La vivienda en la que reside Aurora Santos invade y ocupa una vía pecuaria
26/09/05 MÁLAGA. La delegada de
Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía en Málaga, Aurora
Santos (PSOE), tiene su actual vivienda construida encima de suelo público en la
zona de Pinares de San Antón.
La vivienda en la que reside Aurora Santos invade y ocupa una vía pecuaria

26/09/05 MÁLAGA. La delegada de
Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía en Málaga, Aurora
Santos (PSOE), tiene su actual vivienda construida encima de suelo público en la
zona de Pinares de San Antón. La casa en la que reside, en la calle
Bouganvilleas, ocupa por completo una vía pecuaria, en concreto 'la Vereda de
Cárdenas, Alto de Letrina al arroyo Jaboneros', según consta en documentos que
lo demuestran y que posee el EL OBSERVADOR tras
llevar a cabo durante semanas un trabajo propio de investigación. Las vías pecuarias tienen "la
consideración de suelo no urbanizable de especial protección" según recoge el
decreto 155/1998, de 21 de julio, aprobado por la propia Junta de Andalucía.
EL hecho reviste además un
importante agravante puesto que la casa es de reciente construcción, estando ya
Aurora Santos desempeñando su función de delegada de Justicia en la
administración pública (desde el año 2000). Hay un escrito fechado el 29 de
marzo de 2001 en el que se alude al "edificio que actualmente se está
construyendo sobre la vía pecuaria en la esquina de las calles Bouganvilleas y
Halepensis de la urbanización Pinares de San Antón". En ese momento la vivienda
se encontraba en fase de estructura.
LA Junta de Andalucía sacó sólo tres años antes un decreto (el
155/1998, de 21 de julio) por el que aprobaba el 'Reglamento de Vías Pecuarias
de la Comunidad Autónoma de Andalucía'. En alguno de los primeros puntos del
decreto puede leerse que dichas vías "son bienes de dominio público de la
Comunidad Autónoma de Andalucía y, en consecuencia, inalienables,
imprescriptibles e inembargables". Más adelante se añade que tienen "la
consideración de suelo no urbanizable de especial protección".
LA vía pecuaria en la que se produce la apropiación de suelo público (que según el
decreto no prescribe ni se puede consolidar con el uso privado a lo largo de los
años) se encuentra perfectamente reconocida por la orden ministerial de 27/05/64
(BOE de fecha 6/06/64). En los trabajos de clasificación de las vías pecuarias
que hizo en la provincia de Málaga el Ministerio de Agricultura, en el año 1963,
le asigna una anchura de 20 metros y 89 centímetros, y una longitud de unos 16,5
kilómetros, lo que hace a la Vereda de Cárdenas la más extensa de las cuatro que
existen en la provincia (con 16,5 de los 36 kilómetros totales de vías pecuarias
en Málaga).
EL trazado de la Vereda de Cárdenas a su
paso por la zona de conflicto puede verse perfectamente en el plano que
acompaña a esta información, facilitado en su día por la Consejería
de Medio Ambiente. En la zona señalada como la casa en la que reside Aurora
Santos puede observarse que se ocupa por completo la vía pecuaria y, por tanto,
el suelo público.
MAGISTRADA titular del
Juzgado nº 4 de Málaga desde 1990, Aurora Santos está en estos momentos en
excedencia por su cargo público de delegada de Justicia, para el que fue
nombrada en junio de 2000. Tras cubrir la legislatura anterior en ese puesto, en
2004 fue incluso propuesta como subdelegada del Gobierno en Málaga (cargo
ocupado actualmente por López Luna) pero por cuestiones de incompatibilidad (con
la
Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración del Estado) tuvo que
renunciar al puesto y volver a ocupar la Delegación de
Justicia.