Vea una GALERÍA DE IMÁGENES de cómo avanzan unas obras irregulares
27/09/07. Urbanismo. Los cortes de
calle y las alteraciones que provocan las frecuencias de los inhibidores del
equipo de seguridad alertan a los vecinos del barrio malagueño de El Morlaco
cuando la ministra de Fomento, su paisana Magdalena Álvarez, está por el barrio
visitando a la familia Sánchez Domínguez...
Vea una GALERÍA DE IMÁGENES de cómo avanzan unas obras irregulares
27/09/07. Urbanismo. Los cortes de
calle y las alteraciones que provocan las frecuencias de los inhibidores del
equipo de seguridad alertan a los vecinos del barrio malagueño de El Morlaco
cuando la ministra de Fomento, su paisana Magdalena Álvarez, está por el barrio
visitando a la familia Sánchez Domínguez, dueña de Sando, con quien mantiene, según
dicen a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com,
una estrecha amistad. Durante estos encuentros, (el último del que hay
constancia fue el pasado agosto para disfrutar de la noche de los fuegos
artificiales con los que se da comienzo a la Feria de Málaga), la titular de Fomento
tiene irremediablemente que pasar junto a (y observar) las obras que el dueño de
esta gran empresa constructora realiza de manera ilegal y que está a punto de
concluir. El Ministerio de Fomento, al igual que el Ayuntamiento de Málaga, mantiene
un mutismo absoluto sobre el tema, pese a que se le ha preguntado por escrito
sobre este asunto.
ESTA revista ha tratado que desde el Ministerio de Fomento informen sobre las visitas fuera de agenda que realiza la ministra de Fomento a sus paisanos malagueños de la familia Sando en el barrio de El Morlaco. También si está al tanto de las obras ilegales que se realizan y qué piensa al respecto. Sin embargo no ha obtenido ninguna respuesta. No obstante, los vecinos consultados aseguran que la presencia de Álvarez nunca pasa desapercibida debido a las alteraciones que producen los inhibidores con los que cuenta el equipo de seguridad y a que su estancia en la zona ha conllevado el corte de calles.
ATENDIENDO
a esta versión, la titular de Fomentó mantuvo su último encuentro con José Luis
Sánchez Domínguez como muy tarde el pasado 10 de agosto. Fue en la casa de este
último en El Morlaco donde disfrutaron juntos de los fuegos artificiales con
los que se da comienzo a la Feria de Málaga, al lado de las obras ilegales que
los dueños de Sando desarrollan en otra de sus viviendas y que Álvarez pudo
visionar.
PEOR actitud
mantiene el Ayuntamiento de Málaga dirigido por Francisco de la Torre, que no
hace nada por evitar el avance de las obras pese a que es la administración
obligada a velar por el cumplimiento de la legalidad urbanística. Y pese a las
denuncias por escrito que ha realizado esta revista y de las que aún no ha
ofrecido ninguna respuesta. De este modo, la vivienda avanza a un ritmo alto y
en breve estará construida. La evolución de las obras se puede apreciar en la
Galería de Imágenes que acompaña a esta noticia.
LA empresa
malagueña es una de las constructoras españolas que ha experimentado un
crecimiento más acelerado en los últimos años y tiene en el Ministerio de
Fomento a uno de sus principales clientes. Facturó 759,5 millones de euros en 2006, un 46,2%
más que en 2005. Es la adjudicataria de la realización de la segunda pista del
aeropuerto de Málaga y de varios y significativos tramos del AVE, por citar
algunos de los contratos públicos que se le conocen.
SEGÚN ha
comprobado EL OBSERVADOR las obras
en la citada vivienda se emprendieron sin la correspondiente licencia el pasado
mes de mayo y casi cuatro meses después están a punto de terminarse. La última
novedad del caso es que ha aparecido en las obras de Sando un cartel de la Gerencia Municipal
de Urbanismo donde se da cuenta de una licencia, a nombre de José Luis Sánchez
Domínguez. Casualmente después de las reiteradas denuncias de esta revista
tanto en noticias publicadas en esta web como en escritos presentados por
registro en Urbanismo. El cartel, y su correspondiente licencia, parece estar
puesto para dar visos de legalidad a las obras, pues tenerlo es un requisito
indispensable para una obra mayor. Pero incluso este cartel refleja nuevas
irregularidades que pueden ser más graves que la propia de realizar una obra
sin licencia.
EN
primer
lugar, el cartel está puesto después del verano, meses después de comenzar las
obras, algo ya de por sí irregular. El segundo de los incumplimientos que quedan destapados
es en la fecha en que se concede la licencia (20 de junio de 2007) y en la de
comienzo de los trabajos (22 de junio de 2007). Otro de los errores más
destacados del cartel indica que la obra y su correspondiente licencia es para
la vivienda de la calle Pepita Jiménez 25, cuando los trabajos se están
realizando en La Vihuela 26. De hecho la calle Pepita Jiménez ni siquiera linda
con la de La Vihuela.
VEA aquí la Galería de Imágenes de las obras de Sando.
PUEDE leer aquí las anteriores noticias publicadas sobre las obras
de Sando:
- 24/07/07 El Ayuntamiento de Málaga no ha enviado a ningún inspector a la obra ilegal de Sando, que sigue adelante, un mes después de ser denunciada
- 17/07/07 Los dueños de Sando se construyen una casa ilegal en una de las mejores zonas de Málaga con la permisividad del Ayuntamiento
- Número 51 de EL OBSERVADOR (en página 15 y 17): Los propietarios de Sando se hacen una casa sin licencia