
La tolerancia del Ayuntamiento de Málaga y su Gerencia de Urbanismo con las irregularidades urbanísticas contribuye a que se den estas situaciones
18/09/08. Urbanismo. En
octubre de 2007 una noticia del diario El
País titulada “Cómo reformar un edificio protegido sin licencia” describía
el procedimiento ilegal que había utilizado la cadena High Tech Hotels para
reformar por completo un inmueble de comienzos del siglo XIX sin contar con el
preceptivo permiso municipal. En Málaga, como ha adelantado EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, High Tech ya realiza y cobra reservas de habitaciones en su
nuevo establecimiento (cuyas obras de reforma también han sido investigadas), a
pesar de que no cuenta con la preceptiva licencia de apertura.
AL hilo de lo ocurrido en
Málaga, donde la reforma llevada a cabo por la cadena hotelera High Tech en un
céntrico edificio de Nicasio Calle 1, junto a calle Larios, ha provocado las
denuncias de los vecinos por irregularidades en las obras y la consiguiente
intervención del departamento de Disciplina Urbanística de la GMU, EL OBSERVADOR ha consultado la hemeroteca para comprobar que
la de Málaga no es la única irregularidad urbanística que ha cometido esta
compañía.
EN un reportaje escrito por
los periodistas J. Sérvulo González y D. Verdú en el diario El País el pasado mes de octubre de 2007
se describe cómo High Tech acometió una reforma integral que convirtió en hotel
un inmueble protegido del siglo XIX de la calle Jorge Juan con una única
petición de obra menor. Una práctica totalmente ilegal que fue posteriormente
legalizada por vía administrativa mediante la aprobación de un plan especial de
protección por el pleno municipal gobernado por el PP.
EN Málaga, las obras de
reforma de Nicasio Calle 1 han estado coordinadas por la ex concejal de
Urbanismo y del Centro Histórico del PP, Olivia González, y actualmente la
Gerencia de Urbanismo exige a la compañía, entre otras cosas, que ajuste a la
“situación original” el torreón que fue derribado durante las obras para
después construir uno nuevo en una ubicación diferente.
DE hecho, este requisito es
uno de los que se le pide a la cadena para la concesión de la licencia de
primera ocupación. A pesar de no contar con el pertinente permiso municipal el
hotel está abierto al público y admite reservas como la que le realizó el
pasado martes a esta revista por una noche por la que le cobró 115 euros.
POR otra parte, según reveló
el diario digital El Confidencial, el
secretario de High Tech en Euskadi es el histórico miembro de Eusko
Alkartasuna, Juan Antonio Barandiarán, “político nacionalista que ejerció como
alcalde de la localidad vizcaína de Zaratamo, puesto que tuvo que abandonar
después de que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco le anulara la
licencia que él mismo había firmado para construirse un chalé”.
LA cadena High Tech nació
hace siete años y basa su negocio en la reforma de inmuebles céntricos que
convierte en hoteles de tres o cuatro estrellas. Su objetivo es gestionar medio
centenar de establecimientos en 2009. “Todos los días nos ofrecen nuevos
edificios”, asegura su presidente Antonio Fernández Casado. El año pasado se especuló
con la salida a bolsa de esta empresa controlada en su mayoría por la sociedad
de capital riesgo Dinamia, sin que finalmente llegara a producirse.
- 17/09/08 El nuevo hotel de la cadena High Tech junto a calle Larios está abierto al público sin licencias de primera ocupación ni apertura y sin cumplir la orden de Urbanismo de subsanar las irregularidades detectadas
- 17/09/08 Galería de Imágenes del hotel High Tech en Málaga
- 19/07/07 El Confidencial se hace eco de las denuncias a las obras de ‘High Tech Hotels’ en Málaga antes de la salida a bolsa de la cadena, como adelantó esta revista sobre el proyecto de la ex concejala de Urbanismo
- 05/07/07 El pavimento de calle Larios carece de protección ante el paso de camiones de gran tonelaje para las obras del High Tech Hotel que dirige la ex concejala de Urbanismo del PP, Olivia González
- 03/07/07 Vecinos del centro de Málaga denuncian ante Urbanismo el exceso de edificabilidad de las obras del High Tech Hotel, que dirige la ex teniente alcalde del PP Olivia González