GALERÍA DE IMÁGENES de los movimientos de tierra realizados para abrir esta pista que conecta el Seminario y la carretera de Monte Calvario (calle Amargura)

monte_calvario (1)01/10/10. Urbanismo. La GALERÍA DE IMÁGENES que hoy les ofrece EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com corresponde a un carril que recientemente se ha ejecutado y que va desde la carretera de Monte Calvario (calle Amargura) hasta el campo del fútbol del...

GALERÍA DE IMÁGENES de los movimientos de tierra realizados para abrir esta pista que conecta el Seminario y la carretera de Monte Calvario (calle Amargura)

monte_calvario (1)

01/10/10. Urbanismo. La GALERÍA DE IMÁGENES que hoy les ofrece EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com corresponde a un carril que recientemente se ha ejecutado y que va desde la carretera de Monte Calvario (calle Amargura) hasta el campo del fútbol del Seminario, en pleno ‘pulmón verde’ de Málaga. Unas obras realizadas en una zona de especial diversidad en un bosque de entorno urbano que, según apuntan los expertos de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) en Málaga, han afectado gravemente al hábitat de las tres clases de orquídeas censadas en Monte Victoria, una de ellas catalogada como flora silvestre amenazada.

NO están claras todavía cuáles son las pretensiones del carril que las máquinas excavadoras han abierto hace escasas semanas entre la carretera de Monte Calvario (continuación de calle Amargura) hasta el campo de fútbol del Seminario. Pero como se puede apreciar en estas IMÁGENES el daño causado es considerable.

TAMPOCO está clara la autoría de las obras, aunque todo apunta a que tienen conexión con monte_calvario (3)otras: las que trató de llevar a cabo en el puente de la calle Amargura, al comienzo de la subida al Monte Calvario, la Fundación Diocesana (institución educativa que pertenece al Obispado de Málaga, cuyo patronato lo preside el obispo Jesús Catalá) y que tenían como propósito la instalación de un gran portón que cerrará el paso al monte en el que habitualmente pasean los vecinos del barrio de la Victoria. Esta última actuación fue paralizada por no tener concedida en el momento de comenzarse licencia de obra de la GMU y tras una contundente oposición vecinal, de lo que ya informó EL OBSERVADOR la semana pasada.

LOS socios de la Sociedad Española de Ornitología en Málaga (SEO/Bird Life) recuerdan que la actuación de apertura del carril se ha realizado en una zona de especial diversidad para un bosque de estas características en un entorno urbano, en el que hay censadas hasta 72 especies de aves, y que posee un catalogo botánico abundante y especial. Alarman del mismo modo de la destrucción de una parte muy importante del hábitat de hasta tres especies de orquídeas circunmediterráneas, una de ellas la Ophrys tenthredinifera, en serio peligro y catalogada dentro de las especies de flora silvestre amenazada.