Suplementos
EMPYRIA 04/02/14. Carlos Vivar. El coordinador del suplemento EMPYRIA / EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com explica en este artículo cuál es la corriente de cursos masivos en línea que está cambiando la forma de entender la educación en el mundo entero, los llamados MOOC (por sus siglas en inglés de Cursos Masivos Online Abiertos).
EMPYRIA 14/01/14. Carlos Vivar. El vicepresidente de Empyria explica en el suplemento de mismo nombre, EMPYRIA /EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, qué es la homeopatía, una palabra que cada vez se aprecia más en las farmacias malagueñas. “Existen varias consecuencias perjudiciales de apoyar este tipo de prácticas. El placebo tiene su límite y se han dado casos en los que pacientes han decidido prescindir de la medicina convencional”.
EMPYRIA 14/01/14. José F. Ramírez. El redactor José F. Ramírez resume para el suplemento EMPYRIA /EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com su experiencia en el avistamiento de grullas en Fuente de Piedra. Usa el formato de la crónica para relatar la actividad que la Asociación para el Estudio y Conservación para la Naturaleza organizó a finales del pasado mes de diciembre.
EMPYRIA 14/01/14. Alejandro López. Alejandro explica en el suplemento EMPYRIA /EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com cómo se desarrolló el fin de semana del 14 y del 15 de diciembre del año pasado, donde fue “posible disfrutar del evento de divulgación científica desGRANAndo Ciencia que intentó y consiguió transmitir ciencia en distintos formatos para llegar a todo el público”.
EMPYRIA 14/01/14. Benito Sánchez.“Espero que con este llamamiento a la reflexión y al espíritu crítico se haga justicia a aquellos pequeños seres que son asesinados sólo por temor”. EMPYRIA /EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com comparte el texto de uno de los miembros de su asociación y redactores de su suplemento, un alegato a la defensa de las pequeñas especies que los seres humanos maltratamos por temor a picotazos y a su veneno.
EMPYRIA 03/12/13. Manuel Ledesma. Manuel Ledesma, miembro de la asociación universitaria Empyria, escribe en el suplemento del mismo nombre (EMPYRIA / EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com) sobre el cierre preventivo del aulario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (CCCOM). El edificio no se ha llegado a usar porque se ubica bajo torretas de alta tensión.
EMPYRIA 03/12/13. José Requena. El suplemento EMPYRIA / EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com entrevista a Delgado, un estudiante de Periodismo en la Universidad de Málaga que dirige un blog especializado en informática que ya ha recibido varios premios. “Málaga como ciudad tiene bastante relación con la tecnología, Google ha comprado dos empresas aquí en la capital, pero tampoco hay información como para ponerla todos los días”.
EMPYRIA 03/12/13. Alejandro López y Elena Cortés. Dos estudiantes redactan para el suplemento EMPYRIA / EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre una iniciativa empresarial y científica malagueña: Sombradoble. Esta empresa ha realizado un documental en el que intervienen científicos y pacientes de las llamadas “enfermedades raras”, todo bajo el marco de un proyecto llamado “Raras pero no invisibles”.