La demanda señala casos de viviendas embargadas con contratos de compraventa, pagarés sin fondos, dudosos avales bancarios y sociedades bajo cierre registral

La demanda señala casos de viviendas embargadas con contratos de compraventa, pagarés sin fondos, dudosos avales bancarios y sociedades bajo cierre registral
13/09/07. Urbanismo. En
Benalmádena, en Villanueva del Rosario, en Fuente de Piedra…, la construcción y
comercialización de las promociones inmobiliarias del Grupo Mirador en varias localidades
de Málaga ha acabado en los tribunales después de que varios clientes de
nacionalidad británica interpusieran el pasado agosto una denuncia conjunta en
el Juzgado de Instrucción nº 12 de Málaga, a la que ha tenido acceso EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La demanda exige
responsabilidades civiles y penales a los hermanos Enrique y Leopoldo Faura del
Grupo Mirador y a Jesús Gotardo, de la inmobiliaria Palmera Propierties.
SE les
acusa de un rosario de irregularidades en varias promociones, entre las que la
denuncia señala: la existencia de casas embargadas para las que previamente se
había realizado un contrato de compraventa, la emisión de pagarés sin fondos en
acuerdos de resolución amistosa, el uso de avales bancarios para acometer las
construcciones con una entidad que no tiene permiso para actuar como
fideicomiso, la nefasta situación financiera de algunas de las sociedades del
grupo, algunas de ellas embargadas, y la comercialización como Viviendas de
Protección Oficial de viviendas de renta libre, que finalmente han sido edificadas
sin cumplir lo señalado en los planos.
PALMERA
Properties SL es una inmobiliaria con sede en Benalmádena especializada en la
venta sobre plano de viviendas residenciales a clientes mayoritariamente
británicos. A través de esta sociedad el Grupo Mirador de los hermanos Faura ha
comercializado varias de sus promociones. La denuncia conjunta que se presentó
el pasado agosto en los juzgados malagueños agrupa a varios ciudadanos
británicos que se han visto afectados al invertir en algunos de los tres
proyectos de Mirador en Benalmádena, Villanueva del Rosario y Fuente de Piedra.
EN Benalmádena,
la denuncia relata cómo una clienta británica abonó en 2002 “la cantidad de
25.189 euros para la compra de una vivienda en ‘La Perla de Mirador’ y que a
fecha de hoy la escritura pública de compraventa no ha sido aún otorgada”. “De
hecho -añade el escrito- la sra. M. se encuentra con una seria y grave
dificultad para recibir y disfrutar la vivienda, teniendo en cuenta que lo que
el grupo Mirador proyecta en ‘la Perla’ es en realidad un hotel de cuatro
estrellas”. Junto con la cantidad de reserva expresada, Palmera Properties
recibió en este caso “3.500 euros de comisión IVA incluido a pesar de no emitir
factura alguna a su cliente”.
EN Villanueva
del Rosario, siempre según se hace constar en la denuncia, una pareja de
británicos “entregó 99.458 euros en junio y julio de 2004 para una vivienda de
la fase III de ‘El Rosario link Detached Villas’, proyecto inmobiliario
promovido por el Grupo Mirador y Aifos. Transcurridos tres años desde entonces,
la escritura pública de la compraventa no ha sido aún otorgada”. Esta revista
ya ha informado de que los proyectos inmobiliarios de Aifos y Grupo Mirador en
Villanueva del Rosario despertaron una gran oposición entre los vecinos del
pueblo por su impacto ecológico y que de hecho están siendo investigados en los juzgados
después de que la Fiscalía de Medio Ambiente detectara indicios de un delito
contra la Ordenación del Territorio. Además, el nuevo alcalde del municipio Daniel
Sánchez se ha marcado como prioridad el desmantelamiento de estas promociones
ligadas al golf.
EN Fuente
de Piedra son al menos nueve los clientes que se declaran afectados en el
proyecto ‘Villas Rurales de Fuente de Piedra’, tanto en su fase 1 como en su
fase 2. Lo primero que llama la atención es que la promoción es descrita como
de Protección Oficial en el Proyecto Básico presentado al Ayuntamiento. Sin
embargo, la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía desmintió
este extremo, como se hace constar en la respuesta oficial 47372 fechada el 30
de octubre del año pasado.

TAMBIÉN se da cuenta del caso de clientes que habiendo llegado a una resolución amistosa con el Grupo Mirador en base a la cual les devolvían el dinero invertido en dos pagarés de 16.347 euros a cambio de la renuncia a acciones legales se han encontrado con que estos pagarés “resultaron impagados, generando gastos bancarios por importe de 758,83 euros”, según se hace saber en una carta certificada de Unicaja.
POR otra parte, en el proyecto básico de la promoción de Fuente de Piedra del Grupo Mirador, explica la denuncia, “se muestra que las viviendas contarán con trastero y garaje cubiertos e integrados en la construcción. Tras visitar las obras se contempla con estupor que ninguna de las viviendas tiene garaje”.
POR último, la denuncia informa de la “nefasta situación financiera” de algunas de las sociedades implicadas en estas operaciones inmobiliarias. Sobre

MÁS desastrosa es la situación de ‘CYO Ingeniería SL’, también con los hermanos Faura como apoderado y representante, de la que la denuncia afirma que algunas de las fincas de la que es propietaria “reflejan anotaciones de hasta siete embargos distintos algunos de ellos ampliados, instados por particulares y administraciones públicas estatales (Agencia Tributaria, Tesorería General de la Seguridad), autonómicas, (Patronato de Recaudación) y municipales (Ayuntamiento de Vélez Málaga); se trata de embargos por un importe total que en agosto de 2006 superaba con creces el millón de euros y que a día de hoy alcanza los dos millones y medio de euros”.
PUEDE ver aquí otras noticias sobre el Grupo Mirador
- 11/09/07 Clientes afectados denuncian al Grupo Mirador por vender sin licencia casas que no se han construido en una promoción en la Cala del Moral
- 10/06/07 El nuevo alcalde de Villanueva del Rosario, Diego González, se marca como prioridad desmantelar el proyecto inmobiliario ligado al golf que impulsan la investigada empresa Aifos y el Grupo Mirador
- 22/02/07 La deuda contraída por la ex alcaldesa de Villanueva del Rosario obliga a la nueva corporación a suspender un festival de música
- 23/11/05 Aifos promueve uno de los proyectos urbanísticos más rechazados de Málaga por sus riesgos medioambientales
- 13/06/05 Concentración contra el campo de golf que promueve Aifos en Villanueva del Rosario por ilegal
- Artículo del monográfico del agua: Golf contra Villanueva del Rosario