fussli_lapesadillaMUJERES. 07/12/11. Angélica Cuenca Pérez. La discriminación hacia las mujeres se presenta en forma de múltiples actos de dominación cotidiana. Uno de los más duros y peligrosos es la violencia sexual, algo que, como afirma la psicóloga Angélica Cuenca Pérez en este artículo...

fussli_lapesadillaMUJERES. 07/12/11. Angélica Cuenca Pérez. La discriminación hacia las mujeres se presenta en forma de múltiples actos de dominación cotidiana. Uno de los más duros y peligrosos es la violencia sexual, algo que, como afirma la psicóloga Angélica Cuenca Pérez en este artículo para el suplemento Mujeres / EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, tiene su origen en la naturalización de los comportamientos machistas desde tempranas edades su mejor aliado.

Violación por confianza   

¿SABÉIS qué es la violencia física? Si, es empujar, pegar...

¿SABÉIS qué es la violencia psicológica? Sí, es insultar, humillar...

¿SABÉIS qué es la violencia sexual? Sí...una violación.

¿ALGUNA vez os habéis sentido víctima de violencia sexual? ¡¡NO!!

¿OS habéis sentido alguna vez presionadas de cualquier manera por vuestro novio para hacerlo? Mmmm... sí.

LA violencia sexual básicamente se refiere a que tu pareja te insista, te presione, te haga chantaje emocional, se enfade o te extorsione a fin de conseguir lo que quiere: tener sexo contigo, aunque a ti no te apetezca. Ahhh.....

¿CONSIDERÁIS ahora que habéis vivido situaciones de violencia sexual con vuestras parejas? Mmmmm... no sé...

BUENO, tampoco es eso...es tu novio y ya sabemos que los hombres siempre tienen ganas... y para que se vayan con otras... además como termina pronto, pues a mi me da igual.

A ver... yo me acuerdo que cuando tenía ganas se ponía muy pesado, yo le decía que no, que mi madre nos iba a escuchar o que nos iban a ver cuando se ponía así en la calle... el pasaba de todo... parecía que cuanto más lloraba yo, más energía tenía... me decía: “¿cómo que no? Ahora va a ser por cojones”.

PUES ya ves el mío... cuando le dio la 'picá' de que quería hacerlo por detrás porque lo había visto en una peli porno...no me dejaba tranquila...eso era un martirio chino...me hacía mucho daño, iba a saco...hasta que no me hacía sangre no paraba...después no podía ni sentarme...le cogí un miedo que cuando me bajaba la regla ni se lo decía para que no tuviera excusa...

dolce_gabbana

¿Y cómo os sentíais cuando esto pasaba? Pues mal. Yo siempre tenía molestias, me dolía mucho después.

DEPENDE, si se vestía y se iba me sentía como utilizada pero si se quedaba conmigo y se ponía cariñoso me sentía bien.

YO sabía que eso no estaba bien, pero era mi novio, peor es que te pegara, ¿no?

BUENO, después siempre me llamaba como si nada y yo ya me planteaba que era yo la rara y que era una frígida, supongo que cuando tienes un novio es lo que hay, tampoco lo hacen con mala intención...

¿QUÉ es robar? Pues quitar algo que no es tuyo.

¿TE lo quite quien te lo quite? Sí.

¿AUNQUE sea alguien de tu familia? Bueno, sí, es lo mismo, robar es robar y encima si es de tu familia pues te fastidia más, ¿no?

¿QUÉ es violar? Pues obligar a mantener relaciones sexuales a alguien.

¿TE obligue quien te obligue? Mmmmm... bueno, si es tu novio...

¿Y si es tu novio? Pues bueno, sí, violar es violar y si encima es tu novio pues más te duele ¿no? Por eso supongo que ninguna de nosotras lo vemos así...para no morirnos de la pena...

LA violencia sexual representa la punta del iceberg de la discriminación hacia las mujeres, producto invisibilizado y último de la subordinación a los hombres.

EL derecho que la historia ha concedido a los hombres de satisfacer sus impulsos sexuales más allá de los deseos y los derechos de su pareja deja patente la naturalización de esta máxima desigualdad.

Y precisamente esta es la fórmula mágica de la violencia sexual: invisibilizarla y naturalizarla como manera eficaz de perpetuarla.

TAL vez me quitaría un poco de inquietud pensar que esto le pasa a pocas mujeres y que además son adultas, pero resulta que no, son niñas, niñas que han empezado a vivir, niñas con no más de 15 años, niñas que ya saben el ABC del machismo sin pensar que otra manera de vivir la pareja y la sexualidad es posible.

ESTAS adolescentes no eligen ni el momento ni las condiciones de la relación sexual, ejerciendo sus novios, como en muchos otros ámbitos, el poder de decidir sobre un cuerpo que no es el suyo.

SON nuestras sobrinas, nuestras hijas, la primita de la vecina, futuras mujeres insatisfechas sin respeto alguno por su cuerpo, niñas que se van a desarrollar pensando que en la construcción de su sexualidad ellas solo ponen el material pero que no deciden dónde, cuándo o cómo se construye su casa. ¿Pero dónde han firmado este acceso carnal forzado? ¿En qué contrato? Para mí sigue siendo un gran misterio.

SABEMOS del poder de la socialización de género, de cómo los roles se van aprendiendo, pero, encontrarse con esto en tu trabajo, es como creer que se ha colado en tu casa una cucaracha y de repente te encuentras que lo que se ha colado es un elefante.

PUEDE ver aquí anteriores publicaciones de Mujeres / EL OBSERVADOR:
- 03/11/11 ‘S Moda’ o cómo el diario El País potencia los estereotipos de género
- 03/11/11 La mujer fatal
- 03/11/11 El derecho a ser una zorra

- 03/11/11 Jóvenes, delgadas, abundantes senos, piernas largas, sensuales labios y eterna y complaciente sonrisa: la imagen pública de la mujer
- 05/10/11 ¿Por qué hacer el suplemento ‘Mujeres’?
- 05/10/11 Yolanda Domínguez: cómo aprender a fingir orgasmos
- 05/10/11 El futuro de la mujer romaní en Europa
- 05/10/11 El crepúsculo de los dioses
- 05/10/11 La sexualidad, una cuestión de ensayo y error para valientes