PARTE SEGUNDA de Urbanismo salvaje en la Costa del Sol. El caso de La Perla, con Enrique Faura del Grupo Mirador y Enrique Bolín, ex alcalde de Benalmádena

faura_alcalde.jpg31/10/07. Urbanismo. La venta sobre plano a clientes mayoritariamente extranjeros de la promoción del hotel La Perla del Grupo Mirador, antes incluso de la aprobación del PGOU de Benalmádena en 2003, y el estado de paralización actual de las obras ha provocado una denuncia que ya se encuentra en los juzgados...

PARTE SEGUNDA de Urbanismo salvaje en la Costa del Sol. El caso de La Perla, con Enrique Faura del Grupo Mirador y Enrique Bolín, ex alcalde de Benalmádena

faura_alcalde.jpg31/10/07. Urbanismo. La venta sobre plano a clientes mayoritariamente extranjeros de la promoción del hotel La Perla del Grupo Mirador, antes incluso de la aprobación del PGOU de Benalmádena en 2003, y el estado de paralización actual de las obras ha provocado una denuncia que ya se encuentra en los juzgados malagueños, además de múltiples comentarios y acusaciones contra el Grupo Mirador en portales especializados de Internet. Por otra parte, EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com tiene constancia de que actualmente hay al menos cuarenta clientes representados por un despacho de abogados de la Costa del Sol que negocia una solución extrajudicial antes de recurrir también a los tribunales. Palmera Properties, inmobiliaria que comercializó este proyecto, también ha interpuesto una querella contra el Grupo Mirador. Con todo, el proyecto urbanístico sigue estando a la venta aunque no se ha empezado a edificar.

EL caso que nos ocupa fue aprobado por el Ayuntamiento de Benalmádena con una licencia de obras en 2001 como un proyecto hotelero a favor de Empresarios Dentales SL. En 2006 otra licencia de obras del Ayuntamiento de Benalmádena cambia la persona jurídica beneficiaria a Grupo Mirador y también describe la obra como “un hotel de cuatro estrellas”.

NO obstante, en septiembre de 2002, un año antes de la aprobación del PGOU declientes_mirador1 Benalmádena de 2003, Enrique Faura, presidente del Grupo Mirador y administrador único de Empresarios Dentales SL, vende a un ciudadano marroquí 77 suites de esta promoción por 5.126.700 euros, unos 853 millones de pesetas. El contrato ya habla de un hotel y un “apartahotel con un total de 209 suites” y especifica que se realiza la compra “con el objeto de la venta a terceros”. El documento deja claro que se trata de una promoción inmobiliaria de viviendas ya que se incluye, como parte del pago que “la parte compradora o el cesionario correspondiente, se subrogará al préstamo hipotecario”.

SEGÚN consta en una denuncia presentada en el Juzgado de Instrucción nº 12 de Málaga contra el Grupo Mirador, una clienta británica abonó en 2002 “la cantidad de 25.189 euros para la compra de una vivienda en ‘La Perla’ y que a fecha de hoy la escritura pública de compraventa no ha sido aún otorgada”. “De hecho -añade el escrito- la sra. M. se encuentra con una seria y grave dificultad para recibir y disfrutar la vivienda, teniendo en cuenta que lo que el Grupo Mirador proyecta en ‘La Perla’ es en realidad un hotel de cuatro estrellas”. Junto con la cantidad de reserva expresada, Palmera Properties, (inmobiliaria a través de la cual se realizó la operación) recibió en este caso “3.500 euros de comisión IVA incluido a pesar de no emitir factura alguna a su cliente”.

EL OBSERVADOR tiene constancia, por otra clientes_mirador.jpgparte, de que al menos cuarenta clientes, en su mayoría británicos, se encuentran en una situación similar a la descrita anteriormente. Este grupo ha puesto su caso en manos de un prestigioso despacho de abogados de la Costa del Sol especializado en abusos urbanísticos, que en estos momentos se encuentra en la fase de negociación con representantes de la promotora y la inmobiliaria y no descarta interponer en breve una nueva querella por estafa y apropiación indebida.

