Licita cinco expedientes “negociados sin publicidad” con perfiles muy similares a los de aquellos que ya han trabajado en el Servicio. Marín Cots echa balones fuera y manda a los medios a hablar con el concejal de Urbanismo, Pomares
26/10/15. Urbanismo. El Consistorio ha vuelto a licitar plazas de trabajo para falsos autónomos que trabajarán en el Servicio de Programas Europeos que dirige el funcionario Pedro Marín Cots. El organismo depende del Área de Alcaldía y no tiene funcionarios. La información la adelantó el viernes El Confidencial (AQUÍ), y de ella se hace eco hoy EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los expedientes son...
...el 157, el 159, el 116, el 167 y el 168 de este año, y como señala el periódico, están “diseñados a medida”. Sientan como un guante a perfiles profesionales de antiguos empleados de Marín Cots. Programas Europeos lleva meses siendo investigado por una inspección laboral, lo que no ha evitado que el Consistorio vuelva a licitar estos cargos a sus anchas, lo que para el portavoz de IU Málaga para la gente es un “fraude de ley” según declaró ya hace meses, cuando estalló la polémica: mediante falsos autónomos, el Consistorio cuentan con ‘freelances’ trabajando en exclusiva para Programas Europeos. Fuentes municipales han señalado al periodista Agustín Rivera, de El Confidencial, que Marín lleva demasiado tiempo “haciendo y deshaciendo a su antojo” en la Casona: “¿Hasta cuándo?”. Marín Cots dirige el Servicio de Programas Europeos y también el Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU), una marca sin mayor trasfondo o estructura que la de un edificio público en el Este de Málaga.
EN la información de El Confidencial Marín Cots asegura que prefiere “no hablar del tema”, e invita a los medios a hablar “con Francisco Pomares, el concejal de Urbanismo”, con quien ha tenido sonoros desencuentros en los medios de comunicación. Sin embargo, fuentes anónimas constatadas por el propio periodista de El Confidencial destacan que es el propio Marín Cots quien elabora todos los pliegos de los expedientes. “Son gente especializada en desarrollar proyectos europeos. El tema de los idiomas es una deficiencia en el Ayuntamiento. Elaboramos propuestas en inglés. Para cubrir los puestos de trabajo tienen que tener el B2 o el C1. Queremos contratar a gente que sepa, no que vaya a aprender aquí. Yo ya no tengo paciencia en formar a nadie. Los que trabajan cuentan con un prestigio internacional muy elevado”, explicó el propio Marín hace meses.
LA realidad es que a principios de mes el Ayuntamiento publicó en su perfil del contratante cinco expedientes, uno de ellos divididos en dos lotes. El 68, 67, 66 y 59 se valoran en lo mismo, 58.164,71 euros, mientras que el 57, que es el que cuenta con dos lotes, asciende a 116.329,40. Eso hace un total de 248.988,24 euros, casi 250.000 que se destinarán desde el erario público para pagar a empleados no funcionarios.
ESTA licitación se produce a pesar de que el Servicio de Programas Europeos del Ayuntamiento de Málaga lleva medio año inmerso en una investigación de inspección laboral, precisamente por las denuncias que El Confidencial y esta revista realizaron a principios de 2015 relativas a la contratación de falsos autónomos en este departamento municipal.
EL Servicio de Programas Europeos es el encargado de captar fondos continentales para proyectos municipales. Con ellos, se han desarrollado iniciativas sobre las que recaen continuas sospechas de nepotismo o presunta corrupción, como el SOHO de Málaga. El proyecto SOHO consiste en la transformación del Ensanche Heredia en un barrio de las artes mediante un festival de grafitis que en su primera edición se dio a dedo a Fernando Francés, director del Centro de Arte Contemporáneo. La hija de Pedro Marín Cots trabaja para Fernando Francés.
EL Confidencial ha analizado cada uno de los cinco expedientes y ha propuesto nombres de antiguos empleados del OMAU y de este Servicio de Programas Europeos que podrían verse reubicados en la estructura de Marín Cots gracias a las licitaciones.
