El hotel se arriesga a una multa de 12.000 euros y a la suspensión de actividad

high_tech.jpg25/09/08. Urbanismo. Sin licencia de primera ocupación, sin licencia de apertura y con un expediente sancionador realizado por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, el hotel Petit Palace Plaza de Málaga de la cadena High Tech Hotels, ubicado al final de calle Larios, continúa abierto al público con la...
El hotel se arriesga a una multa de 12.000 euros y a la suspensión de actividad

high_tech.jpg25/09/08. Urbanismo. Sin licencia de primera ocupación, sin licencia de apertura y con un expediente sancionador realizado por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, el hotel Petit Palace Plaza de Málaga de la cadena High Tech Hotels, ubicado al final de calle Larios, continúa abierto al público con la permisividad y el consentimiento del Ayuntamiento de Málaga que en este, como en otros asuntos, prefiere mantener silencio ante la preguntas de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El gobierno andaluz podría imponer una multa de hasta 12.000 euros y suspender la actividad del establecimiento si la cadena hotelera no subsana las irregularidades detectadas.

FUENTES
de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Málaga (GMU) constataron ayer que el Hotel Petit Palace Plaza de la cadena High Tech carece todavía de las licencias de primera ocupación y de apertura; ambos permisos se han solicitado pero aún están en trámite. Pese a carecer de las pertinentes autorizaciones administrativas para operar, el establecimiento sigue abierto al público, como comprobó ayer esta revista. Cualquier persona puede pasar hoy mismo la noche en el hotel si abona la tarifa de más de 100 euros que suele costar la habitación.

 SIN embargo, esta irregularidad no ha pasado inadvertida para la Delegación de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía en Málaga que dirige Antonio Souvirón. En conversación telefónica, Souvirón confirmó que efectivamente el hotel “no tiene permisos y no cuenta con nuestra autorización”. Tras una inspección realizada este verano por técnicos de la Delegación, en la que se comprobó la situación de irregularidad en la que opera el Petit Palace Plaza, el gobierno andaluz denegó el permiso de actividad hotelera, levantó un acta y abrió un expediente sancionador.

LA Ley 12/99 de Turismo de la Junta de Andalucía prevé una multa máxima de 12.000 euros y la posibilidad de la suspensión de actividad del establecimiento si los propietarios no subsanan la situación de ilegalidad en la que están operando. Por su parte, la corporación municipal del Ayuntamiento de Málaga no ha respondido a las preguntas que EL OBSERVADOR le ha realizado en relación a este asunto. Tampoco se han obtenido declaraciones del departamento de prensa de la cadena High Tech.

EL
concejal de Izquierda Unida, Antonio Serrano, opina que “lamentablemente la confirmación de este tipo de situaciones tiene que ver con la laxitud con que se concibe el cumplimiento de la legalidad urbanística por la corporación del Partido Popular en Málaga, de la que hay ejemplos famosos, como cuando el alcalde inauguró un Mercadona en El Palo cuando tampoco tenía las licencias necesarias. Hay que exigir el estricto cumplimiento de la ley a las empresas, sean grandes o pequeñas, tal y como les se exige a los ciudadanos que muchas veces ven como cualquier movimiento irregular en obras menores o reformas de sus casas es sancionado desde el Ayuntamiento”.

DESDE el PSOE, el edil Sergio Brenes opinó al respecto que hay que logo_hightech.jpgpotenciar “el área de servicio de aperturas, que funciona mal debido a la falta de personal, lo cual está provocando una lentitud excesiva en la concesión de licencias. Esta burocratización de los trámites choca con el dinamismo empresarial que se encuentra con una administración que no es lo suficientemente ágil. En definitiva, son trabas a la generación de empleo y riqueza en la ciudad”.

MANUEL Sánchez, de la Federación de Consumidores Facua, se mostró sorprendido ante la situación de ilegalidad en la que se encuentra el Petit Palace y sostuvo que en casos como éste “se hace aún más necesario un seguro de responsabilidad civil“.

LA coordinación de las obras de reforma del edificio que hoy alberga el High Tech corrió a cargo de la arquitecta y ex concejala de Urbanismo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Málaga, Olivia González, y estuvieron rodeadas de polémica por las denuncias que realizaron los vecinos del centro de exceso de edificabilidad, ocupación de vía pública y falta de protección al pavimento de calle Larios ante el paso de camiones de gran tonelaje. La Gerencia Municipal de Urbanismo realizó una inspección en abril de 2008 tras la cual se informó a High Tech que ciertas modificaciones realizadas durante la reforma del edificio “no se consideraban admisibles”. Entre estas irregularidades se detallaban los “bajantes sobre fachada de recogida de aguas de la cubierta que vierten a la calle, debiendo verter a la red pública, el vuelo excesivo del alero y la torre de acceso al mirador no ejecutada conforme a la situación original”. Este torreón, que algunas fuentes datan en el siglo XVIII, ha sido echado abajo y sobre sus restos se ha edificado un nuevo mirador, muy diferente del original.

PUEDE consultar aquí las anteriores noticias publicadas sobre el hotel:
- 18/09/08 La cadena hotelera High Tech, cuyo nuevo establecimiento en Málaga opera sin licencias municipales, remozó por completo un edificio protegido en Madrid sin contar tampoco con licencia
- 17/09/08 El nuevo hotel de la cadena High Tech junto a calle Larios está abierto al público sin licencias de primera ocupación ni apertura y sin cumplir la orden de Urbanismo de subsanar las irregularidades detectadas
- 17/09/08 Galería de Imágenes del hotel High Tech en Málaga
- 19/07/07 El Confidencial se hace eco de las denuncias a las obras de ‘High Tech Hotels’ en Málaga antes de la salida a bolsa de la cadena, como adelantó esta revista sobre el proyecto de la ex concejala de Urbanismo
- 05/07/07 El pavimento de calle Larios carece de protección ante el paso de camiones de gran tonelaje para las obras del High Tech Hotel que dirige la ex concejala de Urbanismo del PP, Olivia González
- 03/07/07 Vecinos del centro de Málaga denuncian ante Urbanismo el exceso de edificabilidad de las obras del High Tech Hotel, que dirige la ex teniente alcalde del PP Olivia González