Algunas de las habitaciones del hotel son alquiladas como apartamentos por particulares, lo que contraviene la normativa turística del gobierno andaluz
11/09/07. Urbanismo. El Decreto
47/2004 sobre Establecimientos Hoteleros aprobado por la Junta de Andalucía y
consultado por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com especifica en su artículo
seis: “El
establecimiento hotelero se someterá, en todo caso, al principio de unidad de
explotación...
Algunas de las habitaciones del hotel son alquiladas como apartamentos por particulares, lo que contraviene la normativa turística del gobierno andaluz
11/09/07. Urbanismo. El Decreto
47/2004 sobre Establecimientos Hoteleros aprobado por la Junta de Andalucía y
consultado por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com especifica en su artículo
seis: “El
establecimiento hotelero se someterá, en todo caso, al principio de unidad de
explotación, correspondiéndole a un único titular su administración”. Un
supuesto que no se cumple en el hotel MS Maestranza de Málaga controlado por el
ex presidente de la patronal hotelera Aehcos y actual presidente del Consejo de
Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Miguel Sánchez.
Entre las cerca de cien habitaciones del establecimiento, al menos seis de
ellas son alquiladas como apartamentos y estudios por propietarios particulares.
MIGUEL Sánchez es uno de los más conocidos empresarios turísticos malagueños, con 20 años de experiencia en el sector. Ha ocupado la presidencia de la patronal hotelera Aehcos durante muchos años y desempeña actualmente la presidencia de la mesa de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). También ha sido agraciado con la explotación del Centro de Formación Integral de Industrias del Ocio (CIO) de Mijas, dependiente de la Junta de Andalucía, centro oficial de curiosa puesta en funcionamiento tras más de un año construido y cerrado. Además, ha sido distinguido con la Medalla de Andalucía por la Junta en 1995 por “su inquietud empresarial”.
LA cadena MS -siglas de Miguel Sánchez, su director general- abrió las
puertas del hotel Maestranza en julio de 2005 con la calificación de cuatro
estrellas tras una rehabilitación del edifico del mismo nombre que ascendió a
cuatro millones de euros. Sánchez se hizo con la gran mayoría de los
apartamentos del inmueble, pero no con todos; al menos seis de los antiguos propietarios
decidieron seguir manteniendo la titularidad de sus fincas. Prácticamente desde
su apertura algunos de estos apartamentos han venido siendo alquilados por sus
distintos dueños de manera independiente a la gestión del hotel.
SIN embargo, como atestiguan las fotos de esta información

FUENTES de la Delegación de Turismo del gobierno andaluz han expresado a EL OBSERVADOR los recelos que despierta en algunos círculos empresariales el artículo seis del Decreto 47/2004 dada las complicaciones que puede acarrear su cumplimiento, por lo que han solicitado a las autoridades de esta Consejería un cambio en la normativa que flexibilice este punto.