En la constructora trabaja un sobrino del alcalde de Málaga
24/05/05 MÁLAGA. La comunidad de propietarios de la urbanización de Málaga Pinares de San Antón ha
dado un nuevo paso en la defensa del monte de San Antón y de las pocas zonas
verdes que quedan y ha puesto una denuncia urbanística contra la promotora y
constructora Grupo Suite y Asociados 3, SL.
En la constructora trabaja un sobrino del alcalde de Málaga
24/05/05 MÁLAGA. La comunidad de propietarios de la urbanización de Málaga Pinares de San Antón ha
dado un nuevo paso en la defensa del monte de San Antón y de las pocas zonas
verdes que quedan y ha puesto una denuncia urbanística contra la promotora y
constructora Grupo Suite y Asociados 3, SL. Como consta en el escrito presentado
en la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga el pasado 30 de marzo, y
al que EL OBSERVADOR ha tenido
acceso, la denuncia se motiva “por la ejecución de obras que
contravienen las condiciones señaladas en la licencia de obras, en un caso, y en otros se ejecutan sin amparo en licencia, y en consecuencia todas ellas
constitutivas de infracción urbanística”.
EL conflicto de los vecinos con esta promotora viene de lejos, con
el momento culminante en agosto de 2004 cuando el Ayuntamiento de Málaga dio vía
libre al proyecto de la promotora en un pleno municipal muy protestado, en el
que la oposición llegó a abandonar el salón del consistorio. Se da la
circunstancia, además, de que en el Grupo Suite trabaja un sobrino del
alcalde Francisco de la Torre, Daniel Portero de la Torre, que incluso ha sido
(por sus funciones en la empresa) el encargado de realizar las gestiones
necesarias con el Consistorio malagueño. En su momento, tal circunstancia fue
explicada como una coincidencia profesional fruto de que trabajaba en dicha
empresa. Ahora, esa coincidencia profesional también ha pasado a ser política e
ideológica, pues hace menos de dos semanas (el jueves 12 de mayo) se anunció la
incorporación de Portero de la Torre al comité ejecutivo provincial del PP en
Málaga, como secretario ejecutivo de Relaciones Institucionales y con la
Sociedad, dependiendo directamente del Área de Presidencia.
EL Grupo Suite está construyendo en el monte de San Antón 15
viviendas de lujo con precios de un millón y medio de euros (consultar EL
OBSERVADOR números 44,
45 y 46, donde viene ampliamente tratado este controvertido proyecto). Las
críticas al Ayuntamiento de Málaga por su forma de proceder en las licencias y
permisos concedidos han sido constantes, tanto por la oposición municipal como
por los vecinos de la zona. Igualmente es criticada la “aparente complacencia”
del consistorio ante todos los recursos y alegaciones que la comunidad de
propietarios ha presentado a lo largo de estos meses sobre circunstancias
concretas de la obra. "¿Solamente hay corrupción en Marbella o en Málaga también
hay? ¿Qué pasa en la Gerencia de Urbanismo de Málaga con las denuncias que se
presentan? ¿Por qué se dan licencias de obras a la gente que tiene dinero sin
importar el destrozo que esto conlleve? ¿Hoy en día todo es dinero?", se
preguntaba hoy un vecino afectado por las obras.
"NO podemos tener una postura más sensata”, afirma por otro lado la
portavoz vecinal, Maribel Pozo. “Estamos sólo oponiéndonos a lo que es ilegal o
a lo que no tienen permiso para hacerlo, y únicamente pedimos que no se deje
hacer todo lo que está fuera de ordenanza. Pero parece como si al Ayuntamiento
le diera igual. El silencio administrativo es lo que le caracteriza en
cuestiones urbanísticas como ésta. A los vecinos nos prometen muchas cosas, nos
tratan bien pero ya hemos comprobado varias veces que son todo palabras. Estamos
muy descontentos con este gobierno municipal”.
LA denuncia ahora presentada por registro a la Gerencia de
Urbanismo supone un nuevo paso adelante. El caso del Grupo Suite está en manos
del despacho Romero y León abogados (formado por los profesionales Francisco
Romero y Jorge León Gross), que ha preparado un exhaustivo escrito donde se
detallan todas y cada una de las posibles infracciones urbanísticas, calificadas
“como graves”, y solicita, entre otras cuestiones, “la inmediata suspensión de
la obra”, restableciéndose la realidad física alterada.
EN la denuncia se recoge “la fundada sospecha de
que se está construyendo una edificación en la que se van a consolidar
infracciones muy graves, tales como un considerable exceso de edificabilidad”.
El escrito también advierte de que no es la primera ocasión “en la que se
denuncian obras ilegales ante este Ayuntamiento y debido a una falta de reacción
inmediata, dichas infracciones se terminan consolidando, haciendo inútil el
papel de rector de la disciplina urbanística que corresponde al
Ayuntamiento”.
LA denuncia detalla al Consistorio una serie de
actuaciones “que contravienen la licencia concedida y otras que se realizan sin
la preceptiva licencia”, nombrando movimientos de tierra ilegales; instalaciones
y servicios no previstos; la realización de un vial secundario con un desnivel
desproporcionado, lo que podría ser “una nueva y flagrante infracción
urbanística”; la superficie de la parcela y un exceso de edificabilidad neta y
exceso de altura.
"TODAS estas circunstancias se ponen de manifiesto
a fin de evitar que estas infracciones se puedan consolidar tal y como ha
ocurrido en edificaciones que se han ejecutado en esta ciudad y que aun siendo
denunciadas en su inicio, no se tomó medida alguna que evitara que se
consolidaran las infracciones”.
PESE a pedir en dicho escrito a la Gerencia de
Urbanismo que proceda “con carácter urgente” a comprobar estas supuestas
anomalías, la comunidad de propietarios todavía no tiene una contestación a la
denuncia, presentada el pasado 30 de
marzo.
PARA más información puede consultar:
- Revista EL OBSERVADOR #44
- Revista EL OBSERVADOR #45
- Revista EL OBSERVADOR #46