‘Geografía del desastre’. Ozomek retrata en este trabajo “el expolio del Bien de Interés Cultural” del Centro Antiguo de Málaga. 569 demoliciones de edificios históricos perdidos desde 1957. Los años del PP, los más álgidos
13/06/16. Urbanismo. El geógrafo Anton Ozomek, autor del blog ‘EdiFEcios’, ha publicado en las redes un vídeo en YouTube que en tan solo dos minutos retrata el expolio del Bien de Interés Cultural que es considerado el Centro Antiguo de Málaga, una figura urbanística por la cual sus inmuebles están protegidos. A pesar de ello, la constante permanece invariable, los propietarios privados dejan a su suerte los edificios y el Ayuntamiento...
...solo se ve obligado a instar a recuperar o restaurar pero en pocas ocasiones evita derribos. Los solares siguen aflorando en la zona centro de la ciudad y en tan solo 49 años han sido 569 los edificios perdidos, más de un tercio de toda la Almendra histórica de inmuebles ya sustiuidos por espacios vacíos, degradados, o bloques de nueva construcción que no suelen respetar el entorno. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este trabajo en defensa del patrimonio arquitectónico.
EN dos minutos y a segundo por año el vídeo de Ozomek explica en esta interesante infografía audiovisual el número de edificios derribados por año y los acumulados en total. Así, hay cifras desalentadoras, como que en el 97 hubo 64 derribos en el Centro Antiguo, o que en el 2000 otros 31 inmuebles se vinieron abajo con la connivencia y desidia municipal.
https://www.youtube.com/watch?v=POfu2gmLz8U
EN total son 569 los edificios que se han perdido del patrimonio histórico malagueño. Tanto es así que activistas en defensa del mismo han llegado a calificar a Francisco de la Torre, que fue concejal de Urbanismo antes que alcalde de Málaga, ‘Paco Piqueta’. Aunque en 2016 no se ha derribado de momento ningún otro bloque, el temor de los activistas persiste cuando siguen sucediéndose operaciones urbanísticas como la de la Plaza de San Francisco que han puesto en peligro, en pleno entorno de Carreterías, un empedrado artístico y tres cipreses de cinco décadas de antigüedad.
PUEDE leer artículos relacionados:
- 10/06/16 Piden firmas para evitar otro arboricidio en la Plaza de San Francisco, cerca de Carreterías. El Ayuntamiento ha acabado con un empedrado artístico y con un ciprés sano. Otros dos árboles, amenazados