group (IAG), la compañía producto de una fusión de Iberia y British Airways, ha sido investido ayer como Alumno de Honor de la Universidad de Málaga (UMA), en un acto organizado por el Foro Alumno UMA, respaldado por la Asociación de Antiguos Alumnos de la institución académica.

EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com informa en colaboración con la Universidad de Málaga.

Antonio Vázquez, que nació en Córdoba a principios de los años 50, se licenció en la Facultad de Económicas de la ciudad malagueña. Tras una carrera profesional que le ha hecho recorrer medio mundo y dirigir líneas empresariales como Aldeasa, Altadis o Iberia, preside ahora el holding de conocidas compañías aéreas en España y Gran Bretaña. Durante el acto de reconocimiento, celebrado en el Hotel Málaga Palacio, Vázquez hizo un repaso de su trayectoria a modo de conferencia, titulada ‘Desde la Universidad de Málaga a IAG. Un vuelo apasionante’.

Al encuentro, presidido por la rectora, Adelaida de la Calle, junto al presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos y vicerrector de Relaciones Institucionales, Carlos de las Heras; y el vicerrector de Comunicación y Proyección Internacional, Pedro Farias, también acudieron numerosos representantes de las instituciones, la Universidad y el mundo empresarial. De las Heras ‘justificó’ el nombramiento en la necesidad que tiene la UMA de “rescatar a quienes han sido alumnos de ella y ahora están fuera, para integrarlos en la Asociación de Antiguos Alumnos y estrechar lazos con aquellos que siguen queriendo a su Universidad”, subrayó.

Pedro Farias, por su parte, entonó una breve biografía del condecorado, quien después de rememorar sus años de alumno en la Universidad de Málaga y detallar algunos de sus logros empresariales, aseguró a la concurrencia que “la clave de los negocios está en las personas”. Añadió que, echando la vista atrás y desde la atalaya que da el ser presidente de una compañía que factura 18.000 millones de euros, le quedan claras algunas premisas: “Por muy grandes que sean los grupos de negociación, hay que buscar armonía en las motivaciones”, sentenció. También señaló  como cualidades de peso que ha de tener un dirigente: “El sentido de la autoridad, la lealtad y la responsabilidad”.

Ya en el turno de preguntas, el ex estudiante se mostró positivo ante el futuro inmediato: “España ya se ha ajustado a la corrección que supuso la entrada en el euro. Somos más competitivos y comienza a tener tirón el carro de la exportación. Sólo falta que se reactive el consumo para empezar a ser fuertes”. Respecto al desánimo que sufren muchos alumnos ante las futuras perspectivas/condiciones laborales, el presidente de IAG les animó a salir, a tomar decisiones y a no temer al futuro. “Hay que aprovechar todas las oportunidades que se presenten”, concluyó.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas:
- 05/03/14 Isabel Moyano, doctoranda en Relaciones de Género, Sociedad y Cultura, y Tereixa Constela, periodista, ganadoras de los premios feministas de la Universidad de Málaga
- 19/02/14 La Asociación para la promoción de la Investigación Oncológica en Málaga (AIOM) busca financiación para adquirir un secuenciador de genomas de segunda generación para diagnosticar tumores
- 12/02/14 La Red Ecocampus, una iniciativa de las universidades públicas andaluzas y de la Junta, se reúne en Málaga para poner en común las actuaciones de este año en defensa del medio ambiente
- 05/02/14 Profesores de la Universidad de Málaga investigan en el equipo del científico Tobin J. Marks sobre cómo mejorar las placas solares para que tengan nuevas propiedades físicas y sean más baratas