El gobierno del PP ha dejado sólo 5 inspectores de obra para toda la ciudad. “Vemos asombrados cómo se desmantela este servicio”, asegura el Comité de Empresa GMU

 

obras_sando324/07/07. Urbanismo. Las obras sin licencia que la familia Sánchez Domínguez, propietaria de Sando -una de las empresas constructoras más importantes de España-, realiza en una vivienda privada en la calle La Vihuela (en la barriada malagueña de El Morlaco) siguen adelante pese a ser ilegales...

El gobierno del PP ha dejado sólo 5 inspectores de obra para toda la ciudad. “Vemos asombrados cómo se desmantela este servicio”, asegura el Comité de Empresa GMU

 

obras_sando324/07/07. Urbanismo. Las obras sin licencia que la familia Sánchez Domínguez, propietaria de Sando -una de las empresas constructoras más importantes de España-, realiza en una vivienda privada en la calle La Vihuela (en la barriada malagueña de El Morlaco) siguen adelante pese a ser ilegales y a que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com las denunció el pasado 25 de junio en la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU). Un mes después, el Ayuntamiento de Francisco de la Torre aún no ha enviado a ningún inspector a la zona, lo que permitirá que en breve se finalicen los trabajos sin ningún tipo de cortapisa. El desmantelamiento progresivo del servicio de Inspección Urbanística realizado en los últimos años por el gobierno del PP está en el origen del problema. Como denuncia el comité de empresa de la GMU ahora mismo hay sólo cinco inspectores de obra para toda la ciudad de Málaga. En 1999 en este puesto había nueve personas, casi el doble que ahora, ocho años después.
 
LOS trabajos de remodelación de la vivienda en la que residirá una de las hijas de José Luis
obras_sando Sánchez Domínguez (dueño de Sando) continúan adelante. De nada ha servido la denuncia que tiene la GMU desde hace un mes sobre la obra, pese a que la administración local está obligada a velar por el cumplimento de la ley. Como se puede apreciar en las imágenes tomadas ayer mismo, junto a la casa que existía en la parcela se está levantando una nueva estructura para aumentar considerablemente el tamaño de la vivienda (se puede comprobar observando el final del tejado de la antigua estructura y comparando estas imágenes con las tomadas hace un mes).

LA futura residencia de una de las vocales del Consejo de Administración de Sando no tiene ningún tipo de licencia concedida (ni de obra mayor ni menor), según ha podido comprobar EL OBSERVADOR, por lo que tampoco tiene a la vista el cartel con información sobre la construcción y que es de obligado cumplimento en las obras mayores.

HACE tan sólo dos meses, el alcalde de Málaga Francisco deobras_sando5 la Torre aseguraba en plena campaña electoral: “En Málaga existe un control bastante fuerte de las construcciones ilegales” que “si somos eficaces en paralizarlas dejará de haberlas del todo” y que sería bueno “tener una actuación que fuera tan eficaz y disuasoria que a nadie se le pueda ocurrir llevar a cabo construcciones ilegales”. Aseguraba con estas palabras que el Consistorio malagueño cumplía con su deber y que si había edificaciones irregulares era porque el Ayuntamiento tenía las ‘manos atadas’ en muchos casos. En este de Sando ni siquiera se ha molestado en investigarlo un mes después de denunciarse por registro y con fotografías que acompañaban al escrito.

SIMILARES palabras huecas realizó también cuando salió la noticia de que los delitos de construcción ilegal del Centro Ruso habían prescrito porque el Ayuntamiento tardó siete años en denunciarlo en el Juzgado. De la Torre se mostró “sorprendido” y declaró que había que acordar mecanismos de actuación “ágiles, operativos y eficaces” que permitan a los ayuntamientos paralizar obras ilegales. Declaraciones que nada tienen que ver con la forma de actuar del Consistorio popular.

EL problema más inmediato con el que se encuentra la administración es la falta de personal para atender este tipo de casos, debido al continuo desmantelamiento que ha realizado el PP en los últimos años. Actualmente hay tan sólo cinco inspectores de obra para toda la ciudad, mientras que en 1999 había nueve trabajadores. Según informó el Comité de Empresa de la GMU en un escrito el pasado miércoles 18 de julio, ”no vemos que se haga nada para paliar la situación del Servicio de Inspección. Actualmente una ciudad de más de 600.000 habitantes y en continuo crecimiento sólo cuenta con cinco inspectores de obra (…). En los últimos tiempos vivimos asombrados cómo se desmantela este servicio al igual que se hizo con la
Policía Urbanística cuando ésta empezaba a dar sus frutos”.

obras_sando5LA intervención de los trabajadores de Urbanismo en el último Consejo de Administración también argumentó que la empresa “se ha excusado hasta ahora por el carácter de funcionarios que deben tener de acuerdo con la nueva ley andaluza. Ninguna excusa puede ser valedera cinco años. Esta administración tiene el deber de cumplir con la legislación vigente y estamos abiertos a escuchar cualquier propuesta al respecto. Cosa que no se ha hecho en los cinco años que lleva en vigor la referida legislación”.