EXPTE 157/15. Este es el expediente dividido en dos lotes. El primero busca contratar “el servicio de apoyo para la ejecución y actualización de herramientas informáticas de la Agenda 21”. El segundo, mientras tanto, contrata “su posterior desarrollo”, es decir, “el seguimiento en proyectos de sostenibilidad local basados en el sistema de información geográfica y en el sistema de indicadores”. Cada lote vale lo mismo, 58.164,71, y de todos, es el único procedimiento “abierto” y con criterios de pluralidad. Sin embargo, los requisitos encajan “como un traje” con el informático Rafael Báez y la ambientóloga Paola Jiménez. “Tanto Báez como Jiménez Melgar han ejecutado trabajos para la llamada Agenda 21, como figura en el catálogo de publicaciones del OMAU”.
EXPTE 159/15. Este “convoca una plaza para la realización de los trabajos de georreferenciación y análisis de datos para la preparación de los nuevos proyectos Urban, Cat-Med y Maes” y su apertura de sobres debió celebrarse el viernes pasado. Es un procedimiento negociado y sin publicidad, por lo que “el perfil carece de documentación adjunta y no aparece la descripción técnica ni económica del puesto”. “Quien quiera presentarse tiene que llamar al Ayuntamiento y solicitar la información”, resume Rivera en El Confidencial. “Es todo una farsa; van a volver a contratar a los mismos. A otros les han prometido pliegos similares”, subrayan fuentes municipales consultadas por ese diario.
EXPTE 166/15. Otro negociado sin publicidad que busca un servicio de apoyo para “la preparación de un concurso internacional de ideas para el proyecto urbanístico de la manzana verde”. Se postula como probable candidata Silvia Nélida Bossio, esposa de Carlos García, repescado como director general de Desarrollo Económico y Productivo en la actual Diputación de Elías Bendodo (PP). Llama la atención la convocatoria para el proyecto de Manzana Verde, cuando en julio la información que dio esta revista era la siguiente: Pedro Marín y su OMAU tratan de impresionar a los nuevos ediles. Dicen que ya tienen ‘casi’ listo el proyecto para hacer una ‘manzana verde’ en el Camino de San Rafael. Es lo que afirman desde hace ya 5 años.
EXPTE 167/15. El expediente requiere un servicio de apoyo para la redacción y preparación de la documentación administrativa y de la certificación del proyecto POCTEFEX de 2007 y 2013. Según El Confidencial, está preparado para que lo gane Jon Switters, consultor sénior de proyectos europeos y traductor bilingüe (castellano-inglés). Su nombre aparece ya en el listado de contratos menores del último trimestre (AQUÍ).
EXPTE 168/15. La mesa de contratación abre sobres hoy. “Begoña Oliva Pérez (licenciada en Ciencias Políticas) y Alejandra Marín Herbert (economista), que ahora mismo trabajan en el servicio municipal con un contrato europeo que expira en julio de 2016, reúnen las condiciones adecuadas para las características requeridas en el expediente 168/15, diseñado a su medida”. Con este procedimiento negociado y sin publicidad, el Ayuntamiento quiere contratar a gente para la elaboración del proyecto técnico de la estrategia URBAN en el marco de un programa europeo que finaliza en 2020.
ESTA revista ya se hizo eco de las denuncias de El Confidencial el pasado mes de febrero: Pedro Marín Cots, responsable de los fondos europeos que entran en el Ayuntamiento de Málaga, monta su quiosco al margen de la Corporación. De 16 personas que trabajan para él en el OMAU, 14 son falsos autónomos.
PUEDE ver aquí un artículo anterior relacionado con esta publicación:
- 12/06/15 La hija del jefe de Programas Europeos del Ayuntamiento trabaja para el director del CAC, Fernando Francés, cuyas empresas se ven beneficiadas por los fondos que recauda este departamento