Urbanismo
Hernández Pezzi: “La ciudad que se ha quedado es más desigual, muchas personas están ahora fuera del estado del bienestar a causa de los desahucios, subida de alquileres, o la pobreza energética”
“También se ha expulsado a los residentes de los centros hacia las periferias y a condiciones de vida peores, ya que tienen que hacer uso de servicios básicos a precios más caros, como el agua, transporte y recogida de basuras”
El autor propone alternativas para eliminar los problemas de las ciudades contemporáneas, como acabar con la deuda municipal bruta, como la que tiene Málaga, y remunicipalizar los servicios básicos
30/11/17. Urbanismo. El arquitecto Carlos Hernández Pezzi presentó el pasado martes en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) su nuevo libro Alternativas a la ciudad caótica en el que se analiza a fondo las consecuencias que la crisis económica ha dejado en las urbes. Este ensayo, publicado por Muñoz Moya Editores, tiene como protagonista a la ya famosa gentrificación un fenómeno...
La compañía fue investigada por no construir unos pilotes en el atraque Sur por los que se les pagó sobrecostes. Su presidente, José Luis Sánchez, apareció en el caso Bárcenas como supuesto donante del PP
La empresa pide en concepto de ‘error de cálculo’ casi 500.000 euros más por problemas de cimentación para el nuevo edificio, un 9,49% del proyecto total. El gobierno lo aprobará para continuar con las obras, según informa ‘Málaga Hoy’
08/11/17. Urbanismo. La constructora Sando vuelve a conseguir otro proyecto en el Puerto de Málaga. Esto ocurre después de que esta empresa rellenase con basuras y escombros el Muelle 9 de contenedores, posiblemente también el dique de Levante según denunció UGT, y en 2011 la Fiscalía iniciase una investigación por pedir unos sobrecostes que después no...
Anton Ozomek, de colectivos de defensa del patrimonio: “Si no se gestiona bien esta actividad paradójicamente puede dañar al sector. El turismo que viene a Málaga es cultural y si se destroza el patrimonio se puede perder”
Los datos pertenecen a un estudio del impacto de la actividad turística sobre la almendra histórica de Málaga presentado en un curso de la Universidad Internacional de Andalucía el pasado lunes
29/09/17. Urbanismo. El boom de apartamentos turísticos es un fenómeno que está afectando a Málaga en múltiples sentidos. A los problemas de convivencia que genera entre los viajeros y la población local, entre otros, hay que sumarle la destrucción de los edificios históricos del casco antiguo. Según un estudio presentado por Anton Ozomek, de colectivos de defensas del patrimonio, en el curso ‘Turismo,...
Los alojamientos turísticos proliferan en el centro creciendo en el último año un 32%, y desde 2001 un 300%. La hostelería incrementa su presencia y además está cambiando el paisaje urbano del casco antiguo a consecuencia de su ocupación de la vía pública con terrazas y decorados
28/06/17. Urbanismo. El estudio ‘Centro Histórico de Málaga 2001-2016. Evolución del comercio y la hostelería’ refleja el cambio de actividad que la ‘almendra histórica’ de la ciudad está experimentando en los últimos años. Este informe, realizado por la consultora DonDeNegocios-Geoconyka en colaboración con la Asociación Centro Comercial Abierto Centro Histórico de Málaga, publica datos reveladores sobre cómo...
Juan Gómez, un portavoz: “Nosotros enfocamos este tema por el bien común. No tenemos ningún interés lucrativo. Creemos que esta opción es la que más beneficia a los ciudadanos y a Málaga”. La Asociación de Vecinos Málaga Centro apoya esta iniciativa
El movimiento, que se está difundiendo en las redes sociales, busca recolectar apoyos para que el Ayuntamiento plantee la idea de no construir y abrir la plaza
20/06/17. Urbanismo. El debate sobre el futuro del cine Astoria se reaviva gracias al movimiento que existe en las redes sociales por la demolición del edificio y la opción de dejar la zona diáfana. Como ya informó EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com AQUÍ, vecinos de la ciudad piden que se escuche su posición de dejar un espacio sin nada construido, que abra la plaza y mejore...
