Seguí acumula un grueso número de noticias no muy ‘agradables’ de las que las últimas se refieren a las denuncias por la remodelación del hotel Miramar. Ecologistas en Acción le concedió en 2012 el premio ‘Caballo de Atila’ por su aportación a la destrucción del medio ambiente

28/03/17. Urbanismo. El arquitecto José Seguí contrata a Eliminalia, una empresa especializada en borrar historiales digitales, para eliminar su pasado de la red. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recibió un correo solicitando la retirada de la información sobre la condena, de un año de cárcel y una multa de 160 mil euros, que recibió el arquitecto por fraude a Hacienda en 2013. No es la...

...única polémica que rodea a Seguí, la última obra que dirige, la rehabilitación del hotel Miramar, está rodeada de irregularidades. Además de sus controvertidas elaboraciones de los PGOU de Ronda y Antequera que le valieron el premio ‘Caballo de Atila’ a la destrucción del medio ambiente por parte de Ecologistas en Acción.

“ELIMINAREMOS su nombre completo, marca o empresa de Internet y de los medios de comunicación”, así se vende Eliminalia, la empresa que el arquitecto José Seguí ha contratado para tener un pasado impoluto. El argumento que se esgrime en el correo recibido en la redacción de esta revista para que se retire la noticia es que “se trata de información obsoleta y que hoy en día carece totalmente de interés”. A lo que añaden que “la situación del señor Seguí es muy diferente y no tiene ningún tipo de deuda, ya que quedó solventada” y además se están publicando datos personales “sin su permiso expreso”. José Seguí es un personaje público, no cualquier particular. Tiene restringido parte de su derecho a la intimidad por el superior derecho a la información.



LA noticia de la que se habla en el correo recibido de Eliminalia es la de la sentencia que destapó la operación por la que el arquitecto se hizo con más de un millón de euros especulando con Aifos y Grupo Miramar en Villanueva del Rosario (La-condena-a-José-Seguí-por-fraude-a-Hacienda-destapa-la-operación-por-la-que-el-arquitecto-de-la-Junta-se-hizo-con-más-de-un-millón-de-euros-especulando-con-Aifos-y-Grupo-Mirador-en-Villanueva-del-Rosario)  AQUÍ. Seguí vendió participaciones en la ‘Urbanización Valle del Rosario SL’ por un valor 23 veces superior al que tenían cuando las compró. Esto sucedió cuando los suelos habían pasado de ser monte abierto a urbanizables, y se proyectaba la urbanización diseñada por el propio Seguí.

ESTA información, curiosamente o buen trabajo de la empresa contratada, no puede encontrarse en ningún sitio en la red excepto en EL OBSERVADOR . La única referencia relacionada con la noticia que aparece en Google es una de la Cadena Ser, que habla sobre la multa a su pareja por la misma operación y hace referencias a él, y una de El Mundo. AQUÍ. Sin embargo, y pese a lo conocido que es en Málaga, no hay ninguna noticia al respecto en los medios locales.


PERO no es la única información que posiblemente le gustaría retirar de la web. Esta revista ha publicado en numerosas ocasiones las irregularidades de la reforma del hotel Miramar que está dirigida por él. Lo que se supone que iba a ser una rehabilitación ha acabado siendo en algunas ocasiones un destrozo del patrimonio. La lista es larga,  la última irregularidad es una obra para realizar una cafetería en la terraza del edificio, cosa que los vecinos han denunciado ante la Gerencia de Urbanismo, pero no han obtenido respuesta por parte del Ayuntamiento de Málaga. El hotel cuenta con el máximo grado de protección arquitectónica, por lo que no se puede modificar ni un ápice su aspecto, y esta obra en la cubierta lo haría. Además, se destrozó una escalinata original y un número de ornamentación de la fachada. También en el factor medioambiental, se produjeron vertidos de lodo en la Malagueta y tala de árboles sin permiso del Consistorio que le costó una multa.

NO en vano, Ecologistas en Acción, le concedió en 2012 el premio ‘Caballo de Atila’ “por su contribución a la destrucción medioambiental” a raíz de los masivos desarrollos urbanos que ha promulgado con el Plan de Ordenación Territorial (POT) de la Costa del Sol Occidental y los PGOUs de Ronda y Antequera, amén de ser el responsable de diseños como el de la megaurbanización La Resinera. Si bien la hoja de servicios de Seguí es abultada (desde la problemática Ciudad de la Justicia de Málaga al nonato Puerto de la Bajadilla de Marbella) el arquitecto es el autor de la única obra que, literalmente, hunde sus pilares en la misma ribera (el prohibido dominio público hidráulico) del río Guadalmedina: la ampliación del estadio de la Rosaleda.

POSIBLEMENTE si haya demasiadas noticias en la red de Segui. Son parecidas a estas: Ya-hay-caballo-ganador-y-de-Atila-para-el-concurso-de-ideas-del-río-Guadalmedina:-El-arquitecto-‘de-la-Junta’-José-Segui, son las que está intentando borrar.

PUEDE ver aquí anteriores informaciones relacionadas con esta noticia:

- 30/01/13 La condena a José Seguí por fraude a Hacienda destapa la operación por la que el ‘arquitecto de la Junta’ se hizo con más de un millón de euros especulando con Aifos y Grupo Mirador en Villanueva del Rosario
-08/04/16 El arquitecto Seguí, investigado por destrozar las escalinatas del Miramar, ha eliminado y sustituido la mayoría de ornamentaciones originales. Cumbreras, tejas y balaustradas históricas, perdidas
- 22/03/16 El buenismo impostado de Santos, el dueño del Palacio Miramar. Dice que apostó por hacer un hotel para que el edificio así recobre su “dignidad”. ‘Olvida’ decir su propósito real y lícito: hacer dinero
- 23/11/15 Las reformas del Hotel Miramar arrasan con su escalinata dividida, un bien arquitectónico ya perdido. También destrozan sus jardines. En 2014 ya fulminaron especies protegidas de árboles y se denunció un vertido de material de obra al mar
- 26/06/15 La constructora del nuevo hotel Miramar corta la calle Keromnes desde hace más de diez días para molestias de los vecinos. Es de los pocos aliviaderos de tráfico desde Reding al Paseo Marítimo. Piensan seguir “por lo menos otra semana”
- 24/10/14 
El vertido de lodo en la playa de La Malagueta, culpa de un incidente en las obras del nuevo Hotel Miramar, que continúan con mal pie: al inicio el Ayuntamiento ya sancionó a la empresa por talar árboles sin permiso
- 23/10/14 Vertidos en La Malagueta frente al Miramar. Los aliviaderos de la playa arrojan al mar una sustancia similar al cemento. Ayuntamiento y SEPRONA exigen información a la dirección de obra del hotel, única en el entorno 
- 26/09/14 
Arboricidio en el Palacio Miramar. Continúa el “saneamiento” para reformar el antiguo edificio con una tala indiscriminada de árboles

-12/07/12 Sin sorpresas en el Guadalmedina. El alcalde insiste en que se tape con cemento. Segui, ‘Atila’ de los ecologistas, gana el concurso de ideas como anunció está revista. Y no se hará nada porque no hay dinero