De la Torre tiene prisa por sacar adelante algún proyecto. Convierte el concurso de ideas original para arquitectos en otro destinado a promotoras. Hablan el decano del Colegio de Arquitectos, Francisco Sarabia, y la oposición
02/10/15. Urbanismo. El Ayuntamiento de Málaga ha mostrado estos días una prisa inaudita para avanzar en el futuro del cine Astoria y Victoria, cuando la parcela lleva abandonada casi cinco años. Quiere empezar a hacer catas arqueológicas sin contar con ningún proyecto concreto, algo que la Junta andaluza ha rechazado. También quiere convertir el concurso de ideas original, destinado a arquitectos y...
...redactado en colaboración con el Colegio profesional de este gremio, a un concurso de arquitectos y promotoras. Eso es algo que el decano de dicha institución, Francisco Sarabia, ha rechazado de pleno. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com conversa con Sarabia y con los ediles Daniel Pérez (PSOE) y Eduardo Zorrilla (Málaga para la Gente), quienes no entienden la contundente iniciativa que parte ahora de la Casona del Parque.
FRANCISCO de la Torre quiere unir los concursos de ideas para ocupar la parcela de los cines Astoria y Victoria, junto a la Plaza de la Merced. El original, destinado a arquitectos, se redacta en colaboración con el Colegio de Arquitectos provincial (el COA), pero ahora el equipo de Gobierno del PP quiere que el proceso sea conjunto al concurso de uso del futuro inmueble y al de viabilidad económica. Francisco Sarabia, decano y representante de unos 1.200 urbanistas de la provincia, no quiere que eso se haga así. Señala que en ese caso los arquitectos deberían concurrir al procedimiento de la mano de una promotora. “No nos parece adecuado. No se le daría tanto valor al edificio. Tendría mucho peso en la decisión la propuesta del operador”, zanjaba ayer.
EL decano sí ha confirmado a esta revista que se han mantenido contactos con el Consistorio, y reivindica que la función del Colegio que dirige es la de defender la arquitectura y a los arquitectos. “Estamos interesados en que se promueva un concurso que premie y valore la arquitectura, que el resultado sea un buen edificio. Luego, el uso operativo y la viabilidad económica son asuntos que nos preocupan, pero como ciudadanos, no como arquitectos”.
JUSTO el desarrollo de este concurso coincide con la iniciativa municipal de emprender catas arqueológicas en el entorno, sin que haya todavía ningún proyecto concreto sobre la mesa. Esa iniciativa ha supuesto el rechazo de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. El concejal de Ordenación del Territorio Francisco Pomares (PP) ha dicho que el no del Gobierno autonómica no está lastrando el proceso por el cual se buscará una promotora que opere sobre esa pastilla de terreno, pero el que se emprendan ya los sondeos arqueológicos dará vía libre a futuros privados e inversores que encontrarán en la parcela un ‘caramelo’.
EN ese sentido se expresó el portavoz del grupo municipal de Málaga para la Gente (la coalición en la que se integra IU). Eduardo Zorrilla señala que es un “contrasentido” que se emprendan esas catas ya “sin definir qué proyecto se va a ejecutar”. “El alcalde manifiesta prisa e improvisación”, y a juicio de la coalición, parece que el alcalde quiera “preparar la parcela para que el mejor postor no tenga el más mínimo inconveniente en invertir”. “Facilita los trámites al postor, un regalo a fondo público”. Zorrilla recuerda que su grupo planteó el derribo del inmueble para crear un espacio diáfano, pero aun así Málaga para la Gente plantea desde hace meses la celebración de un concurso de ideas y además una consulta popular ciudadana.
DANIEL Pérez, del grupo socialista, tampoco entiende que el equipo de Gobierno del PP quiera ahora cambiar “la forma en la que el concurso tenga lugar”. “Cuando se alcanzó el acuerdo con el Colegio de Arquitectos para que participase en la redacción del concurso de ideas fue a propuesta de una moción del PSOE. Ahora no entendemos esa celeridad que se da el Ayuntamiento y que quiera cambiar la forma en la que el concurso tenga lugar”. Sobre las catas, Pérez ve lógica la prudencia con la que actúa la Junta y pide que se respete la legalidad. “Todo el entorno es PEPRI Centro, en esa zona puede aparecer incluso la Abadía de Santa Ana”. A su vez, recordó la profesionalidad de los arqueólogos, ante los argumentos del grupo popular que señalaban que la realización de esas catas pudieran suponer derribos parciales de los cines para salvaguardar la integridad de los profesionales. “Los arqueólogos saben hacer su trabajo perfectamente y nunca van a tocar los pilares o la estructura”.
EL de la pastilla del cine Astoria y Victoria es un conflicto que sigue abierto desde hace años. El decano de los arquitectos, Sarabia, recordó que el terreno en cuestión “es un punto muy sensible de la ciudad”. “Coinciden muchas circunstancias, ya que confluyen el túnel de la Alcazaba, la falda del monte Gibralfaro, la semipeatonalización de la calle Victoria que hay propuesta, y la propia Plaza de la Merced”. Pero Sarabia quiso añadir algo: “Es un elemento que no solo debe ser resuelto con la propuesta de un edificio. El edificio sería un avance. Pero habría que mirar otras cosas a nivel ciudad”.
PUEDE leer aquí otras informaciones relacionadas con esta publicación:
- 09/03/15 DOSIER (III). ¿Derribar la manzana del Astoria? Opinan los políticos. Eduardo Zorrilla (IU): “Es un asunto de envergadura, hay que hacer un debate ciudadano”. María Gámez (PSOE): “Hay que echar abajo el edificio, no tiene otro remedio”
- 03/03/15 DOSIER (II). ¿Derribar la manzana del Astoria? Opinan más expertos. José Antonio Moreno, arquitecto. Colectivo Málaga REC, defensor del patrimonio. Antonio Vargas, decano de los arquitectos de Málaga
- 02/03/15DOSIER (I). IU, partidaria de derribar la manzana del cine Astoria para lograr una Plaza de la Merced abierta a la Alcazaba. Opinan profesionales: Rogelio López Cuenca, artista; Anton Ozomek, geógrafo; y Fernando Ramos, arquitecto
- 02/06/14Unión Cine Ciudad, empresa propietaria y culpable del abandono que propició el incendio del cine Andalucía, mantuvo abierto 23 años sin licencia los América Multicines, junto a la estación de Málaga. Cerró en 2003 para construir en el solar viviendas
- 30/05/14 Unión Cine Ciudad: la empresa que llena el centro de cadáveres de cines. Los inmuebles que fueron de su propiedad acaban abandonados con la connivencia del Ayuntamiento: Andalucía, Astoria, Victoria…