Anton Ozomek de la plataforma Edifeicios, creadores de esta recogida de firmas: “Creemos que lo mejor es que sea un concurso público de ideas el que defina qué hacer y qué necesita la ciudad de Málaga”
12/06/17. Urbanismo. Una petición en Change.org pide que el futuro de la pensión La Mundial, situada en el Hoyo de Esparteros, se decida a través de una consulta ciudadana AQUÍ. Las cuestiones que quieren que se planteen a los malagueños son: si se debe incluirse en el catálogo de edificios protegidos tal y como estaba antes del año 2008, y si se hace un concurso público de ideas para definir...
El alcalde Francisco de la Torre le cedió gratuitamente a esta cofradía el solar valorado en 750.000 euros
El edificio está al lado del Mesón de la Victoria, un monumento del siglo XVII catalogado Bien de Interés Cultural (BIC), y con una protección en su entorno. Este quedará degradado cuando se termine el ‘mamotreto’ contra el que los colectivos defensores del patrimonio en la ciudad han luchado
31/05/17. Urbanismo. Las obras de la nueva casa hermandad de Fusionadas, la cofradía de Antonio Banderas, están en curso desde el mes de abril, en la plaza Enrique García-Herrera, popularmente conocida como la plaza de Camas. Esta construcción, que se está realizando en un solar valorado en 750.000 euros que el Ayuntamiento cedió sin contraprestación...
El periodista Sebastián Sánchez publica un artículo en ‘Málaga Hoy’ en el que habla del resultado de la reunión entre el gobierno autonómico y el Ayuntamiento donde se debatió cómo se llevará a cabo el proyecto
11/05/17. Urbanismo. La Delegación de Cultura de la Junta recorta el proyecto del arquitecto José Seguí, junto con el estudio Internacional Mendoza Partida, y que cuenta con el aval de actor Antonio Banderas, para el edificio de los cines Astoria situado en el centro de Málaga. El periodista Sebastián Sánchez recoge en un artículo para Málaga Hoy (AQUÍ), el resultado de la reunión entre la administración...
La Delegación de Cultura de la Junta aseguró a EL OBSERVADOR el pasado enero que dieron el visto bueno a la reforma porque se ajustaba a la legalidad, aunque tuvo que recortar el proyecto inicial
Según el secretario de la asociación vecinal, Emilio Souto, este “mamotreto” de cinco plantas tapa la parte de la fachada que da a la playa, lo que podría contravenir el reglamento de los edificios protegidos
25/04/17. Urbanismo. La Fiscalía Provincial de Málaga investiga si las obras de ampliación que se están llevando a cabo en el hotel Pez Espada de Torremolinos, para construir un edificio de cinco plantas, se ajustan a la normativa que protege a los inmuebles catalogados como Patrimonio Histórico Andaluz, categoría que tiene desde 2006 (AQUÍ). Como ya informó el pasado enero...
La mayoría son por reformas o nuevas viviendas, 54%. Los datos se han revelado por la ‘amnistía catastral’ que el Ministerio de Hacienda comenzó en 2012, y que finalizará este año
Los datos que pueden ser consultados AQUÍ, desvelan que Andalucía encabeza la lista con más de 270.000 inmuebles irregulares, la mayoría en suelo urbano y que son consecuencia del ‘boom inmobiliario’ en la comunidad
21/04/17. Urbanismo. Málaga se sitúa a la cabeza en la lista de provincias con más inmuebles irregulares de España: 56.123. Estos datos han sido revelados por la Dirección General del Catastro a consecuencia de la ‘amnistía catastral’ que el Ministerio de Hacienda aprobó en 2012. Esta medida busca regularizar las construcciones que no se encontraban registradas, la mayoría construidas durante...