POR otra parte, la inmobiliaria Palmera Properties SL, con sede en Benalmádena y a través de la cual el Grupo Mirador de los hermanos Faura ha comercializado varias de sus promociones, anuncia en su página web lo siguiente: “Ponemos en conocimiento a nuestros clientes, que hemos procedido a interponer querella criminal contra Grupo Mirador por delito de estafa. Tan pronto esta querella haya sido admitida a tramite por el juez pertinente, publicaremos el contenido íntegro de la misma y notificaremos a nuestros clientes la forma y método de adhesión a la misma”.

PARA conocer el revuelo que las operaciones de compraventa de ‘La Perla’ del Grupo Mirador han suscitado en Internet sólo hay que echar un vistazo a algunos de los portales que se han creado últimamente con la proliferación de estafas inmobiliarias: www.quejas.biz, www.soloquejas.com, www.eyeonspain.com, www.dewatch.com, o la web de la asociación de usuarios, Costa del Sol Action Group, www.costa-action.co.uk. Evitamos transcribir algunos de los comentarios vertidos en estas páginas dada la dureza de los mismos.

ES
reseñable también que Empresarios Dentales SL, sociedadenrique_bolin.jpg en la que figuran Enrique y Leopoldo Faura como administrador único y apoderado respectivamente, se encuentra en situación de cierre registral en el Boletín Oficial del Registro Mercantil desde 2004, último ejercicio en el que figuran como presentadas las cuentas de la empresa.

A pesar de todas estas circunstancias y a que a día de hoy en los terrenos donde se proyecta ‘La Perla’ se han llevado a cabo importantes movimientos de tierras, pero no se ha comenzado a construir, la promoción sigue a la venta en portales como www.solostocks.com donde se ofrecen diez apartamentos a 152.000 euros cada uno y la fecha de apertura prevista para el hotel según www.alimarket.com es enero de 2008.

LA venta del producto inmobiliario con contratos de reserva muy precarios ha sido una práctica constatada de financiación en otras promotoras como Aifos, estrechamente vinculada al Grupo Mirador en promociones como la de Villanueva del Rosario.

PUEDE ver aquí la anterior noticia relacionada con ‘La Perla’ del grupo Mirador:
- 30/10/07
Urbanismo salvaje en la Costa del Sol. El caso de La Perla, con Enrique Faura del Grupo Mirador y Enrique Bolín, ex alcalde de Benalmádena. PARTE PRIMERA: El Pelotazo

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con el Grupo Mirador:

- 18/10/07 Díos los cría y ellos se juntan: Las vidas paralelas de Ruiz Casado (Aifos) y Enrique Faura (Grupo Mirador) alrededor del ladrillo y del PP
-18/09/07 La Junta ratifica que “ni se cumplía ni se cumple la declaración de impacto ambiental” del proyecto urbanístico “contrario a la legalidad” que impulsan Aifos y el Grupo Mirador en Villanueva del Rosario
- 13/09/07 Las promociones del Grupo Mirador en Villanueva del Rosario, Fuente de Piedra y Benalmádena acaban en los tribunales con una denuncia conjunta de varios de sus clientes
- 11/09/07 Clientes afectados denuncian al Grupo Mirador por vender sin licencia casas que no se han construido en una promoción en la Cala del Moral
- 10/06/07 El nuevo alcalde de Villanueva del Rosario, Diego González, se marca como prioridad desmantelar el proyecto inmobiliario ligado al golf que impulsan la investigada empresa Aifos y el Grupo Mirador
- 22/02/07 La deuda contraída por la ex alcaldesa de Villanueva del Rosario obliga a la nueva corporación a suspender un festival de música
- 23/11/05 Aifos promueve uno de los proyectos urbanísticos más rechazados de Málaga por sus riesgos medioambientales
- 13/06/05 Concentración contra el campo de golf que promueve Aifos en Villanueva del Rosario por ilegal
- Artículo del monográfico del agua: Golf contra Villanueva del Rosario: