07/06/06 MÁLAGA. “Ni
un ladrillo en los Llanos del Nacimiento ¿Cumplirán lo firmado?”
“¿El Nacimiento sentenciado? Más de 6.000 firmas esperan respuesta”.
Los vecinos de Coín apenas pudieron leer estas leyendas colocadas
por la Mesa del Agua en cuatro pancartas en diferentes puntos del
pueblo.

MUROS, carteles callejeros, pancartas y otros afiches urbanos son los medios de expresión que los ciudadanos eligen cuando los medios de comunicación silencian sus temores. Para hacerse oír la Mesa del Agua decidió colocar cuatro pancartas en diferentes puntos de Coín en las que alertaba sobre un proyecto que prevé construir 930 viviendas en los Llanos del Nacimiento. El 24 de abril la plataforma informó de su propósito en una carta al alcalde Clavijo, pese a que no hay ley que obligue a este requisito. El 26 del mismo mes colgaron la primera lona; operarios del ayuntamiento la descolgaron el 27. Ese mismo día colocaron la segunda; cayó el 28. Las otras dos restantes tuvieron algo más de suerte: el Ayuntamiento tardó cuatro días en hacerlas desaparecer, según confirma la propia Mesa del Agua a EL OBSERVADOR.
LAS explicaciones ofrecidas por el Ayuntamiento para justificar la retirada de dos de las lonas alegaban que suponían un peligro para el tráfico y que estorbaban para el desfile de cabalgatas. A luz de las fotografías a las que se puede acceder en el archivo colgado en la web www.revistaelobservador.com estas razones resultan claramente insuficientes. Nadie explica por qué se quitaron las otras dos restantes. A juicio de Francisco Benítez Llaga, miembro de la Mesa del Agua, estos hechos “constituyen un atentado contra la democracia y la libertada de expresión”.
COÍN, como otros municipios de su
entorno, cuenta con un sistema de abastecimiento de agua potable
totalmente subterráneo. Dos comunidades de regantes y unas 20.000
personas dependen de un acuífero situado en una zona con alto riesgo
de contaminación cuya falta de regeneración fue calificada de “preocupante” en un estudio de la Universidad
de Málaga. No es de extrañar que hace cuatro años el anuncio por
parte del anterior equipo de gobierno de la construcción de un campo
de golf junto a un complejo hotelero y miles de viviendas en los
terrenos del acuífero pusiera en pie de guerra a un numeroso grupo
de vecinos. La constitución de la Mesa del Agua y la recogida de
más de 6.000 firmas en contra del proyecto decidieron la balanza
de las anteriores elecciones y marcaron en buena medida la composición
del nuevo equipo de gobierno en el que hay miembros de cuatro partidos:
PP, PSOE, IU y Agrupación Coineña. Todas las formaciones se pusieron
en contra del proyecto de construcción en los Llanos de Matagallar
y un decreto de la alcaldía prohibió cualquier movimiento de tierra
en esos terrenos. El decreto acaba de expirar en mayo.
PESE a que de momento no hay aprobado nada, Benítez Llaga, miembro de la
Mesa del Agua, teme que el Ayuntamiento apenas tarde menos que una
legislatura en permitir la entrada de las máquinas al perímetro del
manantial. Si bien se han rebajado las pretensiones –de momento se
ha descartado la construcción del hotel y el campo de golf– las intenciones
son las de edificar un total de 930 viviendas.