Polémica con los vecinos de la Avenida de Europa, que pagaron al Ayuntamiento 12,5 millones de euros para construir un aparcamiento que realmente costó 6,5
25/01/08. Urbanismo. Seis
millones de euros de diferencia entre unas cuentas y otras, ni más ni menos.
Los vecinos de la Avenida de Europa pagaron al Ayuntamiento de Málaga en total
12,5 millones de euros por sus plazas de aparcamiento. Han acabado enterándose
que la licitación de la obra se fijó...
Polémica con los vecinos de la Avenida de Europa, que pagaron al Ayuntamiento 12,5 millones de euros para construir un aparcamiento que realmente costó 6,5
25/01/08. Urbanismo. Seis
millones de euros de diferencia entre unas cuentas y otras, ni más ni menos.
Los vecinos de la Avenida de Europa pagaron al Ayuntamiento de Málaga en total
12,5 millones de euros por sus plazas de aparcamiento. Han acabado enterándose
que la licitación de la obra se fijó en 6,5 millones de euros. Por si esto no
fuera poco, el Consistorio dirigido por Francisco de la Torre asegura en sus
publicidades que ha invertido 10,8 millones de euros de los presupuestos
municipales en esta obra. Un baile de cifras que el presidente de la Comunidad
de Propietarios de dicho ‘parking’, José Ramón Escaño, denuncia a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
en esta entrevista en la que exige explicaciones: “Adónde han ido nuestros
dineros y qué se ha hecho con ellos”.
HAY un verdadero lío con las cuentas del aparcamiento municipal
de la Avenida de Europa y todavía no hay ninguna explicación convincente…
Hay un problema de fondo: ya hemos estado hablando con el alcalde, con Smassa (la
sociedad municipal de aparcamientos), con concejales, con la oposición, con el
jefe de distrito y resulta que nadie nos sabe dar una respuesta sobre lo que
ocurre con las cuentas.
PORQUE a ustedes,
los propietarios, no les cuadran las
cuentas…
Estamos.
¿CÓMO es la cosa?
Muy sencilla. Hacer el
aparcamiento de 839 plazas cuesta 6,5 millones de euros, lo que los vecinos
hemos pagado son 12,5 millones de euros y cuál es nuestra sorpresa cuando además
vemos que el Ayuntamiento de Málaga dice que hace una inversión en dicho
aparcamiento de 10,8 millones de euros. Entonces, alcalde, ¿dónde están
nuestros dineros? Desde febrero de 2006 estamos indagando.
¿CREEN que esos
millones han desaparecido?
A mi no me gusta hablar
de desaparecer. Lo único que digo es que el aparcamiento se licita en 6,5 millones
y a nosotros nos cuesta 12,5 millones porque las plazas cuestan entre 12.000 y
21.00 euros. Smassa nos dice que se ha contratado un estudio de arquitectos, pero
luego en una notaría descubrimos que a la constructora se le paga 4,5 millones
por esta obra y que el resto es para pagar a los arquitectos… O sea, que juegan
por los dos lados y a nosotros nos falta dinero. Lo que yo me pregunto es dónde
están los 10,8 millones de euros de inversión de los que habla el Ayuntamiento.
Si lo han utilizado para propaganda, para almuerzos, coches, viajes, que lo
digan y lo expliquen, pero que no digan que se han invertido en el
aparcamiento. Así se lo pedimos al concejal de distrito.
¿A Elías Bendodo?
A ése. Fue en el Ayuntamiento, con Carolina España delante. Y él nos dijo: ¿ustedes lo que quieren es que yo salga en la prensa diciendo que no se ha invertido nada ahí? Y le dijimos que sí.
¿ÉL concejal se comprometió?
Sí. Pero no lo hizo, son
palabras que se lleva el viento. Pero nosotros seguimos erre que erre, queremos
saber dónde está el dinero. Porque luego están las explicaciones de Smassa, que
son como las cuentas del gran capitán. Que no digan que son aparcamientos
sociales para el pueblo, que digan que es una forma de especular por quien no
debe especular. El fondo de la cuestión son los 10,8 millones que el Ayuntamiento
dice haber invertido y que luego el señor de Smassa (se refiere al gerente
Joaquín Jáuregui) dice que el Ayuntamiento ni ha invertido ni va a invertir en
este aparcamiento. Luego que se moje el Ayuntamiento y diga adónde han ido nuestros
dineros y qué se ha hecho con ellos.
¿QUÉ piensan
hacer ahora?
Seguimos a la espera de que alguien nos comunique algo. Hemos acudido al Defensor del Ciudadano, a todos los partidos políticos, después de las elecciones para no ser manipulados, pero nadie dice nada.
¿Y los medios de comunicación?
PUEDE ver aquí la primera noticia publicada sobre este caso del aparcamiento municipal de Avenida de Europa:
- 06/12/07 Vecinos de la Avenida de Europa pagan 12 millones de euros por un aparcamiento cuyas obras se adjudican por 6,5 millones y que el Ayuntamiento de Málaga presenta como una de sus inversiones
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con los aparcamientos municipales:
- 08/01/08 ‘Desaparece’ un millón de euros de las obras del aparcamiento de Bonaire, un edificio que es una chapuza integral inundado y agrietado
- 21/12/07 Acusan a un ex directivo de la Sociedad Municipal de Aparcamientos de intentar vender por 45.000 euros una plaza en el aparcamiento de La Alcazaba exigiendo la mitad del dinero en negro
- 18/12/07 Al Ayuntamiento de Málaga y a Smassa les bailan las cuentas de nuevo en otro aparcamiento: en calle Salitre los vecinos denuncian que han pagado 12 millones por obras que acumulan retrasos y oscurantismo
- 13/12/07 El Ayuntamiento de Málaga dice que invierte 110 millones de euros en construir aparcamientos cuando en realidad los pagan los vecinos comprando plazas a un precio similar al de mercado
- 11/12/07 Federaciones de vecinos y los grupos municipales de PSOE e IU denuncian que el Ayuntamiento de Málaga “está haciendo negocio” a costa de los residentes con la venta de aparcamientos subterráneos
- 06/12/07 Vecinos de la Avenida de Europa pagan 12 millones de euros por un aparcamiento cuyas obras se adjudican por 6,5 millones y que el Ayuntamiento de Málaga presenta como una de sus inversiones