Medios conservadores reprochan al Consistorio que gobierna Joan Ribó (Compromís) ‘espantar’ una firma como ARC Resorts, que proponía invertir 11.000 millones de euros para un macrocasino. La firma llega a Málaga
05/04/16. Urbanismo. La historia del macrocasino que se negocia en Málaga empieza como la polémica de Art Natura: la ciudad de Valencia desecha el proyecto y Francisco de la Torre (PP) lo recoge y lo hace suyo. Los medios conservadores han reprochado este fin de semana al Gobierno municipal de Joan Ribó (Compromís) el perder una inversión de 1.000 millones de euros que...
...se dio a conocer en abril de 2015 y que comprendía la creación de un hotel de seis estrellas (algo que no existe ni se regula en España) y un macrocasino de dos plantas. La propuesta exigía incluso reformas legales. Ni corto ni perezoso, el Consistorio malagueño recibió la semana pasada a los privados interesados en crear algo así en la costa mediterránea española e incluso les hizo un tour en varios emplazamientos de la capital. De momento, los privados, según han confirmado medios locales, están muy interesados en el entorno del muelle de San Andrés. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
LAS primeras informaciones lo adelantaron el sábado y el domingo se abrió la veda. El Ayuntamiento de Málaga ha recibido en la ciudad a los promotores de ARC Resort, una privada procedente de Singapur interesada en invertir en España con un macrocasino que en Valencia no ha podido tomar forma. La empresa pretendía que la Generalitat levantina hiciese reformas en la Ley de Juego y prometió crear un mega complejo con un hotel de seis estrellas e incluso planteó la vuelta de la Fórmula Uno a la ciudad del Turia junto a la Fórmula E, carreras de coches eléctricos. Aunque la propuesta se conoció en abril del año pasado los empresarios han abandonado la ciudad lamentado las continuas trabas administrativas y han estado este fin de semana en Málaga. Sus impresiones después de pasar por la Costa del Sol han sido positivas y se han reunido con el primer edil, Francisco de la Torre (PP) y con el presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata. Confían en la predisposición de la presidenta de la Junta andaluza, Susana Díaz, para crear 20.000 empleos (es la cifra que estiman que generará su inversión).
QUE un proyecto fallido en Valencia llegue a Málaga y el Ayuntamiento y su alcalde lo abrigue no es algo que ocurra por primera vez. La organización Royal Collections protagonizó el fallido museo de las gemas que llegó a abrir en la Tabacalera sin piedras preciosas en exposición en 2012. El despropósito colea todavía hoy y hay una comisión de investigación que no termina de arrancar mientras continúa el cruce de acusaciones entre el equipo de Gobierno del PP y los privados. Royal Collections expuso entre los años 2000 y 2005 la colección en el Museo Príncipel Felipe de la Ciudad y de las Artes de Valencia y ya durante la muestra hubo discrepancias entre la dirección del centro y los propietarios de las piedras, que se quejaron de un mantenimiento deficiente para reclamar después hasta 600.000 euros de indemnización. No prosperó la idea.
AHORA no es Royal Collections, sino una empresa de Singapur, ARC Resort, la que plantea una inversión multimillonaria en Málaga capital. De momento el interés lo guardan en el entorno del muelle de San Andrés y estaríamos hablando de una iniciativa similar a la que se proyectó en Valencia y que no convenció en ningún momento ni al Ayuntamiento que dirige el alcalde Joan Ribó (Compromís) ni a Mónica Oltra, vicepresidenta de la Generalitat y del mismo signo político. Esta revista se puso en contacto ayer con el Consistorio valenciano pero era fiesta en la ciudad, por lo que nadie pudo atender a este medio.
LA inversión en Valencia se componía de varias etapas. La primera era una de mil millones de euros y comprendería un hotel de lujo, un casino y un museo “consagrado a los caballos”, según recogen los medios. La propuesta planteaba generar 20.000 empleos y un impacto económico sobre el PIB de 11.000 millones de euros.
ARC ahora está invirtiendo en Venecia. En la ciudad italiana proyecta un hotel de 2.000 habitaciones con otro gran casino y un nuevo aeropuerto, junto a un estadio de fútbol de 50.000 espectadores.
MÓNICA Oltra, de Compromís y vicepresidenta de la Generalitat, dudó hace escasos días de las previsiones de empleo que prometía el fondo de inversión. Sobre los 20.000 trabajos, aseguró que “eso es mucho asegurar. Tuvimos proyectos que iban a crear muchos puestos de empleo y no se han observado”. La semana pasada José María Esquerdo, consejero delegado de la firma, aseguró en medios que ya se han reunido con autoridades malagueñas. “Nos comprendemos fenomenal”.
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 16/02/16 Principio de acuerdo para que el PSOE presida la comisión de investigación de Art Natura, recién aprobada. IU exigió una en 2012. La oposición quiere todo lo que no figuró en el expediente
- 15/02/16 De la Torre llevará a Fiscalía las palabras del promotor de Art Natura. Este responde: “Me ratifico. Queremos esa comparecencia en la Fiscalía para poder probar documentalmente todo”
- 12/02/16 “Nos han usado para derrochar dinero”. El promotor de Art Natura dará sus papeles a la oposición para que acuda a Fiscalía si al final no hay comisión de investigación. Insiste en una auditoría
- 11/02/16 El promotor de Art Natura: Las facturas que pagaba por campañas del alcalde son “peccata minuta”. “Lo importante son los retrasos y millones en sobrecostes” en las obras de La Tabacalera
- 12/02/15 Damián Caneda declara mañana como imputado en el caso Art Natura. El exedil de Cultura tendrá que explicar su gestión en la polémica del Museo de las Gemas. La empresa dice que el Ayuntamiento saboteó las obras para culpabilizarla
- 27/01/12 Entrevista a Fulgencio Alcaraz: “Hay cuatro mentiras gordas que el Ayuntamiento ha hecho que los malagueños crean que son verdades”