
EL OBSERVADOR ya publicó este pasado 3 de febrero una GALERÍA DE IMÁGENES junto a la denuncia de construcciones en suelo rústico realizadas por los ecologistas
ÚLTIMA HORA 27/02/09.
Urbanismo.
La operación contra la
corrupción urbanística desatada por la Guardia Civil esta mañana en la que se
ha detenido al alcalde de Alcaucín, sus dos hijas y al jefe de servicio de Arquitectura
de la Diputación Provincial de Málaga ha puesto todas las miradas sobre este
municipio malagueño. El Gabinete de Estudios de la
Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción) denunció hace menos de
un mes en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
las
irregularidades de las que se valía el Ayuntamiento de Alcaucín para impulsar un
crecimiento urbanístico “insostenible y sin control”. Por su actualidad e interés informativo reproducimos
en exclusiva esta GALERÍA DE IMÁGENES
en la que se puede apreciar como en Alcaucín han brotado chalés durante los
últimos años.
ALCAUCÍN es uno de esos apacibles pueblos blancos
del interior de la comarca de la Axarquía malagueña que al albor del ‘boom’ de la
construcción y el turismo residencial en la Costa del Sol ha experimentado un
desorbitado crecimiento urbanístico. El grupo ecologista local, el Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía
(GENA-Ecologistas en Acción), viene denunciando desde hace años el desorden y
descontrol con el que se está llevando a cabo este proceso: ‘palacetes’ con
piscina en parcelas que sólo tienen licencia para construir una casa de aperos
de labranza, construcciones en suelo rústico, chalés diseminados que
transforman el paisaje, consumen gran cantidad de recursos hídricos y provocan
serios problemas en servicios como el de recogida de basuras, conforman lo que
a juicio de un de sus dirigentes, Rafael Yus, es “el mayor problema ecológico
de la Axarquía”.
HACE menos de un mes, EL OBSERVADOR difundía la última denuncia
que en forma de alegaciones ha presentado GENA ante el Consistorio de Alcaucín
en la que se ponía en tela de juicio no sólo la sostenibilidad del espectacular
crecimiento urbanístico, sino que además dejaba en entredicho la cobertura
legal que había propiciado este fenómeno. Una ilustrativa GALERÍA DE IMÁGENES publicada
entonces dejaba apreciar las transformaciones del territorio.
UNAS denuncias que cobran protagonismo y mayor
veracidad con la operación
contra la corrupción urbanística desatada esta mañana de viernes 27 de febrero por
la Guardia Civil, en la que se ha detenido hasta el momento a 13 de personas
entre las que figuran el alcalde de Alcaucín, José Manuel Martín Alba (PSOE), sus
dos hijas, el jefe de servicio de Arquitectura de la Diputación Provincial de
Málaga y promotores y constructores, según los últimos datos facilitados por
las agencias de noticias.
VARIOS son los puntos que
censuraba en su escrito la organización ecologista. El primero de ellos era una
contundente denuncia a que la normativa “es
una Adaptación Parcial a la LOUA de las normas que ya poseía el municipio de
Alcaucín, por lo que de ningún modo debe aparecer la equívoca denominación, que
figura en la portada de la documentación, y se ha difundido en la población y
los medios de comunicación, de que esta documentación sea el Plan General de
Ordenación Urbana de Alcaucín”, una maniobra que GENA encuadra en la dinámica
del Ayuntamiento “de legalizar a base de planes parciales para disponer de
mayor margen de maniobra para urbanizar soslayando la LOUA y el Plan de
Ordenación Territorial (POT)”.
EL segundo era que la
corporación municipal “intenta
calificar como suelo urbanizable territorios que no podrían ser urbanizados
debido a las fuertes pendientes que presenta”, siendo el tercer punto una
censura a un trabajo que se basa “en dar por urbano no consolidado casi todo el
desbarajuste urbanístico en suelo rústico no urbanizable realizado hasta la
fecha. De esta forma se establecen 1.311.777 m2 de suelo urbano +
suelo urbanizable. Una abultada cifra que equivale casi a toda la ciudad actual
de Vélez-Málaga y que excede de manera significativa las limitaciones del
40%-30% del POT de Andalucía”. Alcaucín, sostienen los ecologistas, “se ha ido
cubriendo todo el solar rústico de viviendas unifamiliares hasta un extremo
insostenible, la mínima parte de las cuales podrían tener una vinculación
agrícola marginal y las más una mera finalidad residencial, sea turística, de
segunda residencia o, como frecuentemente ocurre, inversora-especuladora”.

