Suplementos

Por Ana María Díaz Olaya
Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal

danza01/02/12. Sociedad. “Tradicionalmente, la escuela ha potenciado cierto tipo de lenguajes codificados, el verbal y el numérico, concediendo una atención sólo marginal a los lenguajes artísticos. Sin embargo, en la actualidad, se reconoce la importancia este último tipo de lenguajes...

La investigación del catedrático González-Jiménez en colaboración con centros de Suecia e Italia ha sido premiada como el proyecto europeo más prometedor

giraff104/01/12. Sociedad. La Universidad de Málaga está participando en el proyecto ExCITE, una iniciativa que pretende paliar el aislamiento social que sufren las personas mayores por medio de un robot de ‘telepresencia’. Giraff (nombre del invento) está equipado con un sistema de...

Por Javier González Jiménez
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática

olores207/12/11. Sociedad. La Universidad de Málaga a través del grupo de investigación MAPIR, perteneciente al departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática, ha desarrollado el robot Rhodon, un dispositivo que cuenta con una ‘nariz electrónica’ capaz de detectar, reconocer y...

Por María Victoria Trianes Torres
Catedrática de la Universidad de Málaga en Psicología Evolutiva y de la Educación


trianes_torres02/11/11. Opinión. “Niños que desde pequeños se preocupan, lloran mucho, manifiestan poca tolerancia a la frustración, y parecen no disfrutar tranquilamente de las situaciones de juego, de las novedades, conflictos diarios o tareas que deben resolver pueden estar, en principio, en riesgo...

El grupo de investigación EDANYA de Málaga y geólogos marinos del IEO ha usado más de 100 millones de datos para reproducir el fondo marino de la zona. IMÁGENES

 05/10/11. Sociedad. Predecir cuándo se producirá un tsunami es imposible, como lo es predecir un terremoto, pero prevenir sus devastadoras consecuencias sí está al alcance de nuestras manos. El grupo de investigación EDANYA...

Por Zafaruddin Khan
Profesor de Medicina de la UMA. Laboratorio de Neurobiología


zkhan14/09/11. Opinión. El grupo de investigación de la Universidad de Málaga (UMA) liderado por el doctor Zafaruddin Khan (Zafar U. Khan) ha descubierto que las ratas que son estimuladas con la proteína RGS-14 (414) multiplican por 1.000 su memoria. “La identificación de esta molécula como potenciadora...

Por Ruth Castillo Gualda y Pilar Rueda Gallego
Laboratorio de Emociones de la Universidad de Málaga

ruthcastillo_pilarrueda06/07/11. Opinión.Estudiantes con mayor Inteligencia Emocional (IE) son más conscientes y precisos en la comprensión de emociones que subyacen en un conflicto y utilizan estrategias de resolución más pacíficas. Por el contrario, los adolescentes con niveles más bajos de IE...

Por Pilar Moreno Jiménez
Profesora titular de la Universidad de Málaga (UMA). Área de Psicología Social


pilar_moreno01/06/11. Opinión. “El trabajador inmigrante, además de tener que adaptarse al nuevo país, se tiene que adaptar a la organización en la que se inserta laboralmente. Por esto, el trabajo puede suponer un incremento del habitual estrés por aculturación”. Es una de las reflexiones...

Por David Marrero López
Profesor
de Física Aplicada de la Universidad de Málaga

david_marrero04/05/11. Opinión. “Se necesita urgentemente de nuevas formas de obtener la energía de la que depende nuestra sociedad, buscando en la medida de lo posible un mayor compromiso con el medio ambiente. Es precisamente aquí donde el hidrógeno y el desarrollo de las llamadas energías renovables...

El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular Antonio Heredia lidera el proyecto que pretende ser una alternativa a los envases realizados con derivados del petróleo

polimero_sintetico06/04/11. Sociedad. Investigadores de la Universidad de Málaga (UMA) y del Instituto de Ciencias Materiales de Sevilla, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han generado un plástico biodegradable a partir de la piel del tomate que puede acabar...