La AUGC no sabe si el hotel se concedió mediante concurso abierto o directamente

arquidesur_logo14/09/07. Urbanismo. El arquitecto Amando J. Alonso, hermano mayor de la cofradía malagueña más íntimamente ligada al cuerpo de la Benemérita (la Pontificia, Real, Ilustre y Venerable Archicofradía Sacramental de Culto y Procesión del Santísimo Cristo de la Expiración y...

La AUGC no sabe si el hotel se le concedió mediante concurso abierto o directamente

arquidesur_logo14/09/07. Urbanismo. El arquitecto Amando J. Alonso, hermano mayor de la cofradía malagueña más íntimamente ligada al cuerpo de la Benemérita (la Pontificia, Real, Ilustre y Venerable Archicofradía Sacramental de Culto y Procesión del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de los Dolores Coronada), es uno de los grandes beneficiados de la operación inmobiliaria en la que la Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil ha transformado en hotel de cuatro estrellas lo que se presentó como residencia con fines sociales. Según ha podido comprobar EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en el proyecto básico para hotel de cuatro estrellas y aparta-hotel, el estudio de arquitectura Arquidesur SL, donde es administrador único Amando J. Alonso, facturará a los huérfanos de la Guardia Civil 17.470.000 euros, tal y como se detalla en el presupuesto básico del proyecto. Alonso ha sido galardonado con el premio ‘Terral del año’ por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) por “contribuir de forma contraria al espíritu de tolerancia y amistad con todos los guardias civiles independientemente de su graduación”.

LA parcela sobre la que se levantará el hotel de la Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil, sita en la avenida Sor Teresa Prat 37, se destinó a uso hotelero en base al convenio urbanístico ‘Llanos del Tabaco’ gracias al cual se modificaron elementos del Planarquidesur_detalle General de Ordenación Urbana el 15 de marzo de 2004 para permitir un aumento de la edificabilidad del 20% sobre lo inicialmente planteado, “así como la posibilidad de igualar o incluso superar la altura permitida de planta baja más siete”, por lo que finalmente el edificio tendrá tres niveles bajo rasante además de las siete alturas. El hotel de cuatro estrellas contará con 182 habitaciones más las instalaciones propias a un establecimiento de su categoría (gimnasio, spa, cafetería, pista de padel…), mientras que el edificio colindante se explotará en régimen de aparta-hotel y contará con 50 estancias, según consta en la memoria básica del proyecto.

LA autoría del proyecto corresponde al estudio de arquitectura Arquidesur S.L donde Amando J. Alonso es administrador único según datos del Registro Mercantil. Amando J. Alonso ostenta también el título de hermano mayor de la cofradía de la Expiración, comúnmente conocida como la cofradía de la Guardia Civil por los íntimos y antiguos vínculos que unen a estas dos organizaciones. El presupuesto presentado en dicho documento fechado en enero de 2005 para la construcción del hotel es de diecisiete millones cuatrocientos setenta mil euros (17.470.000).


LA adjudicación del proyecto a Alonso se certifica en el arquidesur1Boletín Oficial del Cuerpo (BOC) de 20 de mayo de 2006. Desde la Asociación Unificada de Guardia Civil desconocen si la decisión de otorgar a Amando J. Alonso se realizó mediante un concurso entre varias propuestas o se realizó a dedo ya que sólo tuvieron conocimiento de la misma a través del boletín oficial. Las ventas de Arquidesur, atendiendo a los datos del BORME, pasaron de 353 millones de euros en 2004 a superar los 858 millones de euros en 2005.

LA relación entre esta asociación que representa a más de la mitad de los agentes de Málaga y el hermano mayor de la cofradía de la Expiración ha sido tirante desde hace años y se rompió finalmente tras la negativa de Amando J. Alonso a autorizar una ofrenda floral de los miembros de la AUGC a las imágenes de la cofradía que representa, dejando sin respuesta la petición por escrito que se le envió en febrero de 2002.

POR esta razón Alonso tiene el “dudoso honor” de haber sido galardona con el premio Terralaugc con el que la AUGC quiere “dar un toque de atención a alguna persona o colectivo que creamos haya contribuido de forma contraria al espíritu de tolerancia y amistad con todos y cada uno de los guardias civiles, independientemente de su graduación”, según se desprende de los escritos enviados al propio hermano mayor.

PUEDE ver aquí otras informaciones publicadas sobre la Asociación Pro Huérfanos y sobre la Guardia Civil:

- 11/09/07 Pelotazo’ de la Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil en Málaga con la conversión de una “residencia para fines sociales” en un hotel de lujo cuya explotación se venderá a una cadena turística
- 10/01/07 La Guardia Civil denuncia al portavoz de Ecologistas en Acción en Ronda por alterar el orden público en una marcha a la que no acudió
- 03/01/07 La Guardia Civil denuncia a más de 40 personas de la Serranía de Ronda por secundar una marcha en defensa de los caminos públicos
- 10/11/06 Los promotores de Los Merinos invaden otra vez el camino GR-7 y denuncian a los organizadores de la marcha que exigió su reapertura
- 01/03/06 Una asociación de guardias civiles participa en el referéndum gráfico convocado por EL OBSERVADOR contra las estrategias del PP