La propuesta de la Junta de Andalucía plantea limpiar de coches la Alameda Principal para uso ciudadano desviando el tráfico por la Alameda de Colón

29/04/13. Urbanismo. Tres cajas con trece tomos y 4.000 hojas tamaño A-3 con un detallado y exhaustivo proyecto que plantea limpiar la Alameda Principal de Málaga de coches, peatonalizando esta vía principal y reservando espacio para un tranvía, o metro en superficie, según se prefiera el término. Este documento que se ha elaborado durante los últimos siete meses es lo que la consejera de la Junta, Elena Cortes (IU), entregará mañana a la comisión de seguimiento del metro de Málaga y a la prensa. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com les adelanta alguna de las claves de la propuesta del gobierno andaluz… que será rechazada por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

LO que trae mañana a Málaga el equipo de Elena Cortés es el soporte técnico para poder licitar la obra del metro en superficie por la Alameda principal. Cartografía, servicios afectados, secciones, trazados, planos de planta, estudios de movilidad… desde el pasado octubre técnicos de la Consejería de Fomento vienen elaborando este documento que aporta “viabilidad y certidumbre técnica, económica y en términos de plazos a la construcción y explotación del único tramo que resta por ejecutar de las líneas 1 y 2 del ferrocarril”, según informa metro de Málaga.

LA filosofía de este planteamiento pasa por convertir la Alameda en un espacio para el peatón, limitando la circulación de coches a residentes y proveedores -al igual que ocurre en el casco histórico- para recuperar su carácter de salón de la ciudad tal y como se planteó en el siglo XIX. El cambio fundamental consiste en desviar el tráfico por la Alameda de Colón, ya que el 70 por ciento de los desplazamientos en esta vía son de media y larga distancia.



ESTA
peatonalización y potenciación del transporte público es algo que, por otra parte, ya se incluye en el Plan de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Málaga, elaborado, aprobado y guardado en un cajón desde hace años.

EL proyecto mantiene el mismo trazado que la solución subterránea, discurriendo desde el Puente de Tetuán hasta La Malagueta, atravesando el eje de la Alameda Principal y el Paseo del Parque. La solución en superficie incorpora una parada adicional con respecto a las previstas en el proyecto subterráneo, que es la que se ubica junto a la sede del Ayuntamiento, y que se añade a las de Plaza de la Marina y junto a la Malagueta.

NO obstante, la vista de mañana no será más que un nuevo episodio del enfrentamiento que mantienen los políticos de ambas administraciones a cuenta del metro. Si la Junta mantiene que la única opción viable en la actualidad es el trazado en superpie, el Ayuntamiento dice que o se hace por debajo o no se hace. Y tanto Cortés como De la Torre están firmes en sus convicciones.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas:
- 20/02/13 Arriba y Abajo. Opiniones sobre el metro (4). Francisco de la Torre: “El tranvía es la respuesta adecuada a las necesidades de transporte de Málaga, sin necesidad de infraestructuras más pesadas e innecesarias”
- 25/01/13 Hasta aquí hemos llegado: Los políticos sustituyen a los terroristas como principal preocupación de los españoles
- 14/01/13 Ocurrencias sobre la cabalgata. La pintada "Caneda dimisión" en la antigua sede del Grupo Mundo
- 23/10/12 Invito a la periodista Berta González a medio bocadillo de chopped con aceitunas si me dice a quién y con qué fines estoy chantajeando ahora
- 26/09/12 No ponen carriles bici pero quieren multar a quien no lleve casco… también para hacernos más felices
- 04/05/12 La lectura de este artículo está condicionada a la iniciativa privada
- 16/04/09 Baños del Carmen. La insoportable falsedad de Francisco de la Torre