"Era la salida natural del barrio", dicen los vecinos
11/07/05
MÁLAGA.
Las dos
imágenes aéreas mostradas pertenecen a la zona de Cortijo Alto donde en breve se
abrirá el segundo Corte Inglés de Málaga. Las fotografías, realizadas antes del
inicio de las obras del centro comercial, muestran claramente la desaparición de
gran parte de una calle, Séptimo Miau.
"Era la salida natural del barrio", dicen los vecinos
11/07/05
MÁLAGA.
Las dos
imágenes aéreas mostradas pertenecen a la zona de Cortijo Alto donde en breve se
abrirá el segundo Corte Inglés de Málaga. Las fotografías, realizadas antes del
inicio de las obras del centro comercial, muestran claramente la desaparición de
gran parte de una calle de Málaga, Séptimo Miau. La imagen número 1 (obtenida
del sigpac.es) muestra la zona cuando aún estaba
ocupada por la empresa Pryca. Se observa la existencia de la calle Séptimo Miau,
que cruzaba por delante de la instalación comercial. En la imagen número 2 (del
buscador Google earth.google.com) se representa con la zona coloreada de verde la
expansión producida por la construcción de El Corte Inglés encima de la calle
mencionada, según manifiestan los vecinos a EL OBSERVADOR.
VARIAS preguntas surgen al ver este tipo de
actuaciones:
¿Cuánto
le costaría a un vecino apropiarse de una calle de Málaga para su beneficio propio?
¿Existe precio para eso?¿Puede uno quedarse con una vía de la ciudad porque le
convenga para sus intereses particulares? El Corte Inglés ha ocupado ilegalmente
la mitad de la calle Séptimo Miau y finalmente la ha hecho desaparecer. En un
informe policial del 5 de octubre de 2004 se afirma: “Se ha podido comprobar por
los actuantes que la calle Séptimo Miau sigue cortada al tráfico peatonal y
rodado (…)”. Se ha edificado encima del vial, que ha acabado absorbido para unir
el nuevo edificio con el antiguo Hipercor. La parte de la calle ya inexistente
era muy utilizada por los vecinos: “Era la salida natural de todo el barrio
hacia la Avenida Ortega y Gasset. Ahora hay que dar una vuelta completa al
Hipercor para acceder al centro de la ciudad”, afirma el vicepresidente de la
asociación de vecinos Alameda Alta/Cortijo Alto, Emilio Aguilera.
¿Una planta de más?
HAY algunas preguntas más que hacerse sobre la
nueva construcción de El Corte Inglés. ¿Todo lo que sobrepasa la línea de la
fotografía es, a día de hoy, legal? Como se aprecia en la
imagen, hay construidas un mínimo de cuatro plantas (tres más baja). En el
proyecto de ampliación del centro comercial, con el visado del Colegio Oficial
de Arquitectos de Málaga el 22 de abril de 2004, se indica, en su punto 4:
“(...) se proyecta un edificio comercial con una altura de tres plantas (baja
más dos)”. La altura máxima de tres plantas se puede comprobar también en
diversos informes policiales y de la Gerencia de Urbanismo. EL OBSERVADOR no tiene constancia de que el proyecto inicial se
haya modificado para permitir la construcción de una planta más. Tampoco conoce
que se haya impuesto alguna infracción por este hecho ni que se le haya
paralizado ni ordenado derribar esta última planta, puede que fuera de
ordenación urbanística. Si así fuera, el objetivo es más que previsible: multa y
legalización de la obra, aumentando aún más de lo previsto el techo comercial
permitido
PUEDE obtener más información sobre la construcción
irregular del segundo El Corte Inglés de Málaga aquí:
- 06/07/05 El segundo Corte Inglés de Málaga abrirá sin
realizar las mejoras viarias a las que se comprometió.
- 29/06/05: El Corte Inglés de Málaga
construye ilegalmente... el Ayuntamiento
legaliza.
- Revista
EL OBSERVADOR # 47.