La cifra dada por el concejal será difícil de borrar de la memoria colectiva y de los tribunales. El justiprecio lo define un juzgado, pero el concejal Pomares ya ha dado por hecho que sería al alto precio tipo ‘burbuja’ de cuando se negoció
14/07/15. Urbanismo. Pomares ha advertido de que acabar con el convenio que se tiene con la promotora Braser para construir un hotel en Hoyo de Esparteros podría implicar la expropiación de la parcela. Supondría el gasto, según él, de hasta 15 millones de euros municipales con los que se sufragaría el justiprecio. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com señala, no obstante, que esa cuantía es un valor...
...del auge de la burbuja inmobiliaria. Las palabras del concejal le hacen un flaco favor a la Corporación, cuyos intereses se ven en un brete si se llega a dar esa expropiación. Aunque el justiprecio lo dirime en última instancia el juzgado, Pomares da por hecho que esa cuantía podría ser anterior a la crisis, cuando el suelo estaba más caro. A esas palabras podría acogerse la promotora Braser si se opta finalmente por expropiar. El edil cifró el justiprecio en 15/16 millones porque el valor estimado de lo que hubo que ampliar la edificabilidad de la parcela, para lo que se modificó el PEPRI centro, fue, según el convenio con la empresa, de 4,8 millones de euros. Como lo que se aumentó de edificabilidad fue algo más del 30%, el total del 100% de lo posible a expropiar, resultaría de multiplicar esos 4,8 millones por tres (algo más de un 30% por tres da aproximadamente ese 100%). Es decir, 4,8 millones por tres darían los necesarios entre 15 y 16 millones de euros.
BAILE de cifras y dinero público. El culebrón a cuenta de Hoyo de Esparteros, la antigua pensión La Mundial y el supuesto hotel que firmaría el prestigioso arquitecto Rafael Moneo continúa. Uno de sus últimos protagonistas ha sido el actual concejal de Ordenación del Territorio, el popular Francisco Pomares, quien señaló la semana pasada en Málaga hoy que poner fin al convenio con la promotora Braser II obligaría al Consistorio a expropiar Hoyo de Esparteros a la privada. El edil no se quedó ahí, no se mordió la lengua, y dijo que eso supondría la pérdida de unos 15 ó 16 millones de euros municipales para sufragar el justiprecio de esa expropiación.
SIN embargo, el justiprecio lo dirime en último lugar un juzgado. En este caso, flaco favor le ha hecho Pomares al Ayuntamiento para el que trabaja. La cifra que dio es de burbuja inmobiliaria de antes de la crisis actual, cuando el suelo era más caro, y además se basó en cálculos con las cifras de 2008/2010, cuando se modificó el Plan Especial de Protección y Reforma Integral del Centro (PEPRI Centro) para dar cabida a un hotel de diez plantas en la ribera oeste del río Guadalmedina. Ese establecimiento hotelero que promueve Braser y que firmaría el arquitecto de prestigio Rafael Moneo ha vuelto a encallar debido a los sucesivos impagos de la privada, que no ha hecho efectivo el montante de 4,8 millones de euros que le debe al Consistorio.
ESOS 4,8 millones de euros que Braser no ha pagado es en concepto de compensación por haber ampliado el Ayuntamiento la edificabilidad de la pastilla de terreno en algo más de un 30%, para que pudiera construirse el hotel de Moneo. Autorizando al edificio unas cinco plantas más de lo permitido hasta entonces (cuatro más baja) hasta alcanzar las diez. Así lo han señalado fuentes técnicas cercanas al propio Pomares a esta revista. Al ser ese 30% compensado con 4,8 millones de euros por parte de la empresa, se entiende que el 100% del valor total a expropiar se eleva hasta los 16 millones de euros (una fácil regla de tres: si algo más de un 30%, o sea un tercio, vale 4,8 millones, el 100% vale esa cantidad multiplicada por tres, lo que hace entre 15 y 16 millones), a los que aludía días atrás el propio concejal. A esos números se puede agarrar la promotora, que tras sucesivos impagos ve como el Ayuntamiento podría rechazar darle una nueva moratoria. La oposición al completo es contraria a ello. Pomares, para alentar la paciencia a los grupos del pleno, alertó del desembolso que supondría la expropiación, pero dio una cifra más alta de la que podría fijarse.
LA bronca continúa en la red. Las palabras de Pomares han sido recogidas con escepticismo por parte de la comunidad en defensa del patrimonio malagueño, que rechaza frontalmente la construcción de un hotel firmado por Rafael Moneo. Ese hotel supondría el derribo de una antigua pensión construida en el siglo XIX, La Mundial, que estuvo catalogada con un Grado de Protección Arquitectónica II hasta hace años.
PUEDE consultar aquí anteriores noticias relacionadas con esta información:
- 10/07/15 Otra ocurrencia de Cassá (C’s). El edil dice que es el PP quien ha de pagar 15 millones de euros para expropiar La Mundial, ya que la promotora no cumple su acuerdo. ¿No sabe que ese dinero saldrá del bolsillo de los malagueños?
- 18/12/14 Proponiendo y recuperando: Hoyo de Esparteros