Urbanismo
Licita cinco expedientes “negociados sin publicidad” con perfiles muy similares a los de aquellos que ya han trabajado en el Servicio. Marín Cots echa balones fuera y manda a los medios a hablar con el concejal de Urbanismo, Pomares
26/10/15. Urbanismo. El Consistorio ha vuelto a licitar plazas de trabajo para falsos autónomos que trabajarán en el Servicio de Programas Europeos que dirige el funcionario Pedro Marín Cots. El organismo depende del Área de Alcaldía y no tiene funcionarios. La información la adelantó el viernes El Confidencial (AQUÍ), y de ella se hace eco hoy EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los expedientes son...
La iniciativa la defiende Inés Aragüez del Corral, que con una carrera y dos máster sigue estudiando en la Universidad de Málaga. Ha realizado un presupuesto orientativo y no es disparatado: unos 380.000 euros a la baja
26/10/15. Urbanismo. Solucionar una de las principales brechas y molestias que sufren los vecinos del Centro y de La Malagueta es posible. Los peatones que tienen que cruzarlo a diario lo sufren más, se trata del túnel de la Alcazaba. En su interior, el ruido de los coches se multiplica, la polución se concentra, y las corrientes del aire en días de temporal, sumado a la estrechez de sus aceras, a veces hacen que cruzarlo sea...
La Dirección General de Políticas Culturales invita a la casa okupa a un encuentro en Madrid en noviembre. Lo único que ha trascendido del plan de rehabilitación es un compendio de frases altisonantes sobre el inmueble16/10/15. Urbanismo. La Casa Invisible ha conseguido que el Ministerio de Cultura escoja su plan director de rehabilitación para un encuentro sobre participación ciudadana. Será en Madrid el mes que viene. La casa okupa de calle Nosquera logra así figurar en titulares como una de las “treinta mejores iniciativas sociales” de toda España. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recuerda, sin embargo, que ese plan...
De la Torre tiene prisa por sacar adelante algún proyecto. Convierte el concurso de ideas original para arquitectos en otro destinado a promotoras. Hablan el decano del Colegio de Arquitectos, Francisco Sarabia, y la oposición
02/10/15. Urbanismo. El Ayuntamiento de Málaga ha mostrado estos días una prisa inaudita para avanzar en el futuro del cine Astoria y Victoria, cuando la parcela lleva abandonada casi cinco años. Quiere empezar a hacer catas arqueológicas sin contar con ningún proyecto concreto, algo que la Junta andaluza ha rechazado. También quiere convertir el concurso de ideas original, destinado a arquitectos y...
Tanto la concejala de Comercio, María de Mar Martín Rojo, como el jefe de Servicio de Programas Europeos, Pedro Marín Cots, dieron su confirmación a la presidenta de la asociación de vecinos, Esther Ramírez
22/09/15. Urbanismo. El Ayuntamiento de Málaga se ha comprometido con los vecinos del Centro Antiguo a no permitir que los negocios hosteleros multipliquen sus terrazas y amplíen su ocupación de la vía pública en aquellas calles que se están peatonalizando. Dos de los ejemplos más claros son las peatonalizaciones de las calles Casapalma y Cárcer, si bien también en el entorno...
El propio Beltrán fue condecorado por la Guardia Civil hace dos años “porque se lo merecía” (?), lo que genera dudas en la Asociación Unificada de Guardias Civiles de Málaga (AUGC). El empresario y exedil sigue generando polémica
16/09/15. Urbanismo. El Ayuntamiento de Málaga aprobó ayer en su Comisión de Ordenación del Territorio calificar como proyecto “de interés público” la apertura de una nueva granja porcina propiedad de Federico Beltrán, exconcejal del PP y dueño de Famadesa, una de las empresas cárnicas más potentes del país. El equipo de Gobierno del PP llevó la propuesta a la comisión, donde se encontró...
Obras, ruidos, gritos, suciedad, tráfico, aceras pequeñas e intransitables. Álamos, una de las principales arterias de la Almendra, es ya la calle perfecta para entender la terciarización del casco histórico
28/07/15. Urbanismo. En solo diez metros dos andamios complican el paso a los peatones que recorren calle Álamos, a un lado y al otro de la calzada. Dos hoteles preparan su asentamiento en esta vía, que conecta Carreterías con la Plaza de la Merced. Ambos serán espacios de cuatro estrellas. Aterrizan en esta arteria del Centro Antiguo a pesar de que la oferta turística de la zona ya está saturada...
Los problemas las dan las E.B.A.R. de Arroyo Jaboneros y Gálica. Ambas se encuentran sobre una zona de uso urbano como parques y jardines, según se desprende del Plan General de Ordenación Urbana de 2011. Los vecinos llevan siete meses esperando una reunión con el concejal Francisco Pomares
23/07/15. Urbanismo. Ocho asociaciones de vecinos han presentado un escrito ante la Fiscalía de Ordenación del Territorio. El informe, de 150 folios, imputa al Ayuntamiento de Málaga un delito urbanístico por construir estaciones de bombeo de aguas residuales (EBAR) en zonas delimitadas como parques y jardines según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital. La primera de...
Órdago de MPG en la Comisión de Urbanismo, logra el apoyo de toda la oposición. Algunos ediles dudan de que Ciudadanos haya entendido realmente qué estaba votando. Según el equipo de Gobierno, resolver el convenio podría forzar la expropiación de la parcela, lo que costaría 15 millones al Consistorio
16/07/15. Urbanismo. El grupo municipal de Málaga Para la Gente (MPG) ha conseguido que la oposición en su conjunto le apruebe una moción en la Comisión de Urbanismo. El documento contaba con tres reivindicaciones y solo ha sido modificada la primera. Pasa de pedir la resolución del convenio urbanístico de Hoyo de Esparteros a solicitar un “estudio de la viabilidad y consecuencias” de...
La cifra dada por el concejal será difícil de borrar de la memoria colectiva y de los tribunales. El justiprecio lo define un juzgado, pero el concejal Pomares ya ha dado por hecho que sería al alto precio tipo ‘burbuja’ de cuando se negoció
14/07/15. Urbanismo. Pomares ha advertido de que acabar con el convenio que se tiene con la promotora Braser para construir un hotel en Hoyo de Esparteros podría implicar la expropiación de la parcela. Supondría el gasto, según él, de hasta 15 millones de euros municipales con los que se sufragaría el justiprecio. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com señala, no obstante, que esa cuantía es un valor...