Se empiezan a abrir cajones y se buscarán responsables. La fachada de la Iglesia del Buen Amor fue transformada grandemente sin permiso de su autor, el arquitecto Juan Cachón, cuya queja fue recogida por EL OBSERVADOR
02/07/15. Urbanismo. El anterior Ayuntamiento de Torremolinos del alcalde popular Fernández Montes permitió cambios en la fachada de la Iglesia del Buen Amor del municipio. Lo hizo sin la autorización del arquitecto autor, pero además, como han descubierto miembros de IU y de una asociación ciudadana, sin un informe del Área de Vía Pública que fue requerido por el propio personal del Consistorio. Así lo revelaron...
...ayer en una rueda de prensa conjunta Emilio Souto, de la Asociación Ciudadana en Defensa de Torremolinos (ACDT), David Tejeiro, portavoz municipal de IU, y Juan Cachón, el propio arquitecto del templo. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com conversó con Souto y Tejeiro después de la rueda de prensa.
“POR fin hemos podido ver la documentación que el PP no nos enseñaba”. Así empieza David Tejeiro a explicar qué han descubierto exactamente en el Consistorio torremolinense. La salida del alcalde Pedro Fernández Montes del gobierno municipal el pasado 13 de junio ya ha significado la apertura de ciertos cajones. Y uno de los primeros en abrirse ha sido el que remite a un asunto que ya publicó esta revista varios meses atrás: el de la Parroquia del Buen Amor del municipio, cuya fachada fue modificada sin autorización del arquitecto, destrozando por completo el estilo mediterráneo con el que fue concebido el templo (ver La remodelación de una parroquia en Torremolinos pone en pie de guerra a su autor y a los vecinos. IU denuncia que en esa plaza “están haciendo un pastiche”. Fuentes municipales reducen la polémica). Entonces el Consistorio de Torremolinos negó a EL OBSERVADOR la licencia de obras que requería los trabajos desempeñados en la iglesia.
TEJEIRO explicaba ayer a esta revista que lo que se han encontrado es con una licencia de obra concebida para colocar un altar exterior en la portada de la iglesia. Sin embargo, lo que se hizo, como denunció ya el arquitecto Cachón, fue cerrar una de las dos arcadas que conforman la entrada a la parroquia, y colocar una enorme hornacina en una de ellas con una figura religiosa. La otra arcada también fue cerrada pero con una enorme puerta de madera.
LO sorprendente es que la licencia de obras no fue requerida ni por el Obispado de Málaga ni por el propio párroco, que ha sido sustituido recientemente por Rafael Pallarés, curiosamente el delegado diocesano de Málaga para asuntos de comunicación y atención a los medios. La licencia de obras fue requerida por una mujer sobre la que se está indagando ahora más información.
DE la documentación que IU ha podido encontrar en el Ayuntamiento también se desprende que la licencia de obras para la iglesia requería de un informe del Área de Vía Pública que nunca se llegó a hacer. La modificación de la fachada afectaba al acerado y sin embargo se ignoró el requerimiento del personal funcionario de Urbanismo. “Todo se hizo en un día”, señala, sin ocultar su sorpresa, David Tejeiro, de IU. “Se presentó la solicitud de licencia de obra un 19 de febrero y al día siguiente ya estaban prácticamente preparados el informe técnico, el informe jurídico, y el decreto que aprobaría la licencia”. Nada del informe de Vía Pública, que no se llegó a realizar.
POR estos motivos, IU solicitará al Consistorio que ponga a sus Servicios Jurídicos en marcha para restaurar la legalidad urbanística de la parroquia y depurar las responsabilidades de quien tenga que dar la cara, algo que ni el propio Tejeiro sabe. También pedirán a los abogados municipales que investiguen si la actuación de Patricia Ojeda, la exconcejala de Urbanismo en esta Corporación, es conforme a la ley, ya que dio la licencia de obras pero no hizo las diligencias pertinentes para comprobar si lo construido se ajustaba a lo aprobado.
EMILIO Souto también señala que ha tenido acceso a documentación que prueba que el templo fue registrado en el Registro de la Propiedad en 2013, a pesar de llevar más de cuarenta años construido en el municipio. Souto es uno de los directivos de la ACDT, una asociación ciudadana que se puso en marcha en 2013 y que desde entonces no deja de proponer al Consistorio torremolinense medidas y políticas para que la ciudad recobre el carisma con el que brilló a mediados del siglo pasado. La ACDT y el propio Juan Cachón emitieron las primeras quejas sobre lo que ocurría en esta iglesia, quejas que fueron recogidas por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com y que provocaron incluso la reacción del Colegio de Arquitectos de Málaga, cuyo exdecano, Antonio Vargas, se llegó a pronunciar contrario a la intervención realizada en la parroquia.
PUEDE leer aquí artículos relacionados con esta publicación:
- 13/04/15 La remodelación de una parroquia en Torremolinos pone en pie de guerra a su autor y a los vecinos. IU denuncia que en esa plaza “están haciendo un pastiche”. Fuentes municipales reducen la polémica
- 31/03/15Bárbaro atentado a la fachada de la iglesia Madre del Buen Consejo de Torremolinos por parte de su párroco