CON esta misma argumentación las alegaciones entran en detalles de sectores concretos. Así, de la zona conocida como Venta Baja afirman que la legalización “permitirá construir 48 viviendas donde antes, con la aplicación de las NNSS tan sólo se podría haber construido una”. De igual manera denuncian que no se encuentra “por ningún lado el sector que vía convenio urbanístico salió en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga, para incluir un terreno en el PGOU destinado a campo de golf”, entre otras irregularidades detectadas
POR su parte, el PSOE de Málaga ha anunciado esta mañana que expulsará a "los militantes que resulten imputados" por esta operación. En un comunicado, la dirección política provincial ha señalado que respeta "las acciones judiciales y policiales emprendidas, sin menoscabo del respeto de la presunción de inocencia de los detenidos". Añade que la posición del partido ante las imputaciones de sus militantes por delitos de corrupción es "la tolerancia cero, tal y como se ha demostrado en situaciones anteriores".
PUEDE acceder a la GALERÍA DE IMÁGENES de Alcaucín.
PUEDE acceder aquí a otras galerías de Imágenes de construcciones sin control en la Axarquía:
- 28/11/08 Galería de Imágenes: Urbanismo salvaje en la Axarquía
- 14/10/08 Galería de Imágenes Casas de apero en Frigiliana
PUEDE ver aquí otras noticias de la Axarquía:
- 03/02/09 Los ecologistas ponen freno al desbarajuste urbanístico de Alcaucín, municipio axárquico en el que ‘brotan’ chalés en suelos rústicos
- 03/02/09 Galería de Imágenes Crecimiento urbanístico de Alcaucín
- 24/12/08 El encauzamiento del río Sabar en Alfarnatejo (Málaga) en el que la Junta ha gastado 497.000 € de fondos europeos es una calamidad
- 24/12/08 Galería de Imágenes: EL encauzamiento del Río Sabar (Málaga) es una calamidad
- 28/11/08 La invasión de un turismo residencial cutre y desordenado siembra la Axarquía de casas prefabricadas sobre suelo rústico
- 28/11/08 Galería de Imágenes: Urbanismo salvaje en la Axarquía
- 13/11/08 Así se construye en Málaga en suelo rústico no urbanizable: licencias para casas de apero convertidas en palacetes con piscina
- 13/11/08 Galería de Imágenes Casas de apero en Algarrobo convertidas en palacetes con piscina
- 14/10/08 Cómo se convierte una legal casa de aperos en una ilegal mansión: GENA detalla a la Fiscalía y a la Junta las casa de campo ilegales que se han construido en el suelo rústico de Frigiliana en los últimos años
- 14/10/08 Galería de Imágenes Casas de apero en Frigiliana
- 24/06/08 En Málaga los furtivos siguen cazando pájaros con pegamento, un método cruel, no selectivo y penado por ley por la Unión Europea
- 24/06/08 Galería de Imágenes Caza furtiva con pegamento
- 30/05/08 Decenas de asociaciones de toda Andalucía se dan cita mañana sábado en Cuevas del Becerro en una marcha ciudadana contra el macroproyecto urbanístico de Merinos Norte de la Serranía de Ronda
- 30/05/08 Galería de Imágenes: Desolador estado de las encinas centenarias trasplantadas por los promotores de Merinos
- 06/05/08 GENA denuncia que el empedrado que la Junta realiza en el río Chillar de Nerja anula toda posibilidad de regeneración del ecosistema fluvial
- 06/05/08 Galería de Imágenes Mala adecuación del río Chíllar
- 29/04/08 Protestas y pitos en Málaga contra la ministra de Fomento Magdalena Álvarez durante la celebración del V Día de la Provincia
- 29/04/08 Galería de Imágenes Acto de repulsa contra Magdalena Álvarez
- 24/04/08 Más de 20 asociaciones y organizaciones malagueñas nombran persona non grata a la ministra de Fomento Magdalena Álvarez
- 24/04/08 Galería de Imágenes Obras de la nueva autopista en los Montes de Málaga