EL Comité de Empresa habló de “absoluta falta de previsión que tiene la dirección acerca de las necesidades de personal y concluyó con la idea de que una solución global al problema de la falta de personal en Urbanismo puede estar “lastrada por la actual estructura de la Gerencia, con un gran número de contratos de alta dirección y jefaturas adjudicadas a dedo que suponen una gran parte de la masa salarial de esta entidad, y el alto número de personal que cobra de la Gerencia de Urbanismo pero trabaja en otras áreas del Ayuntamiento e incluso en otras administraciones”.

PUEDE leer aquí la anterior noticia publicada sobre las obras de la familia Sando:
- 17/07/07
Los dueños de Sando se construyen una casa ilegal en una de las mejores zonas de Málaga con la permisividad del Ayuntamiento
- Número 51 de
EL OBSERVADOR (en página 15 y 17): Los propietarios de Sando se hacen una casa sin licencia

PUEDE acceder aquí a otras noticias relacionadas con irregularidades urbanísticas en Málaga:

CASO ARJONA

- 27/04/07 El director de la Cope en Málaga, Adolfo Arjona, recurre a la Justicia como última opción para evitar que derriben el garaje ilegal de su casa
- 07/11/06 El Ayuntamiento ordena al director de la Cope, Adolfo Arjona, que derribe el garaje de su casa por estar construido ilegalmente
- 16/02/06 El Ayuntamiento de Málaga lleva más de medio año sin poder localizar al periodista Adolfo Arjona, para que derribe el garaje ilegal de su casa 
- Revista El Observador 49. Arjona debe derribar su garaje ilegal 
- Revista El Observador 46. Arjona 1; EL OBSERVADOR 0
- Revista El Observador 45. Con licencia para todo
- Revista El Observador 44. Conducta antideportiva


CASO CENTRO RUSO

- 07/06/07 El Ayuntamiento de Málaga legaliza el Centro Ruso al tardar siete años en denunciarlo en el juzgado y provocar así que el delito prescriba
- 25/05/07 Termina la construcción ilegal del Centro Ruso con el visto bueno del alcalde de Málaga y órdenes pendientes de paralización y derribo
- 28/11/06 “A quien obtiene grandes beneficios con construcciones ilegales le da igual pagar. Lo verdaderamente efectivo es la demolición, que restaura el orden que había anteriormente”
- 28/09/06 El ilegal 'Centro Ruso' de Pinares de San Antón finalizará sus obras en breve con la 'necesaria' complicidad del Ayuntamiento de Málaga, que en contra de la Ley ni lo paraliza ni lo derriba
- 10/11/05 El 'Centro Ruso' continúa las obras ilegales en San Antón desoyendo la orden de paralización y demolición del Ayuntamiento de Málaga
- Revista El Observador 44: 'Sigue en pie el centro ruso'

VEA una Galería de Imágenes de la evolución de las obras del Centro Ruso


CASO JOAQUÍN RAMÍREZ

- 07/06/07 Tras hacer una obra sin licencia en su vivienda sobre suelo público, Joaquín Ramírez acusa al portavoz del PSOE en Alhaurín de hacer obras sin licencia en su chalé sobre suelo rústico
- 24/05/07 La urbanización Lomas de San Antón, como la casa de Joaquín Ramírez, está sobre suelo público gracias a las licencias de obra irregulares otorgadas por el Ayuntamiento
- 23/05/07 La vía pecuaria sobre la que está la nueva casa del presidente del PP Joaquín Ramírez seguirá siendo suelo público mientras el Ayuntamiento no desbloquee la desafectación pendiente
- 23/05/07
Joaquín Ramírez, senador de ¡ESPAÑA!, eterno candidato a la presidencia de la Diputación de Málaga y presidente del PP, dice que es una gilipollez eso de que se ha comprado una casa en suelo público… y que si lo ha pagado, eso es suyo… (esperemos que nadie le venda calle Larios)… (Opinión de Fernando Rivas, director de EL OBSERVADOR)
- 22/05/07 La nueva casa del presidente del PP en Málaga Joaquín Ramírez, donde se ha hecho una obra sin licencia, está construida sobre suelo público
- 18/05/07 El presidente del PP-Málaga Joaquín Ramírez admite que no ha pedido licencia para la obra de su casa porque asegura que no le hace falta, al tratarse según él sólo de una poda de pinos
- 18/05/07
Joaquín Ramírez, senador de ¡ESPAÑA! y eterno aspirante por el justiciero PP a la presidencia de la Diputación de Málaga, hace obras u obritas en su casa nueva de más de cien millones y no pide licencia o licencita a su colegui de Sustorres… y su mujer llama gilipollas a nuestro fotógrafo (Opinión de Fernando Rivas, director de EL OBSERVADOR)
- 18/05/07 La oposición invita a Joaquín Ramírez, presidente del Partido Popular en Málaga, a que justifique las obras sin licencia de su casa
- 15/05/07 El presidente del Partido Popular en Málaga, Joaquín Ramírez, realiza en su vivienda una obra sin ninguna licencia desde hace semanas


CASO UNICAJA