Urbanismo
Moreno: “La idea de plaza abierta es como cortar los árboles para ver el bosque”. Málaga REC: “Optamos por la demolición del Astoria con la conservación del Victoria”. Vargas: “No veríamos Gibralfaro, veríamos Mundo Nuevo”
03/03/15. Urbanismo. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com continúa con su serie sobre qué hacer con la manzana del Astoria. Sobre el tapete político se baraja la posibilidad de derribar la manzana, aunque desde la oposición se pide abrir un debate ciudadano. Este debate ya se da entre expertos. Las opiniones siguen siendo dispares, aunque todas abogan por la desaparición del antiguo cine Astoria.
La formación de izquierdas pidió a De la Torre un debate ciudadano. López Cuenca: “Antes hay que proteger los espacios públicos”. Ozomek: “Bien, siempre que se acometa un proyecto futuro bueno”. Ramos: “La buena opción no es derribar”
02/03/15. Urbanismo. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com comienza este lunes una recopilación de testimonios de expertos sobre un tema que Izquierda Unida formuló hace años y rescató a principios del presente: el derribo de la manzana del antiguo cine Astoria para lograr una Plaza de la Merced amplia y abierta con vistas a la Alcazaba. Esta publicación se ha puesto en contacto con el...
IMÁGENES. Vea cómo progresan las obras del ático de Antonio Banderas. Le fue cedido gratis por los vecinos. Una abogada denunció que a él le permitían reformas en su azotea que a ella no. El entorno cofrade intentó amordazar a la letrada
28/01/15. Urbanismo. El actor Antonio Banderas continúa reformando su ático, con el que podrá hacer uso exclusivo y privado de la azotea del bloque de Plaza Zegrí, 2, al que se accede por un portal junto a la terraza de la bodega El Pimpi. Sus nuevas vistas dan a la Alcazaba, y las obras consagran un nuevo atentado contra el patrimonio en este entorno, ya muy lastimado después de las reformas en un...
La polémica entre el negocio y los vecinos se prolonga ya desde hace casi cuatro años. El Consistorio se pone de parte de la empresa, pasa de los residentes e ignora todos los requerimientos que le hacen desde la institución andaluza
23/01/15. Urbanismo. El Ayuntamiento de Benalmádena que gobierna Paloma García Gálvez (PP) sigue ignorando todas las solicitudes del Defensor del Pueblo Andaluz. El organismo quiere información sobre las obras que un restaurante privado ha ejecutado en el entorno de una torre vigía protegida. La entidad andaluza se lo explicó así a los residentes en Torremuelle, en un escrito fechado el pasado...
Puede acceder AQUÍ al documento, elaborado por el IVIE (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas) y la fundación bancaria
23/01/15. Urbanismo. Un extenso informe del IVIE y de la fundación BBVA sobre economía y desarrollo señala que la costa malagueña es la más urbanizada de España. El 51,7 del suelo está ocupado. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recuerda que este 2015 es el Año Internacional de los Suelos, y el propio documento (al que puede acceder AQUÍ) advierte del impacto a medio y...
Málaga REC denuncia el modus operandi de Urbanismo con el caso de calle Mártires, 10. Allí han demolido otro inmueble histórico que también estaba protegido
15/01/15. Urbanismo. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece a sus lectores el diseño definitivo que tendrá la sede de las Reales Cofradías Fusionadas. El bloque se erigirá al lado del Museo de Artes y Costumbres Populares de Unicaja, y no ha tardado en suscitar polémica. Los activistas en defensa del patrimonio consideran ilegal el proyecto, que se ubicará en la conocida Plaza...
Ni recuperación de solares, ni ríos, ni carriles bici, ni azoteas verdes. Málaga no es una ciudad inteligente como pretende su Ayuntamiento, y se aleja de su definición
12/01/15. Urbanismo. El Ayuntamiento de Málaga insiste en convertir a la capital de la provincia en una ‘smart city’, en una ciudad inteligente, una definición en boga a veces difícil de entender. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com rescata nueve ejemplos de este tipo de urbes. Las ciudades que siguen al menos uno de ellos son decenas, pero Málaga no es una. Los ejemplos fueron publicados...
El inmueble forma parte del Bien de Interés Cultural (BIC) que conforma el Centro Antiguo de Málaga, según la legislación de la Junta de Andalucía
30/12/14. Urbanismo. El colectivo en defensa del patrimonio Málaga REC ha compartido a través de las redes sociales un resumen en imágenes y gráficos sobre la aparición de un nuevo mamotreto en el tejado del edificio de calle Alcazabilla, 12. Como ya informó EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com la semana pasada, en la azotea de este bloque se ha instalado una cristalera para una zona de cócteles, en lo que...
EL OBSERVADOR recuerda que la plaza Camas nace cuando en el lapso de una década se derriban 35 edificios históricos
29/12/14. Urbanismo. Las Reales Cofradías Fusionadas deshojan el calendario para saber cuándo podrán inaugurar su nueva Casa de Hermandad en la Plaza Camas. Una plaza que es una invención, tal y como zanjó el geógrafo Anton Ozomek en un post hace dos años, que hoy EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com rescata para comprender cómo es la política...
IMAGEN. Vea la nueva construcción, que ya ha causado estupor en las redes sociales. Asesora Auren Elisardo Sánchez S.A.
26/12/14. Urbanismo. La azotea de calle Alcazabilla, 12 cuenta ahora con un enorme ático acristalado. Ya es imposible apreciar el edificio en su conjunto sin desviar la vista hacia esta nueva construcción, que rebasa la altura ya edificada y que será una barra de cócteles. Las reformas del bloque están acabando, y en cuestión de meses abrirá en este edificio un ‘hostel’, tres restaurantes y la dichosa...