Animaron a la ciudadanía a exigir a la Junta que se cumpliera con la Ley de Patrimonio Histórico. La Delegación de Cultura les da la razón y rechaza la obra
08/06/15. Urbanismo. La unión hace la fuerza. Colectivos en defensa del patrimonio histórico de Málaga, entre los que figuran MálagaREC y el geógrafo Anton Ozomek, colaboradores habituales de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, han logrado tumbar el proyecto de ‘mamotreto’ que la cofradía Fusionadas, de la que el actor Antonio Banderas es uno de sus hermanos más ilustres, pretendía...
...levantar junto al Museo de Artes y Costumbres Populares. En el mes de marzo comenzaron una campaña para animar a la ciudadanía a exigir a la Junta de Andalucía el cumplimiento de la Ley de Patrimonio Histórico creando y difundiendo una plantilla para presentarse ante el gobierno andaluz que esta revista también hizo llegar a sus lectores (AQUÍ) Tres meses después la Delegación de Cultura les da la razón y rechaza el proyecto alegando el impacto que supone para el museo contiguo. Los defensores del patrimonio esperan ahora una respuesta por parte del Ayuntamiento.
OZOMEK fue el primero en avisar que “cuanto más escritos reciban, más se darán cuenta de que no van ya a poder nunca más seguir actuando impunemente en contra de la legislación vigente”. Así, finalmente la Delegación de Cultura ha emitido un informe desfavorable al diseño que ha presentado la Cofradía para levantar su nueva casa hermandad en los terrenos que le cedió el Consistorio junto al pasillo de Santa Isabel. Como este informe es vinculante para su aprobación final, la cofradía deberá reformar el proyecto si quiere conseguir el visto bueno de la administración autonómica, según adelantó Sur la semana pasada. La futura sede de la hermandad de Antonio Banderas pretendía alcanzar unos 17 metros de altura, lo que supone un gran impacto respecto al vecino Mesón de la Victoria, donde se ubica el Museo de Artes y Costumbres.
ASÍ es cómo estaba previsto que se construyera la casa hermandad de Banderas. La imagen que pueden ver a continuación también la pueden consultar a mayor tamaño AQUÍ.
EN ella se aprecia cómo el enorme mamotreto se encuentra inmediatamente después que la fachada trasera del Museo de Artes y Costumbres Populares que mantiene la Fundación Unicaja. De hecho, se levantará en un solar que el Consistorio malagueño había cedido en un primer momento a esta institución para una futura ampliación de este centro cultural, una obra que finalmente la fundación bancaria ha desechado y ha permitido al equipo del alcalde Francisco de la Torre (PP) cedérselo a esta hermandad.
NADA más conocerse la noticia, MálagaREC y el arquitecto Fernando Ramos, también colaborador de esta revista, mostraban su felicidad pero también sus dudas ante las modificaciones que se harán al proyecto inicial. Otros usuarios de Twitter animaban a realizar una campaña de apoyo similar para salvar el edificio de La Mundial, donde hay proyectado un hotel diseñado por el arquitecto Rafael Moneo.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 10/03/15 Los defensores del patrimonio contra el nuevo ‘mamotreto’ que la cofradía de Antonio Banderas, Fusionadas, quiere construir junto al Museo de Arte y Costumbres Populares. Ofrecen una plantilla para que se rellene exigiendo su protección
- 29/12/14 Las Cofradías Fusionadas ya tienen su solar en la plaza Camas, ahora levantarán su Casa de Hermandad. Nuevo punto y aparte en el atentado contra el patrimonio histórico de este entorno
- 12/12/14 Pomares, edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, echa el ‘muerto’ de Plaza Camas a los vecinos. Dice, con su tono de chulo de barrio, que nadie prestó atención al proyecto inicial
- 14/07/14 Plaza Camas: una historia real. La ‘mierda’ de plaza, la ‘mierda’ de política. El terco enfrentamiento entre Francisco Pomares, concejal de Urbanismo en Málaga, y Pedro Marín, director del OMAU
- 09/07/14 El edil Pomares miente sobre esa ‘mierda’ de plaza llamada Camas. Dice que los vecinos solo quieren cambiar detalles. La representante vecinal asegura que no les han hecho ni caso, que les enseñaron unos planos y que hicieron otra cosa distinta
- 26/06/14 Plaza Camas. El democrático urbanismo de la Gerencia Municipal de Málaga implica no hacerle ni puñetero caso a los vecinos. No hay sombra, no se puede dormir por las farolas, se llenará de mesas y ruido… en lenguaje perezdelafuentista: es una “mierda”
- 31/05/11 La postura de la Plataforma Plaza de Camas (respecto al proyecto del Mercado de las Artes) ha sido clara desde el principio de su andadura