Malestar entre activistas y defensores del patrimonio. Sur sí admite que el “impacto visual” de la noria genera posiciones encontradas, pero quita hierro al tema asumiendo que será una atracción temporal (entre seis y ocho meses)
11/06/15. Urbanismo. Ayer el diario Sur apostó fuerte por el proyecto que quiere poner una noria de 70 metros en el Puerto de Málaga. Y por una vez, el alcalde en funciones, Francisco de la Torre (PP), lo ha ignorado. Ha señalado que supondría un enorme impacto visual, el mismo argumento que defienden activistas en defensa del patrimonio. La atracción en cuestión es temporal, y ha levantado una enorme polémica en la ciudad. El periódico...
...de Vocento, que abría su portada con una recreación de cómo quedaría la entrada del Puerto con la noria, veía en la iniciativa una idea “atractiva” y “positiva” para Málaga. La Consejería de Cultura explicó a ese medio que ellos no tienen por qué pronunciarse sobre el tema. Así, el redactor Jesús Hinojosa dedujo que el balón está sobre el tejado del Consistorio, al que advirtió que no debería “caer en el error de contentar a todo el mundo” (?) Algo que parece que finalmente hará… por una vez, el alcalde. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
LAS páginas uno y dos del diario Sur de ayer (10/06/2015) fueron un completo alegato a la instalación de una noria de 70 metros en la entrada del Puerto de Málaga. Es un proyecto privado sobre el que los medios locales vienen escribiendo desde hace meses, y que levanta más detractores que pasiones. La iniciativa parte de una privada, Mederyt, que llegó hace escasas semanas a un principio de acuerdo con la Autoridad Portuaria de Málaga tras meses de negociaciones y tras haber barajado varias ubicaciones para la atracción. Finalmente la segura es la entrada al Puerto, detrás de la Plaza de la Marina. El problema para los activistas defensores del patrimonio es que la noria afectará al skyline del Centro. Será apreciable, por ejemplo, en el Muelle Uno, desde el que numerosos turistas fotografían a la ciudad. Toda posibilidad quedó ayer en el aire, cuando el regidor en funciones, que podría revalidar su mandato este sábado, Francisco de la Torre, rechazó este proyecto al declarar que podría ser muy perjudicial para la imagen del Centro. La Junta andaluza rechazó pronunciarse ya que la legislación autonómica no comprende un umbral de protección para los alrededores del Centro Antiguo, protegido como Bien de Interés Cultural. Un umbral que sí se da en inmuebles y en otros BIC más “concretos”.
ESTA revista ya escribió semanas atrás sobre las intenciones de la Autoridad Portuaria, señalando el planteamiento de la noria como muro visual de la ciudad, como “pantalla”. En realidad se trató del mismo argumento que utilizó el propio Puerto hace nueve años para derribar el antiguo silo, un almacén de trigo de 80 metros de largo y 20 de ancho, obra del arquitecto José Iznaga, y el primero de sus características en construirse en un puerto español. Tenía 58 años de historia cuando desapareció. Su derribo comenzó en 2006. Su construcción se prolongó entre los años 1948 y 1952 (ver La Autoridad Portuaria quiere plantar una noria de 70 metros de altura que tape la entrada del Puerto y la vista de Málaga desde el mar. Hace 9 años derribó el silo del muelle dos para evitar una “pantalla” de gran “impacto visual sobre la ciudad”).
https://www.youtube.com/watch?v=MWfPCHKUass
EL periódico más leído de Málaga, del grupo Vocento, es intransigente en este sentido. A pesar de que la propuesta de altura y emplazamiento de esta noria causó revuelo en las redes, para Sur el Ayuntamiento “no debiera caer en el error de contentar a todo el mundo”, a pesar de que el impacto visual de la atracción genere “posiciones contrapuestas”. El anuncio de la noria en el Puerto tuvo lugar el pasado mes de mayo, y las redes sociales se poblaron de mensajes irónicos. “Algo bueno tendrá la noria: tapará el Málaga Palacio que tapa la Catedral. Ahora solo falta tapar la noria”.
VARIOS activistas del patrimonio mostraron su sorpresa ayer ante las declaraciones del alcalde Francisco de la Torre. Pudieron respirar aliviados, no sin sorna, ante a quien desde hace años llaman ‘Paquito Piqueta’. Y es que bajo el mandato de De la Torre, que por una vez parece escuchar a los ciudadanos, se ha acabado con una preocupante proporción de los edificios de los siglos XIX y XX del Centro.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta publicación:
- 19/05/15 La Autoridad Portuaria quiere plantar una noria de 70 metros de altura que tape la entrada del Puerto y la vista de Málaga desde el mar. Hace 9 años derribó el silo del muelle dos para evitar una “pantalla” de gran “impacto visual sobre la ciudad”
- 29/09/14 El Puerto pagó más de un millón de euros por la luz de Muelle Uno. El subdirector del diario Sur, Javier Recio, lo negó, desacreditando a los medios, entre ellos EL OBSERVADOR, que dieron esta información
- 02/12/13 La luz que consume Muelle Uno (y que paga la Autoridad Portuaria) es más que toda la luz que consume el Puerto de Málaga entero
- 28/11/13 En un borrador, la Autoridad Portuaria de Málaga suscribe la llegada de la ‘troika’ y otras condiciones que Paulino Plata, presidente del Puerto, consideró “excesivas”
- 28/11/13 El Puerto de Málaga continúa negociando la posible llegada de la ‘troika’ con el rescate de Puertos del Estado
- 27/11/13 El delegado sindical de UGT en el Puerto, Juan Antonio Triviño, que lleva ocho días en huelga de hambre: “Seguiré hasta que se repongan los contratos de los tres compañeros”
- 26/11/13 ¿Hay alguna posibilidad, por pequeña que sea, de arreglar lo del Puerto?
- 22/11/13 El director de la COPE de Málaga, Arjona, presionó al presidente del Puerto para que retirara la pancarta de protesta de los empleados encerrados en la sede de la institución
- 20/11/13 “Se lo han llevado calentito”. El delegado sindical de UGT en el Puerto, que lleva encerrado en su sede desde hace casi medio año, inicia una huelga de hambre para denunciar la corrupción
- 14/11/13 Muelle Uno sigue enganchado irregularmente a la red eléctrica después de dos años de actividad pero sin embargo cobra la luz a sus comerciantes y no duda en desahuciarlos si no pagan
PUEDE acceder a más antiguas pinchando en las relacionadas de este artículo:
- 12/11/13 La concesionaria del Muelle Uno se niega a “cualquier tipo de acuerdo” con los locales arrendados. Los empresarios no pueden hacer frente al alquiler y ya hay desahuciados
PARA acceder a informaciones del puerto del año 2012 consulte las noticias relacionadas de:
- 22/11/12 Un año de vida del Muelle Uno entre la ruina y la conversión del puerto de Málaga en un 'cervezódromo' de fin de semana
PARA acceder a informaciones del puerto de los años 2011, 2010, 2009, 2008 y 2007 consulte las noticias relacionadas de:
- 28/12/11 El fiscal de Medio Ambiente, Juan Calvo Rubio, se niega a decir a EL OBSERVADOR que ha archivado la denuncia del Puerto de Málaga