La Fundación del artista aportó 750.000 euros para reformar el recinto y preparar talleres y almacenes, pero fue el Consistorio quien pagó la rehabilitación con un desembolso de 1,3 millones. Ahora Rando quiere triplicar el espacio del museo
10/06/16. Urbanismo. La Fundación Jorge Rando quiere triplicar las dimensiones del museo que abrió hace meses en Cruz del Molinillo. Quiere pasar de los 1.000 metros construidos hasta ahora hasta 3.000, y con tal fin la entidad ha comprado ya una de las parcelas adyacentes a sus instalaciones. Tiene que adquirir tres más, todas traseras al Convento de las Mercedarias, para convertir el Museum...
...dedicado a este creador en “el verdadero espacio para el arte desde el que queremos llevar el nombre de Málaga a todo el mundo”. La entidad habría comprado ya una parcela “de forma independiente y sin más ayudas”. Cabe recordar que la rehabilitación inicial del inmueble se la pagó el Consistorio. 1,3 millones de euros municipales invertidos en adaptar el espacio, una cantidad que después la fundación privada completó con otros 750.000 euros. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
EL Ayuntamiento ‘construyó’ a Rando un museo nuevo en el Convento de las Mercedarias. Por él se gastó, según nota del propio Consistorio, la friolera de 965.500 euros por un lado y 308.461,4 por otro. En total, 1.273.961,40 euros, casi 1,3 millones del erario público para albergar la obra de este pintor. Así, el Gobierno municipal sufragaba la rehabilitación del inmueble, la Diócesis malagueña cedía las obras donadas por el artista (que solo trata la temática religiosa en sus creaciones) y la fundación llegó a asumir una inversión de 750.000 euros tanto en la reforma del recinto como en la puesta en marcha de talleres, almacenes y equipamientos.
POR eso sorprende la noticia por la cual el Museum Rando ha anunciado que pretende triplicar el espacio de su centro museístico hasta en tres veces, motivo para el que el pintor confía, a través de su fundación, en comprar parcelas anexas al convento de las Mercedarias. Ya ha comprado una de ellas y en las informaciones la entidad privada presume de haberlo hecho “de forma independiente y sin más ayudas”.
EL Ayuntamiento de Málaga dijo en 2014, cuando se anunció la instalación del Museum Rando, que la gestión del mismo sería completamente gratuita al Consistorio. Es decir, tras gastarse casi un millón y medio de euros públicos, el Ayuntamiento señalaba con auras triunfalistas que se lo habían cedido a un particular para que se hiciera con las instalaciones lo que la entidad privada estimase oportuno.
NO es la primera vez que una administración malagueña da facilidades a los privados interesados en montar un museo. Juan Barco tiene desde hace meses su Museo de Arte Taurino en un edificio de la Diputación. Joao Malaghaes, portugués con una colección de coches de lujo, mantiene el Museo del Automóvil en el complejo de la antigua Tabacalera. La rehabilitación de ese entorno supuso una inversión de cerca de 11 millones de euros al Consistorio. Malaghaes, sin embargo, ha pedido siempre más, y el Ayuntamiento se ha gastado varios cientos de miles de euros en entradas del museo. El portugués siempre ha lamentado un trato desigual que existe entre su oferta museística y la de otros centros, como el municipal de Arte Contemporáneo.
EL pintor Félix Revello de Toro consiguió hace un lustro que una pinacoteca llevase su nombre, después de que también la corporación municipal iniciase las obras de rehabilitación de la casa taller del imaginero Pedro de Mena. Entonces se invirtieron 3,4 millones de euros públicos.
EN 2003 una exposición itinerante y particular de instrumentos de música se convirtió en museo. Cuatro años después pasaba a titularidad municipal, aunque su gestión continúa siendo privada. Se trata del Museo Interactivo de la Música de Málaga (MIMMA), que en 2013 se trasladó de su antigua sede temporal en el aparcamiento de la Plaza de la Marina a un palacio en calle Beatas. Un palacio que, por supuesto, también fue reformado con dinero público. Con unos tres millones de euros del Consistorio, para ser exactos. Su director es Miguel Ángel Piédrola.
PUEDES leer aquí un artículo relacionado con esta publicación:
- 30/05/14 Málaga, la ciudad donde si pagas tienes un museo… seas ruso o malagueño… el pintor católico Jorge Rando se paga (un poco) un museo para exponer su obra… el generoso Ayuntamiento completa el presupuesto y pone casi un millón y medio de euros