La asociación MAHOS lanza una iniciativa y un manifiesto contra los vecinos y a favor de las terrazas. “El Centro Antiguo pertenece a todos los malagueños. Vivir en él tiene sus servidumbres porque es patrimonio de toda la ciudad” (?)

11/02/16. Urbanismo. MAHOS, principal asociación de hosteleros de Málaga, ha emprendido una campaña titulada ‘Málaga con la Hostelería’ que confronta directamente a empresarios y vecinos del Centro Antiguo. En su manifiesto señala que este barrio es patrimonio de toda la ciudad y que por lo tanto residir en él supone soportar una serie de “servidumbres”. Los vecinos han reaccionado indignados, ya que lo único...

...que piden a los empresarios es que cumplan la Ley: nada más y nada menos. Socios de otros colectivos más minoritarios, como AMARES (en la que el dueño de El Pimpi es uno de los directivos) apoyan la iniciativa. Antonio César, presidente de la asociación Málaga Centro Vecinos, clama: “La Ley es la Ley”. Una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

LA polémica entre empresarios hosteleros y vecinos del Centro Antiguo se ha recrudecido en las últimas semanas. Los segundos están hartos de soportar cómo los primeros exceden la ocupación de vía pública con sus terrazas, y cómo reconcentran el negocio en algunas calles en las que el bullicio y la saturación son insoportables tanto de día como de noche. Sin embargo los empresarios han dado un paso al frente y han comenzado su particular guerra en forma de campaña propagandística. Su título busca recabar el apoyo de las principales entidades de la ciudad: Málaga con la Hostelería. En su manifiesto de presentación, los hosteleros no han guardado ningún pudor al afirmar que el Centro Antiguo de Málaga es patrimonio de toda la capital, y que por lo tanto residir en él conlleva una serie de servidumbres.

COMO es habitual, los empresarios acuden al argumento del empleo que generan, cuando también es común en muchos de los vecinos que sufren las afecciones y excesos de estos locales denunciar a qué tipo de empleo se refieren. En el manifiesto, MAHOS defiende que “el crecimiento de Málaga nos obliga a abrir el debate a otras zonas y barrios de la misma, incluso de la provincia, donde la hostelería está siendo demonizada, en vez de valorada por todo lo que aporta a la sociedad malagueña, poniendo en peligro el trabajo de miles de familias que viven del sector, tanto de empleos directos como de indirectos”. “La velocidad del cambio, producido en apenas un decenio, ha generado la necesidad de redefinir el modelo de ciudad que queremos construir. Debemos ser capaces de saber conciliar el modelo económico con el modelo de ciudad y, sobre todo, de adecuar una normativa que se ha quedado a todas luces obsoleta”.


ANTONIO
César es presidente de la asociación Málaga Centro Vecinos y él mismo ha aclarado que “la Ley es la Ley”. “A mí tampoco me gustan muchas leyes pero las cumplo”, asegura, al tiempo que defiende riendo que él no va por ahí diciendo que le han “matado”. César ironiza sobre uno de los eslóganes de la campaña, “no permitas que entierren tu negocio”.

AL
final del manifiesto los empresarios exigen la declaración del Centro como “zona de gran afluencia turística”, modificar la normativa de horarios, redefinir el PGOU “como una zona comercial abierta” y elaborar una nueva ordenanza de vía pública “acorde al cambio producido en la ciudad”.

EL
vecino Antonio César también recuerda que lo que buscan los empresarios es aumentar los espacios de sus terrazas a cuenta de las peatonalizaciones que se han pagado con dinero europeo y dinero público. Los empresarios “no han puesto ni un duro”, y olvidan “que las ciudades son para los ciudadanos”.

NO
obstante, la campaña de los hosteleros ya ha cosechado algunos éxitos. Tampoco sin pudor han pedido la ayuda y colaboración de medios conservadores en las redes sociales. Y la han obtenido. Periodistas cono el director de El Mundo de Andalucía u Onda Cero en Málaga han compartido la iniciativa entre sus lectores y seguidores.

PUEDE leer aquí un artículo relacionado con esta publicación:
- 08/02/16 Los hosteleros éticos de Málaga llaman la atención de la revista Condé Nast Traveller. Su modelo de negocio, muy diferente de lo visto siempre en El Pimpi de Cobos o en los bares de Caneda
- 27/02/15 Este domingo acaba ‘la batalla de dibujantes’ de El Último Mono. El conocido bar de zumos y cafés del centro ha reunido en tres semanas más de 40 vasos ‘intervenidos’ por diversos artistas de Málaga