Urbanismo se mostró contrario el año pasado a poner mesas en la zona recién peatonalizada. Comercio ignora esa directriz y la asociación de vecinos lamenta que la concejala Mar Martín Rojo falte a su propia palabra
14/06/16. Urbanismo. El tira y afloja entre vecinos del Centro Antiguo, el Ayuntamiento y los negocios de hostelería parece no tener fin, a tenor del nuevo conflicto surgido por la colocación de mesas en zonas peatonales del barrio. Esta vez se trata de la calle Postigo de los Abades. En concreto, a cuatro establecimientos de la zona de la Catedral se les han otorgado permisos para la...
...colocación de terrazas. Uno, el Refectorium, representa un problema de seguridad vial. Justo en su misma acera hay una puerta de un garaje. Existe también una zona de seguridad de cinco metros para entrada y salida ya que desde la peatonalización ambas se realizan por el mismo lugar. No es el emplazamiento más idóneo para colocar terrazas, ya que los clientes (también familias, muchas con niños pequeños) están expuestas el peligro del constante trasiego de coches. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
CUATRO locales disfrutan ahora en el entorno de la Catedral de terrazas. Son el París-Tokio, con 14 metros cuadrados; Muelle 13, con 28 metros cuadrados divididos entre los 14 de Cortina del Muelle y otros 14 en la calle Charlie Rivel; La Parrilla, con 19 metros cuadrados; y Refectorium, con otros 14 metros. De los cuatro, este último presenta un evidente problema de seguridad vial.
PARAla portavoz de Asociación de Vecinos del Centro Antiguo de Málaga, Ester Ramírez, nos encontramos con una problemática muy similar a la de la entrada del garaje de calle Echegaray. Esta asociación expresa una vez más su estupor ante la falta de compromiso de la concejala María del Mar Martín Rojo (PP), que ha incumplido su compromiso con el colectivo en ambos casos. "Lo único que se me ocurre es calificarlo de locura", expresa la portavoz, Ester Ramírez, refiriéndose al asunto del parking de la calle Postigo de los Abades. "En el Ayuntamiento están primando los intereses de la hostelería por encima de los colectivos de vecinos y de todos los ciudadanos, y en algunos casos hasta el extremo de permitir que se pongan mesas en lugares que representan un peligro para la seguridad vial".
LA portavoz asegura que en todas las conversaciones, tanto con Martín Rojo como con la directora general del departamento, Ester Molina, hubo un compromiso firme para no dar autorización sobre la ocupación de la vía pública en las proximidades del parking. Ambas responsables coincidían en que debido al paso constante de vehículos había un problema claro de seguridad y un peligro para las personas que ocupasen esas terrazas.
ESTER Ramírez expresa que la falta de compromiso del Ayuntamiento con las necesidades de los vecinos de la zona centro es patente, como también refleja la nula comunicación y consulta a estas asociaciones sobre la presentación de las novedades de Feria realizada en estos días por MAHOS (Asociación de Hosteleros de Málaga). Desde la asociación de vecinos esperan, a tenor de lo ya comunicado en este evento, unos festejos de feria todavía mas descontrolados, invasivos y molestos para los vecinos en esta espiral que podría resumirse por parte del Ayuntamiento de Málaga con una máxima: ‘todo el poder para los hosteleros’.
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 16/05/16 Diligencia impostada. El Consistorio quiere quitar las terrazas de las calles Císter, Molina Lario y Santa María. Dice que están “saturadas” de turistas. ¿Y la Plaza del Obispo, de la Constitución o Zegrí?
- 18/04/16 El Ayuntamiento ya envía cartas amenazadoras a los pequeños empresarios del Centro Antiguo con terrazas. ¿Recibirán una igual José Cobos, de El Pimpi; o Rafael Prado, del Café Central?
- 30/03/16 El Ayuntamiento niega a los hosteleros de Atarazanas abrir noches y fines de semana. C’s los defiende. Sus terrazas complican el paso y pagan solo 100 euros mensuales de alquiler. Quieren más
- 14/01/16 Vecinos del Centro de Málaga, preocupados con que la peatonalización de Atarazanas genere más terrazas. “Tememos que haya puestos del mercado que se conviertan en bares. Hay una acera totalmente ocupada por taburetes”
- 31/12/15 “Imposible descansar con esto junto a la puerta de tu casa”. Indignación por el exceso de ruidos en el Mercado de La Merced, que sigue enganchado a la luz con unos generadores diésel varios meses después de su apertura
- 29/12/15 La peatonalización del entorno de la Catedral, la nueva ‘mierda’ que deja la Gerencia de Urbanismo (según el lenguaje técnico del arquitecto Iñaki Pérez de la Fuente). El Ayuntamiento convierte esta zona del Centro en un patatal
- 10/12/15 Rechazo vecinal a los hosteleros que amenazan con contratar menos si continúan las restricciones a las terrazas. “Demagogia”. “Es chantaje, Málaga se ha entregado a los bares”. “Incitan al Ayuntamiento a incumplir su normativa”