Tanto la concejala de Comercio, María de Mar Martín Rojo, como el jefe de Servicio de Programas Europeos, Pedro Marín Cots, dieron su confirmación a la presidenta de la asociación de vecinos, Esther Ramírez

22/09/15. Urbanismo. El Ayuntamiento de Málaga se ha comprometido con los vecinos del Centro Antiguo a no permitir que los negocios hosteleros multipliquen sus terrazas y amplíen su ocupación de la vía pública en aquellas calles que se están peatonalizando. Dos de los ejemplos más claros son las peatonalizaciones de las calles Casapalma y Cárcer, si bien también en el entorno...

...de la Catedral los trabajos para calmar el tráfico rodado afrontan su recta final. La presidenta de la Asociación de Vecinos del Centro Antiguo, Esther Ramírez, mantuvo un encuentro con el alcalde y Martín Rojo para trasladarle las inquietudes de los residentes de la zona, hastiados de la terciarización del Centro. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se hace eco de los compromisos alcanzados por el equipo de Gobierno.

LOS problemas del Centro Antiguo no varían desde hace años. La suciedad, el ruido, la masificación turística, las continuas obras o la sobreocupación de la vía pública por parte de empresarios y terrazas son algunos de los factores que tienen a los residentes del barrio en duermevela desde hace tiempo. El pasado 5 de agosto la presidenta del colectivo vecinal, Esther Ramírez, acudió al Consistorio para celebrar un encuentro con el alcalde, Francisco de la Torre. De la reunión, Ramírez consiguió arrancar el compromiso del propio regidor y de una de sus ediles, María del Mar Martín Rojo, responsable del Área de Comercio. Dos de las vías que se están peatonalizando no tendrán nuevas terrazas. Son las calles Casapalma y Cárcer, que unen la Plaza Uncibay con la Plaza del Teatro.

“ESTAMOS esperando a que las obras concluyan para ver si realmente cumplen o no con ese compromiso. No podemos acudir antes si no tenemos todavía una queja”, explicaba ayer a esta revista la líder vecinal.

RAMÍREZ sí incide en que los vecinos están descontentos con el exceso de la ocupación hostelera en las calles de la almendra histórica. En caso de que finalmente se ocupe parte de esas vías semipeatonalizadas con nuevas terrazas, acudirán a los fondos FEDER, a Europa, para que sea la entidad continental la que dictamine si las ayudas europeas con las que se acometen estas inversiones son para favorecer la habitabilidad del Centro o si, por el contrario, es para fomentar la inversión empresarial en el Centro.

AL salir de la reunión, que tuvo lugar a principios de agosto, Esther Ramírez explica que también tuvo un encuentro con Pedro Marín Cots, jefe del Servicio de Programas Europeos, delegación dependiente del Área de Alcaldía. Marín Cots es el funcionario responsable de la llegada de estas ayudas europeas. Ramírez relata a esta revista que fue el propio Marín Cots quien ya había comentado el problema de la sobreocupación hostelera en las reuniones del Área de Comercio.

CASAPALMA y Cárcer no son las únicas calles del Centro que están sufriendo una peatonalización. También el entorno de la Catedral, desde hace meses, está acometiendo una serie de cambios que semipeatonalizarán la zona. Con estas inversiones se busca poner en valor todo el barrio, pero siempre con un prisma que favorece el interés turístico de la ciudad y rara vez facilita el bienestar a los vecinos, que padecen, además, falta de infraestructuras.

EL Centro Antiguo sufre, según expertos urbanistas, un proceso de terciarización que está convirtiendo el barrio en un parque de atracciones. Si bien no esta dentro de la almendra, la instalación de una noria mirador en el Puerto de Málaga no es más que otra muestra de la banalización del núcleo urbano.

LAS obras del metro también afectan a buena parte del vecindario, si bien según Ramírez no es algo que sufran en exclusiva los residentes de la zona. “Es algo que también sufren los vecinos de Carretera de Cádiz o de El Palo, en definitiva todo aquel que cruce o transite la Alameda”. Ramírez sí admite, en cualquier caso, que estas obras ya han supuesto modificaciones en las entradas al Centro Antiguo, y por ello la asociación de vecinos viene asistiendo a todas las reuniones a las que se le ha convocado a fin de mantener a los vecinos del Centro informados de su desarrollo.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con esta información:
- 06/05/14 La concejala Gemma del Corral desautoriza públicamente un informe técnico sobre la degradación del Centro Histórico porque no le conviene. Fue realizado por expertos y encargado por el OMAU, un ente del propio Ayuntamiento de Málaga
- 15/05/14
El ruido un problema según quién sea el vecino que lo sufra. El alcalde dice que el cierre ‘exprés’ del local de Príes que molestaba al hermano de una concejala estará bien, pero en ‘Limonar 40’, en Teatinos o en el restaurante ‘Montana’ no hace nada
- 08/05/14 Juicio por prevaricación contra dos exconcejalas (PP) del Ayuntamiento por permitir desde 2008 la ruidosa actividad de ‘Limonar 40’. Los vecinos agraviados: otro bar molestaba a un hotel del hermano de una edil y lo cerraron en semanas
- 02/04/14 Antonio Vargas, decano del Colegio de Arquitectos: “El Centro sufre un proceso de terciarización, un proceso que nunca ha sido afortunado en ninguna ciudad que lo ha sufrido”
- 26/11/13
El Ayuntamiento de Málaga cierra en menos de tres meses porque le molestaban sus ruidos el bar contiguo al hotel del hermano de la concejala del distrito Centro, Gemma del Corral
- 04/12/13 Vecinos de la Victoria, en el distrito Centro de la concejala Gemma del Corral, denuncian que el restaurante Montana incumple el horario legal y perturba su sueño con ruidos
- 27/10/11 El fiscal imputa también al jefe de servicio del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga por desatender las denuncias vecinales contra el ruido del restaurante Limonar 40
- 14/09/11 Asociaciones de vecinos de Cortijo de Torres, El Duende y El Copo también llevarán al Ayuntamiento de Málaga a los tribunales como medida extrema por su dejadez ante el ruido y el botellón
- 14/09/11 Asociaciones de vecinos de Cortijo de Torres, El Duende y El Copo también llevarán al Ayuntamiento de Málaga a los tribunales como medida extrema por su dejadez ante el ruido y el botellón
- 28/06/11 Las exconcejalas de Medio Ambiente de Málaga Patricia Marín y Araceli González, imputadas penalmente por hacer caso omiso de las denuncias vecinales contra el ruido del restaurante Limonar 40
- 03/05/10 La primera dama de Málaga, bien arropada y muy benéfica en el restaurante Limonar 40