
El hotel reserva y cobra habitaciones sin tener aún los permisos municipales, dentro del ambiente de permisividad urbanística que reina en Málaga. IMÁGENES
17/09/08. Urbanismo. El expediente IF-2007-124 del Departamento de Disciplina Urbanística de
la Gerencia de Urbanismo de Málaga (GMU) obliga a la cadena High
Tech Hotels al “restablecimiento de la legalidad urbanística” en las obras del
edificio que la empresa regenta en el centro de Málaga, y supedita la concesión
de las licencias de primera ocupación y apertura a la realización de ciertos
ajustes en las irregularidades detectadas. Sin embargo, a pesar de carecer de
los pertinentes permisos municipales, y tal vez acogido al ambiente de
permisividad en materia de legalidad urbanística que reina en Málaga y cuya
responsabilidad recae en el Ayuntamiento, el Petit Palace de High Tech está
abierto al público y ya realiza y cobra reservas, como la que hizo ayer mismo EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La coordinación de las
obras de reforma del edificio que hoy alberga el High Tech corrió a cargo de la
arquitecta y ex concejala de Urbanismo del Partido Popular en el Ayuntamiento
de Málaga, Olivia González. GALERÍA DE
IMÁGENES.
CONFORME se señala en el expediente IF-2007-124 del Departamento de Disciplina

PESE a la situación irregular en la que se halla el hotel y a carecer a día de hoy de licencia de apertura, como confirmaron incluso desde la propia cadena hotelera a EL OBSERVADOR, ayer desde recepción del Petite Palace de Málaga se aseguró primeramente a esta revista que el establecimiento se encontraba “abierto”. Después, la directora del centro matizó que “no está abierto ni operativo sino en periodo de pruebas. Actualmente se encuentran alojados personal de la casa y familiares”.
SIN embargo, la cadena High Tech posibilita a sus clientes a través de su página web la reserva de habitaciones en este mismo hotel por las que además cobra por adelantado, como ocurrió precisamente ayer con la habitación para una persona que EL OBSERVADOR reservó y por la que le cargaron a cuenta 115.56 euros (código de reserva PLA25179).
LA directora de comunicación de la cadena, Nuria Muñiz, aseguró al respecto que esperan obtener la licencia de Urbanismo este próximo viernes 19 de septiembre; “si no nos la conceden devolveremos el dinero a los clientes o les trasladaremos a otros hoteles de la cadena. Ocurre que en el sector hotelero la comercialización se inicia casi desde el comienzo de las obras”, explicó Muñiz.
URBANISMO advierte a los responsables de High Tech en el citado expediente IF-2007-124 que si la obra no se ajusta a la legalidad “se procederá a la imposición de sucesivas multas coercitivas por periodos mínimos de un mes y en cuantía, en cada ocasión, del 10% del valor de las obras ejecutadas y, en todo caso y como mínimo, 600€”.
LA coordinación de las obras de reforma del edificio que hoy alberga el High Tech corrió a cargo de la arquitecta y ex concejala de Urbanismo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Málaga, Olivia González, y estuvo rodeada de polémica por las denuncias que realizaron los vecinos del centro de exceso de edificabilidad, ocupación de vía pública y falta de protección al pavimento de calle Larios ante el paso de camiones de gran tonelaje.
PUEDE consultar aquí la anterior noticia publicada sobre la construcción del hotel:
- 19/07/07 El Confidencial se hace eco de las denuncias a las obras de ‘High Tech Hotels’ en Málaga antes de la salida a bolsa de la cadena, como adelantó esta revista sobre el proyecto de la ex concejala de Urbanismo
- 05/07/07 El pavimento de calle Larios carece de protección ante el paso de camiones de gran tonelaje para las obras del High Tech Hotel que dirige la ex concejala de Urbanismo del PP, Olivia González
- 03/07/07 Vecinos del centro de Málaga denuncian ante Urbanismo el exceso de edificabilidad de las obras del High Tech Hotel, que dirige la ex teniente alcalde del PP Olivia González