La parcela, de casi 1.000 metros cuadrados y con un precio que ronda el millón de euros, invade y ocupa una vía pecuaria
22/05/07 MÁLAGA. La nueva vivienda del presidente del PP en Málaga, Joaquín Ramírez, donde ha realizado una obra menor sin licencia está sobre suelo público. La casa ocupa por completo una vía pecuaria, en concreto la ‘Vereda de Cárdenas, Alto de Letrina al arroyo Jaboneros'
La parcela, de casi 1.000 metros cuadrados y con un precio que ronda el millón de euros, invade y ocupa una vía pecuaria
22/05/07 MÁLAGA. La nueva vivienda del presidente del PP en Málaga, Joaquín Ramírez, donde ha realizado una obra menor sin licencia está sobre suelo público. La casa ocupa por completo una vía pecuaria, en concreto la ‘Vereda de Cárdenas, Alto de Letrina al arroyo Jaboneros', según consta en documentos oficiales que lo demuestran y que posee el EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Si bien es cierto que la ocupación de este suelo público para beneficio privado es anterior a la compra de la casa por Ramírez –que aseguró a este medio que no sabía nada del tema–, las vías pecuarias tienen "la consideración de suelo no urbanizable de especial protección" según recoge el decreto 155/1998, de 21 de julio, aprobado por la Junta de Andalucía, y que además especifica que no prescribe ni se pueda consolidar con el uso privado que pueda darse durante años. EL OBSERVADOR va a seguir sin nombrar la dirección exacta de la vivienda por motivos de seguridad.
EL gobierno andaluz aprobó en 1998 un decreto (el 155/1998, de 21 de julio) por el que se dio vía libre al 'Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía'. En alguno de los primeros puntos del decreto puede leerse que dichas vías "son bienes de dominio público de la Comunidad Autónoma de Andalucía y, en consecuencia, inalienables, imprescriptibles e inembargables". Más adelante se añade que tienen "la consideración de suelo no urbanizable de especial protección".
LA vía pecuaria en la que se produce la apropiación de suelo público (que según el decreto no prescribe ni se puede consolidar con el uso privado a lo largo de los años) se encuentra perfectamente reconocida por la orden ministerial de 27/05/64 (BOE de fecha 6/06/64). En los trabajos de clasificación de las vías pecuarias que hizo en la provincia de Málaga el Ministerio de Agricultura, en el año 1963, le asigna una anchura de 20 metros y 89 centímetros, y una longitud de unos 16,5 kilómetros, lo que hace a la Vereda de Cárdenas la más extensa de las cuatro que existen en la provincia (con 16,5 de los 36 kilómetros totales de vías pecuarias en Málaga).
EL trazado de la Vereda de Cárdenas a su paso por la zona de conflicto puede verse perfectamente en el plano que acompaña a esta información, facilitado en su día por la Consejería de Medio Ambiente. En la zona señalada como la casa de Joaquín Ramírez puede observarse que se ocupa por completo la vía pecuaria y, por tanto, el suelo público. La vivienda fue recientemente adquirida por el senador del PP (a finales del año pasado), se sitúa en una parcela de entre 900 y 1.000 metros cuadrados y tiene un precio que ronda el millón de euros, por los baremos que se manejan en la zona. En la misma fecha en que Joaquín Ramírez compró su vivienda sobre suelo público está el ejemplo de la venta de una parcela en San Antón, de 1.000 metros cuadrados y una vivienda de 250 metros cuadrados construidos por el que se pedía 990.000 euros.
LA intención de la Junta de Andalucía al aprobar el BOJA sobre vías pecuarias no era otra que preservar y recuperar estos espacios públicos (olvidados durante años) de las apropiaciones indebidas, como sucede en este caso. Desde junio de 1999 la delegación medioambiental en Málaga aborda los deslindes de vías pecuarias en la provincia. El deslinde de una vía pecuaria consiste en definir y marcar sus límites para que se pueda conservar, proteger o incluso ceder. Mientras que no haya esta desafectación no se puede realizar ninguna actuación en ese suelo, que es público, imprescriptible y de una especial protección.
PUEDE acceder a otras noticias relacionadas:
- 18/05/07 El presidente del PP-Málaga Joaquín Ramírez admite que no ha pedido licencia para la obra de su casa porque asegura que no le hace falta, al tratarse según él sólo de una poda de pinos
- 18/05/07 Joaquín Ramírez, senador de ¡ESPAÑA! y eterno aspirante por el justiciero PP a la presidencia de la Diputación de Málaga, hace obras u obritas en su casa nueva de más de cien millones y no pide licencia o licencita a su colegui de Sustorres… y su mujer llama gilipollas a nuestro fotógrafo (Opinión de Fernando Rivas, director de EL OBSERVADOR)
- 18/05/07 La oposición invita a Joaquín Ramírez, presidente del Partido Popular en Málaga, a que justifique las obras sin licencia de su casa
- 15/05/07 El presidente del Partido Popular en Málaga, Joaquín Ramírez, realiza en su vivienda una obra sin ninguna licencia desde hace semanas